Cancún
Un día como hoy se descubrió Cozumel

COZUMEL, 3 DE MAYO.- El 3 de mayo de 1518 llega a la isla de Cozumel el capitán Juan de La isla de Cozumel (en idioma maya: Kosom Lumil, “tierra de las golondrinas”) fue descubierta el 3 de mayo de 1518 por el capitán Juan de Grijalva, quien había sido enviado por el conquistador Diego de Velázquez de Cuéllar a explorar las costas de Yucatán.
El uso del término “descubrimiento” en este caso se aplica al hecho que Grijalva fue el primer europeo en avistar la isla, pero existen evidencias de la presencia de grupos indígenas desde tiempos ancestrales alrededor del siglo II a.c., y ya habitaban grupos mayas-chontales de la rama putún a la llegada de los españoles. Para los pobladores antiguos la isla era el hogar de Ixchel, la diosa del amor y la fertilidad, por lo que numerosos templos fueron erigidos en su honor. Según la leyenda, como señal de gratitud la diosa regaló a los isleños una gran cantidad de golondrinas, razón por la cual recibió el nombre de Kosom Lumil, que en el antiguo lenguaje yucateco significa “tierra de las golondrinas”.
Debido a la fonética de la lengua los españoles entendieron Cozumil y así quedó el nombre. Cozumel es una paradisíaca isla en el Caribe que comprende unos 447 kilómetros cuadrados, con 48 km de largo y 14 km de ancho, lo que la hace la tercera isla más grande de México después de la Isla del Tiburón en el estado de Sonora, y la Isla Ángel de la Guarda en Baja California. La elevación natural más alta de la isla se encuentra a menos de 13 msnm.
Historia moderna de Cozumel
Cuando Juan de Grijalva desembarcó en la isla de Cozumel en 1518 le otorgó el nombre de “Santa Cruz de la Puerta Latina”. Unos días más tarde, en una playa de Cozumel se ofició la primera misa cristiana en territorio mexicano. Un año más tarde de la llegada de Grijalva a Cozumel, en febrero de 1519, Hernán Cortés inicia la conquista de México desembarcando primero en la isla. Durante su estancia ocurrió un hecho curioso, un nativo indígena que se le dijo ser señor de toda la isla. Cortés le habló entonces sobre el rey de España y la fe católica, recalcando sus intenciones “pacíficas” si los isleños se subordinaban ante España.
Durante el siglo XX hubo un importante desarrollo de las vías de comunicación y de la infraestructura de servicios que abrió la posibilidad del desarrollo turístico, actividad que se ha convertido en la base de la economía local. En la actualidad en el lugar se ubica una réplica de una pirámide con figuras de un sacerdote maya, un cura español, una mujer y un niño mayas y también Juan de Grijalva. El sitio es llamado Monumento de Dos Culturas. Se colocó la primera piedra el 13 de septiembre de 2006.

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA SU ACCESO PRINCIPAL CON MODERNIZACIÓN HISTÓRICA

Cancún, Q. R., 01 de agosto de 2025.– La entrada a Cancún por la carretera libre a Mérida será completamente renovada como parte de una obra emblemática anunciada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. En un recorrido oficial, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, destacó que esta intervención representa “una de las obras más importantes del año”.
El proyecto contempla la reconstrucción total de 1.3 kilómetros de pavimento, ampliando los carriles existentes de 3.5 metros a 6.5 metros para garantizar una circulación más fluida y segura. Esta transformación convertirá la vía en un acceso moderno con dos cuerpos funcionales que faciliten el tránsito.

Además de la ampliación, se colocará nuevo alumbrado público, balizamiento y retornos con acotamientos, priorizando la seguridad vial. Se usarán materiales de alta calidad para asegurar durabilidad, y se instalarán señalamientos horizontales, guarniciones, luminarias LED y un transformador eléctrico.

Ana Paty Peralta subrayó que estas acciones responden al compromiso de la Cuarta Transformación de saldar deudas históricas con la ciudadanía: “Cancún nos une con obras que conectan y resuelven”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Cancún
CANCÚN REFUERZA PROTOCOLOS DE RESCATE PARA GARANTIZAR PLAYAS SEGURAS EN VERANO

Cancún, Q. Roo, 01 de agosto de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad durante la temporada vacacional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó un recorrido por Playa Marlín, donde se llevó a cabo un simulacro de salvamento múltiple. El ejercicio contó con la participación de elementos de Protección Civil, Bomberos y ZOFEMAT, y destacó la rápida reacción del equipo de guardavidas ante una situación crítica generada por corrientes marítimas.

Durante el simulacro, tres personas ingresaron al mar pese a la bandera roja de advertencia. Ocho guardavidas y dos paramédicos ejecutaron maniobras de rescate utilizando tablas y boyas, logrando poner a salvo a los bañistas. Uno de ellos recibió asistencia médica con compresiones y soporte de oxígeno antes de ser trasladado en ambulancia.

Peralta subrayó la importancia de respetar la señalética, pedir ayuda especializada en caso de emergencia y cuidar de los grupos vulnerables. Añadió que el municipio cuenta con personal capacitado en todas sus playas, activo de 9 a 19 horas.
Este operativo reafirma el compromiso de Benito Juárez con residentes y turistas, priorizando la prevención y la respuesta inmediata.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
