Conecta con nosotros

Cancún

Sin playas azules y arenas blancas en los próximos 5 años por sargazo si la acción federal no llega

Publicado

el

CHETUMAL, 5 DE MAYO.- El gobierno federal continúa sin dar una respuesta real y contundente a la contingencia por sargazo en Quintana Roo, sólo declaraciones inconexas y planes disparatados mientras la investigadora Brigitta van Tussenbroek, quien fue integrante del Consejo Técnico Asesor del estado, advierte que las costas se encuentran “en fase cuatro de alarma” por el recale masivo de la macroalga que se calcula en 700 mil metros cúbicos por kilómetro de playa.

La investigadora y otros científicos de Quintana Roo han venido estudiando el fenómeno desde 2013. Hasta el momento el CTA ha planteado la única solución viable, que es recolectar el sargazo en aguas internacionales en altamar con embarcaciones de alto calado pues cualquier atención en aguas someras y en playas puede generar impactos inevitables al turismo, los ecosistemas y a la población. De otra forma sería solo una mitigación y no una solución, ha señalado el grupo de científicos.

Con base en la Red de Monitoreo que operan integrantes del mismo CTA, Van Tussenbroek comparó las cinco fases de alerta por sargazo con las categorías de un huracán. La fase uno sólo implicaría daños parciales; la cuatro pronostica ya daños extremos. La fase cinco, finalmente, sería una catástrofe.

Estamos a tiempo, dijo la investigadora, pero “de no solucionarse el problema de manera inmediata, en cinco años ya no se verá el color azul turquesa del mar, no habrá arenales blancos en la playa, no habrá zonas arrecifales y aun poniendo una solución inmediata, pasarán varios años para limpiar los rastros que deja el alga”.

MIENTRAS TANTO… EN LA FEDERACIÓN
Al abandono del gobierno federal a las tareas que tendría que emprender, por facultades exclusivas, para resolver la contingencia en Quintana Roo, se han sumado en los últimos días golpeteos políticos y campañas de desprestigio contra las autoridades estatales, desprecio hacia el trabajo de científicos locales y hacia propuestas de empresarios y asociaciones civiles, declaraciones inconexas de funcionarios federales y planes que, a simple vista, parecen disparatados.

Primero la senadora borgista, ahora de Morena, Marybel Villegas se ha centrado en atacar, incluso con mentiras, al gobierno de Quintana Roo, como parte de su campaña anticipada con el fin de recuperar para su grupo político, el Borgismo, la gubernatura en 2022.

En el Senado la fracción de Morena sólo aceptó y votó el punto de acuerdo promovido por Villegas para que fuera fiscalizado el dinero invertido por Quintana Roo, pese a que en esa misma tribuna fueron descubiertas sus mentiras y fake news al haber estado denunciando que no había transparencia en los “450 millones de pesos de recursos federales” que el gobierno de Quintana Roo había aplicado a la crisis de sargazo en 2018 cuando, en el mismo punto de acuerdo ya oficializado, se descubrió que habían sido 62 millones de pesos.

Con las mismas tácticas que emplearon en el peor quinquenio (2011-2016) que ha tenido Quintana Roo, circularon este fin de semana fake news insertadas en portadas falsas no solo de los principales medios nacionales, sino también internacionales, atacando directamente al gobierno estatal.

En el régimen de Borge esa estrategia fue empleada para desprestigiar a las personas que cuestionaban sus abusos de poder y actos de corrupción por los que finalmente fue encarcelado. Ahora la misma estrategia la emplean quienes, como parte del borgismo, esperan regresar al poder.

Las publicaciones empezaron a circular justo después de que empresarios, asociaciones civiles y legisladores de Quintana Roo acudieron al Senado para plantear soluciones a la contingencia del sargazo y para las cuales el gobierno federal es el único facultado pues contempla límites territoriales y marítimos, normatividad y leyes de índole federal. Los empresarios y activistas fueron escuchados pero en el punto de acuerdo el Senado solo integró la propuesta de Villegas, referida en párrafos anteriores, lo que se consideró un desdén de la legisladora hacia la población a la que representa.

Después con desconocimiento y también desdén hacia el trabajo del grupo de científicos que integraron el Consejo Técnico Asesor de Quintana Roo, la senadora borgista anunció el viernes, el mismo día que empezaron a aparecer las portadas clonadas, la integración de un consejo técnico, científico y académico bajo la coordinación de la Secretaría de Relaciones Exteriores y del Senado, donde ella, por supuesto, será, como le ha permitido Morena hasta ahora, la voz cantante.

Además de que esta determinación responsabiliza únicamente a la Cancillería y deja a la Semarnat como simple espectadora cuando es la dependencia facultada para atender la contingencia ambiental, Marybel Villegas demuestra total desconocimiento del trabajo de investigación sobre el fenómeno que viene realizando desde 2013 el grupo de científicos constituido desde el año pasado como Consejo Técnico Asesor de Quintana Roo.

LA DANZA DE LAS CIFRA$
Mientras Marybel Villegas anunció que el Grupo de Trabajo que coordinarán la Cancillería y el Senado manejará un fideicomiso de 600 millones de pesos para la lucha contra el sargazo, otras dependencias, como Fonatur, emitieron declaraciones discordantes.
En entrevista con El Universal el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons indicó que la conducción del tema estará a cargo de Protección Civil, de acuerdo a la recomendación hecha al presidente Andrés Manuel López Obrador, y la vigilancia en el cumplimiento de los lineamientos ecológicos será competencia de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

“Protección Civil tendrá que bajar los recursos”, dijo, “supervisar y llevar a cabo las acciones; coordinar con las distintas empresas que se contraten, con capacidad de recolección en altamar, para procesar el sargazo y darle un manejo adecuado. Hay que evitar que llegue a las playas, algunas de ellas han visto afectada su composición, se han compactado”, expresó.

No obstante, el enlace de Fonatur en Quintana Roo, Pablo Careaga declaró el mismo día que el gobierno federal no dispone de mil millones de pesos necesarios para atender la emergencia provocada por el arribo masivo de sargazo, y dijo que las autoridades planean obtener estos recursos del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden) por tratarse de un desastre natural imprevisible y por superar la capacidad financiera de respuesta de la entidad.

Sin embargo, el sargazo no está considerado como una variable en las Reglas de Operación del Fonden, lo cual impide obtener los recursos de esa bolsa.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.