Conecta con nosotros

Cancún

¡Alerta! Mar de sargazo cubrirá la costa de Quintana Roo

Publicado

el

CANCÚN, 4 DE MAYO.- En las próximas 48 horas se esperan recales masivos de sargazo que cubrirán completamente la línea de costa de Quintana Roo y sus islas, desde Punta Cocos en Holbox, al norte del estado, hasta la comunidad de Xcalak al sur, en el municipio de Othón P. Blanco, frontera con Belice.

De acuerdo a la Red de Monitoreo del Sargazo en Cancún, el arribo de las macroalgas marinas de color marrón y olor fétido, afectará de manera significativa las playas de Cancún, en la zona hotelera, desde Punta Cancún hasta Punta Nizuc.

Según las imágenes de satélite, la llegada continua de sargazo impacta en gran medida los municipios de Puerto Morelos, Solidaridad (Playa del Carmen), Tulum, Cozumel (costa oriental), Felipe Carrillo Puerto (Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an), Bacalar y Othón P. Blanco (Chetumal, Mahahual, Xcalak).

Sargazo, la pesadilla vuelve a playas del Caribe mexicano

Se estima que este año las costas de Quintana Roo recibirán un millón de toneladas de sargazo, cifra que supera en casi 600 por ciento, las 168 mil toneladas de 2018.

El gobierno de la entidad solicitó a la Federación recursos por 800 millones de pesos para atender la emergencia, que genera pérdidas económicas al sector turismo, pero también representa un problema ambiental y de salud pública.

El sargazo, que siempre ha existido, pero que empezó a arribar de forma masiva a México en 2015, acaba con el oxígeno del agua matando a peces, tortugas y pastos marinos, y al descomponerse en la playa, genera ácido sulfúrico y arsénico, lo que pone en riesgo a miles de especies marinas y mantos freáticos de agua dulce.

El año pasado se invirtieron 240 millones de pesos de recursos estatales para tratar de contener el sargazo, y el gobierno federal sólo otorgó 62 millones de pesos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).

En breve entrevista con medios de comunicación, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Josefa González Blanco reconoció que el sargazo es un problema de contaminación y de cambio climático que impacta a México.

Pero a pesar de la urgencia de tomar medidas, indicó que será la comisión creada junto con la Secretaría de Gobernación (Segob), la encargada de ofrecer respuestas y atacar el asunto de fondo, sin ofrecer mayores detalles.

Porque anteriormente se había actuado, una Secretaría haciendo una cosa, otra Secretaría haciendo otra, y ahorita lo que estamos haciendo es una propuesta conjunta”, manifestó.

Aleira Lara Galicia, coordinadora de Campañas de Greenpeace México advirtió que no hay tiempo que perder para combatir el arribo masivo de sargazo a nuestras playas.

Dijo que se debe actuar deteniendo el avance de las macroalgas desde el mar, para evitar que el uso de maquinaria pesada para su retiro, provoque la erosión de las playas y la destrucción de nidos de tortugas.

Además de que es necesario invertir en ciencia y tecnología para conocer, por ejemplo, cómo se están moviendo las corrientes en el mar o de donde surgen los escurrimientos de áreas agrícolas a las costas, que pudieran estar aportando nutrientes para el florecimiento masivo del sargazo.

El trabajo de investigadores, expertos en el país tiene que ir acompañado de un plan de acción y esto le compete a las autoridades federales”, señaló.

La activista agregó que a la par, México tiene que impulsar medidas para reducir la emisión de gases de efecto invernadero, causantes del cambio climático, ya que el aumento en la temperatura de los oceanos es un factor que no se descarta como causante de la propagación de sargazo.

Tendríamos que cambiar la política energética del país y dejar de depender de combustibles fósiles; preocupa que el actual gobierno plantea como prioridad para recuperar el desarrrollo económico, la producción y demanda de hidrocarburos, y esta política está agudizando un problema que es como un boomerang, que tarde o temprano se nos regresa”, comentó.

Trabajan en equipo

Mahahual es una pequeña localidad pesquera, sin embargo, es uno de los únicos dos destinos que recibe cruceros en Quintana Roo.

A raíz de la llegada del sargazo, los habitantes y empresarios locales organizaron grupos que dedican hasta 12 horas de trabajo ininterrumpidas, y se turnan para extraer la planta marina que se encuentra sobre la arena o sobre las playas.

Este problema ha impactado de manera significativa al turismo, actividad de la que dependen los habitantes ya que “no nos saca los gastos de operación que tenemos todos los días”, señaló Obed Durón Gómez, delegado de Mahahual.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

IMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En un acto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo económico incluyente, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la inauguración del nuevo Mercado Soriana Arco Norte, destacando el valor de la inversión privada con sentido social en Cancún.

Durante el corte de listón, Peralta agradeció a la empresa Soriana por confiar en la ciudad y contribuir a su transformación. “Cada vez que una empresa decide crecer en Cancún, crecen también las oportunidades para nuestra gente. Esta inversión refleja la confianza en el dinamismo de nuestra ciudad y en el talento de las y los cancunenses”, expresó.

La apertura del nuevo centro comercial representa una inversión de 204 millones de pesos, generando 133 empleos directos y 188 indirectos. La alcaldesa subrayó que su administración actúa como facilitadora para empresas comprometidas con la comunidad, y reiteró que continuará trabajando en alianza con la gobernadora Mara Lezama y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para impulsar un crecimiento económico con prosperidad compartida.

Juan Carlos Martínez, director de ventas de Soriana, celebró la apertura de la tienda número 28 en el estado, destacando el compromiso de la cadena por acercarse cada vez más a las familias mexicanas. Por su parte, Artemio Santos, coordinador general de Asesores del Gobierno de Quintana Roo, señaló que Cancún es una ciudad en expansión, al albergar 18 de las 28 tiendas Soriana en la entidad.

Tras el acto protocolario, las autoridades recorrieron las instalaciones, saludaron a empleados y visitantes, y conocieron los negocios complementarios que operan en el exterior del establecimiento.

Este nuevo espacio comercial no solo fortalece la economía local, sino que también representa un modelo de inversión que prioriza el bienestar de las familias cancunenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD

Publicado

el

Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.– Con un llamado firme a vivir libres, felices y plenos, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la presentación de la segunda etapa del programa “Yo no soy cómplice”, titulado “Vive Libre”, una innovadora estrategia de prevención de adicciones mediante realidad virtual, dirigida a jóvenes de entre 12 y 19 años.

El evento se realizó en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 111), donde más de 60 estudiantes del tercer semestre participaron en la experiencia inmersiva que recrea escenarios reales de Cancún relacionados con el consumo de sustancias, violencia y trastornos emocionales. La iniciativa es desarrollada por el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), bajo la dirección de Alberto Ortuño Báez.

“Hoy son responsables de sus vidas y de sus propias decisiones. La felicidad no es tener dinero, implica otras cosas para ser felices”, expresó la Alcaldesa, quien instó a los jóvenes a no ser cómplices de entornos dañinos y a cuidar su mente y emociones. El objetivo central del programa es fomentar la conciencia y la responsabilidad personal para evitar que los adolescentes se refugien en conductas autodestructivas.

La estrategia “De Cero a 100”, en su segunda fase, busca impactar a más de 105 mil jóvenes en diversas escuelas del municipio. A través de lentes de realidad virtual, los participantes se enfrentan a situaciones que les permiten reflexionar sobre sus decisiones y fortalecer su capacidad de resiliencia.

El evento contó con el respaldo del director del CBTIS 111, Pedro Murguía Salgado, y del regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de decir no a la violencia y sí a una vida plena.

Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la salud emocional y el bienestar de la juventud cancunense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.