Nacional
Sobornan para evadir examen; policías evitan capacitación de tiro

CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE MAYO.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) pagan sobornos para no cumplir con las etapas del programa anual de tiro, reconoció Jesús Orta, titular de la dependencia
El funcionario dijo que se detectó que la corrupción alcanzó a esos procesos y que los policías pagan para evitar ir a la capacitación.
“Tienen que utilizar parte de su tiempo libre en cumplir con una práctica de tiro que si no se da, pues se van perdiendo las capacidades”, explicó.
Cada uniformado debe cumplir con ocho etapas del programa anual. Los elementos pagan “cooperación” al depositario (encargado del armamento, cartuchos y proyectiles) para no acudir a la capacitación, explicó uno de los instructores, quien declaró en el anonimato.
El policía que quiere librar esta evaluación también debe pagar a un instructor, que es el responsable de las prácticas. Armeros y coordinadores reciben parte del soborno.
Por estas llamadas cuotas, se llega a dispersar un aproximado de 12 millones de pesos al año, ya que son 33 mil 500 policías activos adscritos a la SSC y un 50% de ellos caería en prácticas corruptas.
Cada uno de esos 16 mil 750 uniformados pagaría al menos 30 pesos por cada fase a la que no asiste y son tres las que integran las ocho etapas de la práctica de tiro al año.
Sobornan para no entrenar en prácticas de tiro
Lo revela el secretario de Seguridad Ciudadana; pagarían 12 millones al año.
Los actos de corrupción que han sido detectados por el jefe de la policía capitalina han alcanzado la capacitación especializada dentro de la corporación. En concreto la práctica y manejo de armamento.
Los elementos pagan sobornos para no cumplir con las diferentes etapas del programa anual de tiro de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
“Ése es un tema muy importante y desgraciadamente debo decirlo de esta manera: la policía tiene programadas sus prácticas de tiro, pero aquí la corrupción ha alcanzado a esos procesos y entonces ya pagando una cantidad de dinero los exime de ir a la práctica; porque, al final de día, el problema que tiene la práctica para un policía es que se da cuando éste está franco (de descanso).
“Tiene que utilizar parte de su tiempo libre en cumplir con una práctica de tiro que, al final del día, si no se da pues se van perdiendo las capacidades (policiacas)”, dijo Jesús Orta Martínez, secretario de Seguridad Ciudadana, en entrevista con Excélsior.
Cada elemento de la SSC que no quiere participar en las ocho etapas del programa anual debe de pagar por práctica a la que no asiste a alguno de los stands de tiro, ubicados en la colonia Jardín Balbuena, en la alcaldía de Venustiano Carranza, en el agrupamiento Fuerza de Tarea, en la colonia Piraña, en Tláhuac; y en el agrupamiento de la Policía Montada, en avenida Guelatao, alcaldía de Iztapalapa.
Después de recibir un curso práctico de cerca de 24 días se complementa con uno teórico en cada sector; ahí los elementos pagan “cooperación” al depositario (encargado del armamento, cartuchos y proyectiles) para no acudir a esta capacitación”, dijo uno de los instructores que pidió reservar su nombre por temor a represalias.
Pero además de comprar al depositario, el elemento que quiere librar esta evaluación también debe pagar a un instructor, que es el responsable de las prácticas. Armeros y coordinadores también reciben parte del soborno.
“Con ello, se da una simulación en la práctica de tiro”, señaló la fuente consultada.
Por estas llamadas cuotas, se llegan a dispersar un aproximado de 12 millones de pesos al año, ya que son 33 mil 500 policías activos adscritos a las SSC y un 50 por ciento de ellos caería en prácticas corruptas, de acuerdo con armeros e instructores que laboran en esas instalaciones.
Cada uno de esos 16 mil 750 uniformados pagaría por lo menos 30 pesos por cada fase a la que no asiste y son tres las que integran las ocho etapas de la práctica de tiro al año.
Algunos policías argumentan que esta evaluación debe darse durante su horario de funciones, pero que debido al déficit de elementos son enviados en sus días de descanso.
“El día que están francos están cansados y prefieren no acudir y pagar esa cuota”, dijo uno de los armeros que ha constatado el pago.
POLICÍA DISPARA A SU PRIMA; MURIÓ
Al manipular su arma de cargo, un elemento de la policía capitalina mató, presuntamente de manera accidental, a su prima mientras se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la colonia San Lorenzo La Cebada, en la alcaldía de Xochimilco.
De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, los hechos sucedieron el sábado aproximadamente a las 23:15 horas, cuando el agente Javier “N” se encontraba conviviendo con su familiar de 34 años de edad, de nombre Nely, y el esposo de ésta, en la calle Emiliano Zapata y Constitución de 1857.
El agente se encontraba comisionado a la vigilancia intramuros de una empresa, pero estaba de descanso. Antes del homicidio ingería bebidas alcohólicas, pero en todo momento tuvo sobre una mesa donde convivía con sus familiares su arma de cargo, una .9 milímetros marca Glock con matrícula FTA669, con diez cartuchos útiles.
Al manipular el arma la habría accionado, hiriendo en dos ocasiones a su familiar.
En un principio se manejó la versión de una riña.
El esposo de la víctima y el policía fueron puestos a disposición del Ministerio Público, donde por protocolo se inició una carpeta de investigación por feminicidio.

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.


Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 15 horas
QUINTANA ROO BAJO LLUVIAS Y CALOR EXTREMO: ALERTA CLIMÁTICA PARA ESTE 23 DE SEPTIEMBRE
-
Viralhace 15 horas
MAYA KA’AN BRILLA COMO MODELO GLOBAL DE TURISMO SOSTENIBLE
-
Nacionalhace 15 horas
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
CANCÚN INAUGURA LA PRIMERA ASAMBLEA NACIONAL DE LA BECA UNIVERSAL “BENITO JUÁREZ”
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO IMPULSA ENTORNOS LABORALES SEGUROS CON INICIO DE LA XVII SEMANA ESTATAL DE SEGURIDAD Y SALUD
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO IMPULSA LA MODERNIZACIÓN NOTARIAL PARA FORTALECER LA CULTURA DE LA LEGALIDAD
-
Cozumelhace 15 horas
COZUMEL SE UNE POR LA PAZ: UNA JORNADA DE ESPERANZA Y COMPROMISO SOCIAL
-
Cancúnhace 15 horas
CANCÚN AVANZA HACIA LA INCLUSIÓN: TERAPIAS GRATUITAS Y NUEVOS CENTROS PARA LA DISCAPACIDAD