Conecta con nosotros

Internacional

Accidente aéreo en Cuba en 2018 fue por “errores de la tripulación”

Publicado

el

CUBA, 16 DE MAYO.- Casi un año después de un trágico accidente aéreo en Cuba en 2018, la comisión investigadora oficial concluyó que la la tragedia que dejó 112 muertos la provocó la tripulación al calcular el peso y balance de la nave.

“La causa más probable del accidente fueron las acciones de la tripulación y sus errores en los cálculos de peso y balance, que conllevaron a la pérdida de control y desplome de la aeronave durante la etapa de despegue“, determinó la comisión, según informó este jueves el Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba (IACC).

La aeronave, un Boeing 737-200 de la aerolínea mexicana Damojh S.A.(Global Air), era fletada con su tripulación a la estatal Cubana de Aviación y cubría la ruta La Habana-Holguín (este).

Fabricado en 1979, según el gobierno mexicano, el avión había superado su última revisión en noviembre de 2017.

A causa del accidente perecieron 101 cubanos, los seis tripulantes mexicanos y cinco pasajeros extranjeros: dos argentinos, un mexicano y dos saharauis.

El avión cayó a tierra el mediodía del 18 de mayo de 2018 muy cerca del aeropuerto José Martí de la capital cubana, poco después de despegar.

Inicialmente sobrevivieron tres mujeres, pero dos de ellas fallecieron durante la atención hospitalaria.

Sólo una pasajera, Mailén Díaz Almaguer, entonces de 19 años, está viva y se recupera después de un largo tratamiento médico.

La investigación

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, quien había asumido el cargo el mes anterior al accidente, llegó al lugar del desastre y anunció la creación una Comisión del Ministerio de Transporte “para investigar los hechos”.

En la investigación también colaboraron la gubernamental Junta Nacional de Seguridad del Transporte, el fabricante Boeing de Estados Unidos y la autoridad aeronáutica de México, dijo la nota del IACC.

Para sus conclusiones, la comisión tomó en cuenta “los datos aportados por los registradores de vuelo (cajas negras) de la aeronave” y “el resultado obtenido de la caracterización de los estándares aeronáuticos” para este viaje.

En julio del año pasado, dos meses después del accidente, Global Air dijo que el accidente obedeció a un error humano.

“La tripulación despegó la aeronave con un ángulo de ascenso muy pronunciado, creando una falta de sustentación que trajo como consecuencia el desplome de la aeronave”, dijo la compañía en aquel entonces.

Previamente, Marco Aurelio Hernández, que fue piloto de Global Air ocho años, denunció en la prensa mexicana presuntas anomalías como mantenimiento deficiente, prohibición de volar en Chile y vuelos nocturnos sin radar en Venezuela, algunas de las cuales denunció en octubre de 2013 ante las autoridades aeronáuticas mexicanas.

Cubana de Aviación tenía un contrato con Damojh (Global Air) bajo la modalidad de “arrendamiento húmedo”, donde la mexicana se hace cargo del mantenimiento de la nave y ofrece además tripulación completa: usualmente dos pilotos, tres azafatas y un técnico.

Este fue el mayor accidente en casi tres décadas en Cuba: el 3 de marzo de 1989 un Il-62 con destino a Milán cae en La Habana al despegar, matando a los 115 pasajeros, dos cubanos y 113 turistas italianos. Otras 40 personas murieron y 23 resultaron heridas en tierra, vecinos del lugar donde cayó el avión.

Fuente: AFP

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

UN DOMINGO SALVAJE: LEONES ATACAN EN ZOOLÓGICOS DE TURQUÍA Y AUSTRALIA, DEJANDO VARIOS HERIDOS

Publicado

el

Dos incidentes graves han encendido las alarmas sobre la seguridad en parques zoológicos internacionales tras ataques de leones en Turquía y Australia, registrados este domingo 6 de julio.

En Turquía, un león macho de seis años logró escapar de su recinto en el zoológico de Bursa luego de que una compuerta de seguridad quedara mal cerrada. El animal se dirigió a una zona de visitantes y atacó a una familia que caminaba por el área verde del parque. Tres personas —una mujer y sus dos hijos— resultaron con heridas profundas y permanecen hospitalizadas, una de ellas en estado grave. El león fue sedado tras 20 minutos de búsqueda dentro del recinto.

Mientras tanto, en Australia, otro incidente tuvo lugar en el zoológico de Adelaide, donde un cuidador sufrió lesiones al ser sorprendido por un león mientras realizaba labores de limpieza. Aunque el ataque fue contenido rápidamente, el trabajador fue trasladado en ambulancia con múltiples fracturas.

Estos hechos han generado debate sobre los protocolos de seguridad y bienestar animal en centros de conservación. Autoridades locales en ambos países han iniciado investigaciones, y expertos advierten sobre la necesidad de revisar el diseño y mantenimiento de instalaciones para evitar futuras tragedias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Publicado

el

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.

La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.

El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.

Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.