Conecta con nosotros

zslider

Parejas del mismo sexo podrán casarse en San Luis Potosí e Hidalgo; es legal en 17 estados

Publicado

el

SAN LUIS POTOSÍ, 17 DE MAYO.- El Congreso de San Luis Potosí aprobó el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Con 14 votos a favor, una abstención y 12 en contra, el Congreso avaló reformar los artículos 15, 105 y 133 del Código Familiar para el Estado de San Luis Potosí.

https://twitter.com/CongresoEdoSLP/status/1129073114451591168/photo/1

De acuerdo con reportes del diario Reforma, el dictamen fue presentado en el legislativo local por la Comisión de Derechos Humanos, Equidad y Género con carácter de procedente.

Previamente, el Pleno del Congreso desechó un dictamen de la Comisión de Justicia que declaraba improcedente la reforma al Código Familiar.

Reforma informó que durante la discusión de los dictámenes, grupos a favor y en contra del matrimonio igualitario se manifestaron dentro del Congreso.

El pasado 14 de mayo el Congreso de Hidalgo aprobó el matrimonio igualitario en la entidad, con 18 votos a favor, dos en contra y ocho abstenciones, de acuerdo con reportes de la agencia Quadratin.

Con las modificaciones aprobadas, la Ley para la familia establece que el matrimonio es la unión entre dos personas sin importar el género.

#SesiónOrdinaria Con 18 a favor, 2 en contra y 8 abstenciones, se aprueba dictamen en materia de #MatrimonioIgualitario en #Hidalgo.

El matrimonio igualitario se encuentra reconocido en 17 estados del país: Ciudad de México, Quintana Roo, Coahuila, Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Campeche, Colima, Michoacán y Morelos.

También en Chiapas, Puebla, Baja California, Nuevo León, Aguascalientes, Hidalgo y San Luis Potosí.

Desde 2015, la Suprema Corte de Justicia de la Nación estableció que es inconstitucional que hayan leyes estatales que consideren que la finalidad del matrimonio “es la procreación y/o que lo defina como el que se celebra entre un hombre y una mujer”.

Con información de Quadratin Hidalgo y Reforma

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cozumel

COZUMEL REFUERZA LA PREVENCIÓN CONTRA EL CÁNCER CÉRVICO UTERINO Y VPH

Publicado

el

Cozumel, Quintana Roo, a 24 de septiembre de 2025.— En un esfuerzo conjunto por fortalecer la salud femenina en la isla, la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Cozumel, Diana Sosa Blanco, anunció el Programa Preventivo de Cáncer Cérvico Uterino y Virus del Papiloma Humano (VPH), en coordinación con el IMSS Bienestar. Esta iniciativa forma parte de las acciones impulsadas por el Gobierno Municipal que encabeza José Luis Chacón.

Las jornadas médicas se llevarán a cabo los días 02, 03 y 17 de octubre en las instalaciones de la Coordinación de Asistencia Médica del DIF, ubicadas en la prolongación de la 30 Avenida, entre calles 37 y 39 de la colonia San Miguel 2, en horario de 9:00 a 14:00 horas.

Durante los primeros dos días se realizarán estudios de Papanicolaou y detección de VPH, mientras que el 17 de octubre se ofrecerán exploraciones mamarias y pláticas informativas. El objetivo es fomentar la cultura de la prevención y el cuidado integral de la salud de las mujeres.

Los requisitos incluyen tener entre 25 y 64 años, abstenerse de relaciones sexuales tres días antes del estudio, evitar duchas o tratamientos vaginales, esperar al menos 10 días después del último periodo menstrual, y presentar dos copias de INE y CURP, además de proporcionar dos números telefónicos.

Todos los servicios serán gratuitos y las interesadas pueden agendar su cita al 987 989 7054.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

TORTUGAS MARINAS: INFANCIA Y ESPERANZA EN COZUMEL

Publicado

el

Cozumel, 24 de septiembre de 2025. — En un emotivo encuentro con la naturaleza, cerca de 30 alumnos de sexto grado de la primaria Benito Juárez participaron en la primera liberación de crías de tortuga marina de la temporada 2025, organizada por el Gobierno municipal de Cozumel a través de la Subdirección de Ecología.

La actividad se llevó a cabo en el Campamento Tortuguero San Martín, como parte del Programa de Educación Ambiental que busca fortalecer la conciencia ecológica en las nuevas generaciones. La jornada inició con una charla informativa en Mezcalitos, donde se abordaron temas como el ciclo de vida de las tortugas marinas, la conservación de la duna costera y el equilibrio ecológico entre especies.

Posteriormente, los asistentes se trasladaron a la playa Chen Río para presenciar el proceso de limpieza de nidos, rescate de tortugas rezagadas y liberación de aproximadamente 250 crías, que emprendieron su camino hacia el mar bajo la mirada atenta de estudiantes y padres.

Hasta la fecha, se han marcado más de 5,100 nidos, superando los registros históricos desde 2022. Entre ellos, destacan 4,850 nidos de tortuga verde y 250 de tortuga caguama. También se han documentado casos excepcionales como la llegada de una tortuga marcada en Florida hace 12 años y el nacimiento de ejemplares albinos y leucísticos.

El Gobierno de Cozumel invita a la comunidad a participar en futuras liberaciones, anunciadas en la página oficial de “Cozumel Gobierno”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.