zslider
Testigo confirma participación de Emiliano Salinas y Rosa Junco en caso de explotación sexual en NXIVM

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE MAYO.- Después de varias décadas de operación, la organización mundial ‘NXIVM’, encargada de impartir cursos de autoayuda, se encuentra actualmente sumergida en un escándalo sobre un presunto abuso sexual, esclavitud y tráfico de personas con fines sexuales.
Desde 2017, la organización creada por el estadounidense Keith Raniere, se encuentra en la mira de los medios luego de una investigación realizada por The New York Times por prácticas irregulares realizadas por un pequeño grupo de la organización denominado D.O.S.
A raíz de la primera investigación y distintas denuncias, el gobierno de Estados Unidos abrió una carpeta de investigación en contra del Raniere por posible tráfico sexual y de personas, además de conspirar para que se realice trabajo forzado.
A principios de este mes, inició el juicio en contra del fundador de NXIVM, quien cumple con prisión preventiva en Brooklyn desde que fue detenido en marzo del 2018 en Puerto Vallarta, México.
El caso ha cobrado gran importancia en México, al ser el país con la filial más grande el mundo, e involucrar a decenas de mexicanos que formaron parte activa de la organización. Cabe señalar que la licencia de la organización para operar en el país fue obtenida por Emiliano Salinas Occeli y su socio, Alejandro Bentacourt Ledesma.
Por su parte, Lauren Salzman, ex colaboradora más cercana a Raniere, mencionó el nombre de 25 personas que se encontraban en el primero circulo de la organización, como parte del caso armado por la Fiscalía. En el listado, fueron nombrados al menos 11 mexicanos con mayor jerarquía en la estructura.
Y tres mujeres señaladas como Camila, Mariana y Daniela.
En otro esquema mucho más reducido, en el que solo parecen 8 fotografías de mujeres que presuntamente formaban parte del supuesto grupo de esclavitud sexual, cinco son mexicanas.
Las investigaciones han explicado que el grupo secreto “D.O.S”, en el que participaron al menos 70 mujeres, las cuales estaban divididas como “dominantes“, quienes tenían mayor jerarquía; y “sumisas“, marcadas las iniciales KR en su cuerpo, como forma de sumisión ante Keith Raniere.
Ante las evidencias y declaraciones de la Salzman, The New York Timesretomó la participación Emiliano Salinas y la regiomontana Rosa Laura Junco.
El medio estadounidense indica que Emiliano Salinas, hijo del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, fue el fundador de la organización en México y fungió como presidente de ésta hasta mayo del 2018.
Por su parte, Junco era la propietaria de una casa en las cercanías de Albany, Nueva York, cede de NXIVM, en donde presuntamente reclutaban a mujeres, que servirían como esclavas sexuales. Según la testigo, en esta vivienda, las víctimas eran fotografiadas desnudas por Raniere.
Noticieros Televisa, mencionó que tiene en su poder distintos documentos que avalan que por lo menos cuatro inmuebles se encuentran al nombre de regiomontana, mientras que otra está al nombre de su ex pareja.
Durante la última audiencia, realizada este martes en Brooklyn, la Fiscalía presentó una grabación telefónica que sirvió para involucrar a por lo menos tres mexicanas para crear el grupo “D.O.S”.

Cabe señalar que hasta el momento, ninguno de los mexicanos mencionados enfrentan cargos penales ni en el país, ni en EU por el caso NXIVM.
¿Qué es D.O.S.?
D.O.S., la rama oculta de la agencia Nxivm cuyos principales asociados enfrentan a la justicia federal estadunidense en esta ciudad, tenía como objetivo alcanzar 100 esclavas, cada una de las cuales debía sumar a sus conocidas, incluidas sus madres.
La revelación fue hecha por Lauren Salzman, una de las encargadas de lograr esa meta y quien ridió su testimonio en la Corte federal del distrito este de Nueva York, donde se sigue el juicio contra Keith Raniere, cabeza de toda la trama.
El autoproclamado “genio“, conocido dentro del grupo como “Vanguardia“, tenía para satisfacción personal a ocho esclavas que conformaban su primer círculo, una de ellas la mexicana Rosa Laura Junco.
La resonancia mediática del caso rebasó a Estados Unidos y alcanzó a México, tanto porque algunas víctimas fueron traídas de este último país, como porque al menos un par de figuras de la sociedad mexicana tuvieron diversos grados de implicación, según los testimonios recogidos en el juicio.
Junco compró una casa en Halfmoon, suburbio de Albany, en el estado de Nueva York, que tenía el estatus de “sorority house”, es decir, residencia exclusiva para mujeres, nombre tomado de las casas empleadas en las fraternidades universitarias estadunidenses.
En esa residencia, Raniere habilitó una especie de galera donde tenía su propia celda, señaló Salzman en su testimonio rendido este lunes y citado por artvoice.com.
Añadió que Junco la llevó al grupo luego de recibir la invitación personal de Raniere en la ceremonia fúnebre de Pam Cafritz, muerta en noviembre de 2016 y quien también era parte de esa comunidad.
“¿Que deseas hacer por tu crecimiento?”, le preguntó Raniere a Salzman y le adelantó que sería contactada por alguien más, la que resultó ser Junco, hija de Alejandro Junco, fundador de Grupo Reforma, un conglomerado de medios en México.
D.O.S., la rama oculta de Nxivm, fue creada luego del intento suicidio de Camila, mexicana de 13 años de edad que tuvo relaciones sexuales con Raniere y fue fotografiada en poses abiertamente sexuales.
Rosa Laura fue quien sugirió a Salzman que entregara fotos de ella desnuda, a lo que se negó, pero le insistió y le dijo que ella misma ya lo había hecho.
Salzman acabó tomándose las fotografías y en su testimonio dijo que Rosa Laura le causaba una buena impresión, ya que era una persona que calificó de “muy conservadora”.
Tras la entrega de las fotografías, Rosa Laura le dio los detalles de DOS, y le hizo ver que “todas somos esclavas para algo”. Podemos aprender a servir nuestros asuntos o aprender a servir a nuestros principios, añadió.
En Nxivm se trata del compromiso para ser una persona noble, a través del sufrimiento de experiencias duras. La idea, le dijo Rosa Laura, es vencer el sufrimiento por nuestros principios, idea que atrajo con fuerza su atención, recordó Salzman.
Además, Rosa Laura le mostró la marca a fuego que en la piel se había dejado hacer con la iniciales de Raniere, y entonces estuvo de acuerdo en dejarse marcar.
Lauren Salzman es hija de Nancy Salzman, conocida como la “prefecta” y cofundadora de Nxivm. Justificó su adhesión a D.O.S. guiada por lograr el empoderamiento de las mujeres.
Fuente: Notimex.

Cozumel
INFANCIAS PROTEGIDAS: DIANA SOSA FORTALECE ESPACIOS FORMATIVOS EN COZUMEL

Cozumel, Quintana Roo, 28 de junio de 2025.— En un firme compromiso con el desarrollo integral de las niñas y niños de la isla, el Sistema DIF Cozumel, liderado por su presidenta honoraria Diana Sosa Blanco, refuerza su labor social con el programa Club PANNAR: un espacio gratuito orientado a la formación, protección y bienestar infantil.
Este club, dirigido a menores de entre 7 y 12 años, se lleva a cabo martes y jueves con un enfoque que trasciende lo lúdico. A través de dinámicas de valores, talleres creativos y actividades de prevención, se busca fortalecer las habilidades socioemocionales de las infancias cozumeleñas, al tiempo que se promueve una sana convivencia y un entorno seguro.
“Cada niña y cada niño merece crecer con herramientas para construir su futuro. Club PANNAR simboliza el corazón del DIF Cozumel: cercanía, responsabilidad y visión social”, expresó Sosa Blanco, reiterando el papel del programa como eje en la política pública local para la atención de grupos vulnerables.
Las sesiones, impartidas en horarios matutino (9:00 a.m. a 10:30 a.m.) e intermedio (1:00 p.m. a 2:30 p.m.), se desarrollan en las instalaciones de la colonia Emiliano Zapata. El proceso de inscripción requiere copia del CURP, acta de nacimiento del menor y una identificación oficial del padre, madre o tutor.
El respaldo del gobierno municipal, encabezado por José Luis Chacón, ha sido clave en la consolidación del programa como una herramienta transformadora para la niñez cozumeleña, consolidando así un frente común por entornos seguros y proyectos de vida dignos.
📞 Informes por WhatsApp: Matutino – 987 114 5395 Intermedio – 983 369 9586
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
LISTO EL PLAN ESTRATÉGICO PARA DESALOJO DE TURISTAS EN PUERTO MORELOS ANTE HURACÁN

Puerto Morelos, Quintana Roo, 28 de junio de 2025.— El gobierno municipal de Puerto Morelos ha establecido un protocolo preciso y riguroso para evacuar a turistas en caso de que un huracán de categoría 3 o superior amenace la costa. La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz informó que, en esta temporada de huracanes, la prioridad es proteger tanto a la población local como a los visitantes, cuya presencia dinamiza la economía local.
Con 73 hoteles que suman cerca de ocho mil habitaciones, el municipio se prepara para evacuar a aproximadamente 4 mil 500 huéspedes de establecimientos costeros. Estos serían trasladados a refugios situados principalmente en Cancún y Playa del Carmen, conforme a los planes previamente entregados a la Coordinación de Protección Civil municipal.

El Programa Especial de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025 considera acciones preventivas y una fase de auxilio para garantizar la integridad física de las personas. La evacuación se activará a partir de la alerta amarilla, considerando trayectorias y velocidad del meteoro, mientras que hoteles sin refugio alterno iniciarán el desalojo desde la alerta verde.
Por su parte, Irma Ávila Méndez, coordinadora de Protección Civil, detalló que los hoteles frente al mar enfrentan riesgos por marejada ciclónica, incremento del nivel del mar y vientos intensos. Tres rutas de evacuación conectan con la carretera federal: la avenida José María Morelos, el acceso de Crococun y el de Petempich, que operarán exclusivamente como salidas durante la emergencia.

Además, como parte de la estrategia preventiva, se capacitó al personal hotelero en coordinación con la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres. La articulación de esfuerzos entre sector público y privado permitirá una respuesta más eficaz y coordinada ante fenómenos hidrometeorológicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
GOBIERNO DE QUINTANA ROO Y SADER REFUERZAN COMPROMISOS PARA RESCATAR EL CAMPO CAÑERO
-
Isla Mujereshace 16 horas
ISLA MUJERES SE UNE EN SOLIDARIDAD A FAVOR DE LOS ADULTOS MAYORES
-
Isla Mujereshace 16 horas
MÁS DE 130 TONELADAS DE SARGAZO SON RETIRADAS DE PLAYA NORTE EN ISLA MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
HOTEL XCARET MÉXICO INAUGURA NUEVA ETAPA CON INVERSIÓN HISTÓRICA DE 700 MDD Y 2,130 EMPLEOS DIRECTOS
-
Cancúnhace 16 horas
CANCÚN FORTALECE LA IGUALDAD: GOBIERNO MUNICIPAL ENTREGA 47 ACTAS DE CAMBIO DE IDENTIDAD DE GÉNERO
-
Puerto Moreloshace 16 horas
BLANCA MERARI RECONOCE A GRUPO XCARET POR SU VISIÓN Y EXPANSIÓN TURÍSTICA
-
Puerto Moreloshace 16 horas
LISTO EL PLAN ESTRATÉGICO PARA DESALOJO DE TURISTAS EN PUERTO MORELOS ANTE HURACÁN
-
Cozumelhace 15 horas
INFANCIAS PROTEGIDAS: DIANA SOSA FORTALECE ESPACIOS FORMATIVOS EN COZUMEL