Zona Maya
Taxistas de LC escuchan atentos iniciativas de ley de Roberto Martínez

LÁZARO CÁRDENAS, 19 DE MAYO. – Al igual que los taxistas y martillos u operadores, Roberto Martínez Aragón, candidato a diputado local por el Partido Movimiento Auténtico Social (MAS) por el Distrito electoral 1, supo lo que era esforzarse todos los días al frente de un volante y sufrir injusticias al ser expulsado del sindicato de Isla Mujeres al luchar contra el gobierno estatal por la entrega de placas a favor del gremio trabajador.
Es por eso que, en su recorrido por el Municipio de Lázaro Cárdenas como parte de su campaña en busca de que los ciudadanos lo contraten como su trabajador para ser diputado por tres años en la XVI Legislatura, le dijo a los taxistas de Kantunilkín que no les fallará al reformar o adicionar la Ley de Movilidad de Quintana Roo, que les exige a los operadores sustituir sus unidades anteriores al 2015 por unas nuevas; pese a estar en buenas condiciones mecánicas al no contar ellos con la capacidad económica para solventar la petición de las autoridades estatales.
A lo largo de una hora en el sitio que está frente al parque central de la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas, los taxistas y martillos escucharon con atención parte de la trayectoria de Roberto Martínez, sus diferentes trabajos realizados a lo largo de los años en Isla Mujeres; el ganar 45 placas a favor de sus compañeros, pero la expulsión del gremio por órdenes del ex gobernador Mario Villanueva; su vida como indocumentado en Estados Unidos ante la necesidad de mantener a su familia; lograr recibirse como abogado y obtener la Maestría en Derecho Penal, gracias al apoyo de su esposa que es docente, y su lucha social como defensor de los derechos humanos al frente de su asociación civil para aquellos que padecen injusticias.
Al saber que, al igual que sus compañeros operadores de transporte público de Valladolid Nuevo, los taxistas de Kantunilkín no hacen constantes viajes y corridas al día, pese al flujo de turistas que pasan de largo hacia Holbox, por lo que no cuentan con los recursos suficientes para sustituir sus actuales unidades por unas más recientes.
De ahí que Roberto Martínez les aseguró que de ganar este 2 de Junio, defenderá sus derechos en el Congreso de Quintana Roo mediante la iniciativa de reforma o adición a la Ley de Movilidad para dividir la entidad en varias zonas económicas donde prestan su servicio de transporte público, al no ser igual la demanda de taxistas en Cancún y Playa del Carmen, con miles de usuarios y turistas en ambas ciudades, a lo registrado en comunidades agrícolas y rurales de la entidad.
En respuesta a las peticiones hechas por los mismos taxistas del municipio para combatir la corrupción que prevalece en Quintana Roo no sólo con discursos sino con hechos reales, el candidato a diputado local del MAS por el Distrito electoral 1, les hizo saber que dentro de sus 33 iniciativas de ley que le han propuesto los mismos ciudadanos para que les dé sustento jurídico a lo largo de 35 días de caminar por las calles, tocar puerta por puerta y en reuniones de vecinos y lideresas de colonia está precisamente la creación de una Contraloría Social y su manual de operaciones.
Roberto Martínez les explicó a los taxistas que la Contraloría Ciudadana estará formada por personas de probada honestidad que se encargarán de vigilar el cumplimento de la transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción de parte de los tres niveles de gobierno, al estar al tanto del uso correcto de los presupuestos de ingresos y egresos, y de la cuentas públicas que sean aprobadas por los 11 cabildos y el Congreso de Quintana Roo.

Viral
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN

Con el corte simbólico de la sagrada ceiba y el tradicional baxa toro, la colonia Miguel Borge Martín dio inicio a su feria anual en honor a San Isidro Labrador, santo patrono de los campesinos.
El presidente municipal, Nivardo Mena, encabezó el evento al dar los primeros hachazos a la ceiba, junto con los asistentes que, bajo la guía de un sacerdote maya, pidieron permiso a sus dioses antes de la ceremonia. Una vez derribado el árbol, la multitud lo cargó a hombros hasta el centro del coso taurino rústico, donde cientos de personas se congregaron para presenciar el arranque de las festividades.

Como cada año, el baxa toro fue el espectáculo que marcó el inicio de la feria. En esta peculiar tradición, los protagonistas son los mismos cargadores de la ceiba, quienes, entre risas y algunos tragos, enfrentaron al toro en una improvisada charlotada, dejando al público momentos de emoción y diversión.
Las festividades continuarán con la esperada noche de vaquería, amenizada por la orquesta de Miguel Colli, en un evento que promete mantener viva la esencia festiva y comunitaria de la colonia.
Fuente: 5to Poder Agencia de noticias

Viral
FELIPE CARRILLO PUERTO FOMENTA EL AMOR POR LAS TORTUGAS MARINAS DESDE LA INFANCIA

Con el objetivo de sembrar conciencia ambiental desde temprana edad, autoridades locales impulsaron una jornada educativa sobre la protección de tortugas marinas, dirigida a niñas y niños de la escuela primaria Tiburcio May Uh, como parte de la Novena Semana Estatal de la Tortuga Marina.
Durante la actividad, personal de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología del municipio ofreció la charla “Concientización sobre las tortugas marinas y el impacto del plástico de un solo uso”, en la que se explicó de forma clara y dinámica la importancia de estas especies, sus ciclos de vida y los graves peligros que enfrentan por la contaminación, especialmente por el uso excesivo de plásticos.

Evelyn López Abarca, coordinadora del programa, detalló que a través de juegos y actividades interactivas, los estudiantes comprendieron el papel que pueden desempeñar en la protección del medio ambiente. “Buscamos que comprendan que cada acción cuenta, y que decir no a los plásticos de un solo uso es un paso enorme para proteger a nuestras tortugas”, afirmó.
Esta iniciativa forma parte del compromiso conjunto entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, encabezado por la presidenta municipal Mary Hernández, para fortalecer la educación ambiental en escuelas de nivel básico, fomentando una cultura de conservación ecológica desde la infancia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 24 horas
Clima en Quintana Roo hoy, 13 de mayo de 2025: Calor intenso y posibilidad de lluvias por la tarde
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 6 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horas
LAS LOCURAS DEL SENADOR.
-
Cancúnhace 6 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
Viralhace 6 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horas
ARMONIZARÁN CONSTITUCIÓN LOCAL CON LA FEDERAL EN MATERIA DE CUIDADOS Y VAPEADORES
-
Puerto Moreloshace 6 horas
REFUERZA LIMPIEZA DE DRENAJE PLUVIAL ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS PUERTO MORELOS