Internacional
May ofrece referéndum

INGLATERRA, 22 DE MAYO.- Dispuesta a hacer concesiones para salvar su acuerdo de Brexit, la primera ministra Theresa May propuso ayer a los diputados británicos un cuarto voto, que incluya decidir sobre un segundo referéndum y una unión aduanera temporal con la UE.
Tras el referéndum de junio de 2016, en el que 52 por ciento los británicos votó a favor del Brexit, Reino Unido debería haber abandonado la Unión Europea el 29 de marzo.
Pero el repetido rechazo del Parlamento al acuerdo de divorcio con Bruselas empujó a May a aceptar un aplazamiento “flexible” del Brexit: hasta el 31 de octubre, aunque el país puede salir antes si halla una solución al bloqueo.
“Hay una ultima oportunidad”, lanzó May, antes de anunciar este “nuevo acuerdo” que incluye muchas de las exigencias del opositor Partido Laborista, con quien había negociado sin éxito.
Entabladas a principios de abril, esas conversaciones tenían como objetivo encontrar un modo de obtener el apoyo de una mayoría del Parlamento, que desde enero tumbó estrepitosamente tres veces el texto firmado en noviembre por May con sus 27 socios europeos.
Pero el líder laborista Jeremy Corbyn anunció el viernes pasado que se retiraba ante la incapacidad del gobierno “alcanzar un compromiso” debido a su “creciente debilidad e inestabilidad” a medida que el Partido Conservador busca un sucesor a May.
La jefa de gobierno ya había anunciado su intención de someter de nuevo el acuerdo a los diputados a principios de junio, y en un último intento por salvar el texto negociado durante casi dos años con Bruselas, parece ahora dispuesta a ceder a las exigencias laboristas. Esta vez, la Cámara de los Comunes votará un proyecto de Ley sobre el Acuerdo de Retirada. Y si los diputados aprueban el texto, May propone hacerles votar después sobre la eventual convocatoria de un segundo referéndum.
Los partidos proeuropeos la defienden desde hace tiempo, pero muchos diputados, especialmente en las filas conservadoras y laboristas, temen que acentúe las divisiones que sacuden a la sociedad británica.
Si los diputados adoptan el proyecto de ley pero rechazan el nuevo referéndum, el país podría abandonar la UE a finales de julio. Pero si deciden volver a preguntar a los británicos, esa consulta debería organizarse antes de toda eventual ratificación del acuerdo de retirada, afirmó May, sin precisar sin embargo cuál sería la pregunta.
May ha dicho que después de la votación en el Parlamento presentará un calendario para su renuncia como líder del partido y primera ministra. Los conservadores partidarios del Brexit la culpan por el impasse político en que se encuentra el país, y la quieren reemplazar por el ex secretario del Exterior Boris Johnson, un partidario acérrimo de la salida.
SE PERFILA RECHAZO
El laborista Jeremy Corbyn adelantó que su partido votará contra el proyecto de ley del Brexit, presentado por May, pese a sus “intensos compromisos”.
“Es básicamente una repetición de lo que se discutió antes”, consideró Corbyn, tras señalar que el proyecto de ley no hizo ningún “movimiento fundamental” sobre la unión aduanera o los derechos de los consumidores”.
“Las últimas propuestas de la primera ministra son aún peores que antes”, comentó el conservador Jacob Rees-Mogg.
Con información de agencias.
Por Redacción El Heraldo de México

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horas
Equinoccio: la psicología de habitar la luz y la sombra
-
Cozumelhace 20 horas
SOCIEDAD CIVIL LOGRA FRENO HISTÓRICO AL CUARTO MUELLE EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
IMSS QUINTANA ROO REFUERZA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE CÁNCER INFANTIL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horas
LA DOBLE MORAL DEL VERDE CASTAÑÓN
-
Viralhace 20 horas
FUERTES LLUVIAS AZOTAN KANTUNILKÍN SIN DEJAR DAÑOS GRAVES
-
Deporteshace 19 horas
CANCÚN INAUGURA EL TORNEO DE BOLICHE “DESAFÍO KUKULCÁN” CON PARTICIPACIÓN NACIONAL
-
Chetumalhace 19 horas
PROPONEN REFORMA PARA FORTALECER LA IGUALDAD SUSTANTIVA EN EL CONGRESO DE QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 18 horas
CLAUSURAN CHATARRERA ILEGAL EN CANCÚN TRAS DENUNCIA CIUDADANA