Cancún
Ellos son los candidatos más polémicos a diputados en Quintana Roo
CANCÚN, 2 DE MAYO.- De cara a las elecciones legislativas este 2 de junio en Quintana Roo, los periodistas Gustavo Zapata, Sergio Caballero y Marcelo Salinas coincidieron en un listado de los candidatos más competitivos, pero también de los polémicos.1
Roxana Lili Campos Miranda

De la coalición que encabeza el PAN, quien fue fiscal interina tras la renuncia de Miguel Ángel Pech Cen, en septiembre de 2018.
“La identifican como una figura de fuerte personalidad y así lo hizo saber desde el primer minuto de campaña lanzando un video en su canal de You Tube en el que reta a la presidenta municipal morenista de Solidaridad, Laura Beristain, y de paso golpea a su hermano Juan Carlos Beristain Navarrete, contrincante de Lili Campos”, destacó Marcelo.
Juan Carlos Beristain

Abanderado de por la coalición Morena, PT y Verde, es considerado por los periodistas un fuerte oponente en este distrito, toda vez que tiene el respaldo de su hermana Laura, pero también de la senadora Luz María Beristain, su otra hermana.
Sergio Caballero recuerda que la familia Beristain Navarrete es de origen perredista que tras la fundación de Morena siguieron a López Obrador.
Marcelo Salinas destaca que Juan Carlos, el menor de los hermanos, desempeñó algunos cargos menores en la Ciudad de México cuando AMLO fue jefe de gobierno, y añade que, aunque no es una figura polémica como tal, que nunca ha sido enjuiciado o encarcelado como algunos otros, pertenece a un grupo con diferencias notorias con el gobernador del estado. 3
José Luis “Chanito” Toledo Medina

Y para cerrar la pinza en el distrito 10, compite por Movimiento Ciudadano José Luis “Chanito” Toledo Medina, considerado un pupilo de Ricardo Borge y hasta su delfín para la gubernatura en 2016, pero sin lograr la nominación.
Marcelo recuerda que “Chanito” Toledo fue una de las figuras que antes de la detención del exgobernador marcó cierta distancia, porque en la etapa de selección de candidatos a la gubernatura el PRI se decidió por Mauricio Góngora Escalante, exsecretario de Finanzas y Planeación, quien perdió ante Carlos Joaquín González, y en enero de 2018 también fue detenido por presunto daño patrimonial a las finanzas públicas.
Hernán Villatoro Barrios

La impugnación hacia el popular Juan Ignacio García fue obra del dirigente del Partido del Trabajo, Hernán Villatoro Barrios, quien busca la diputación en este distrito.
De Villatoro, el periodista Sergio Caballero sostiene que es una especia de presidente “vitalicio” del PT, pues tiene más de 15 años dirigiéndolo y ha sido al menos dos veces diputado local bajo estas siglas. Incluso a él se atribuye la renuncia de Mara Morena como candidata propietaria en el distrito 1, en donde dieron de alta a petista Liliana Román Alpuín.
Vecinos de la Región 103 de #Cancún nos reciben con los brazos abiertos.
Legislar por mayor seguridad y justicia para los quintanarroenses es mi compromiso. #JuntosHaremosHistoriaPorQuinatanaRoo pic.twitter.com/yd8mP0wLsn— Hernán Villatoro Barrios (@HernanVillator) 29 de abril de 2019
Édgar Humberto Gasca Arceo

En el distrito 1 la contienda la centran los periodistas en dos candidatos, el abanderado por Morena, pero de origen priista y considerado ‘borgista’, Édgar Humberto Gasca Arceo, quien fue diputado local durante el primer trienio del exgobernador Roberto Borge, y el año pasado buscó la presidencia municipal de Isla Mujeres cobijado por Morena, pero perdió ante el priista Juan Carrillo Soberanes.ca”, precisa Marcelo Salinas.
Atenea Gómez Ricalde

Atenea Gómez Ricalde, es una mujer de 33 años que proviene de una familia de panistas duros de Quintana Roo, ella es hija de Alicia Ricalde Magaña, expresidenta municipal de Islas Mujeres, y sobrina del alcalde de Benito Juárez, Julián Ricalde.
“Este el distrito con la mayor extensión territorial y ella lo conoce muy bien, además de contar con el respaldo de su familia, mientras que Édgar Humberto Gasca llega con una derrota a cuestas y en un distrito que se le complica”, precisa Marcelo Salinas.Ver imagen en Twitter

Atenea Gómez Ricalde@Atenea_GomezR
En cada persona del Distrito I de Quintana Roo veo esperanza y confianza de que las cosas sí pueden mejorar. Dejemos atrás el pasado y forjemos nuestro presente con trabajo y honestidad. #CaminoSeguro http://www.ateneagomezricalde.mx/sumate 1517:23 – 28 abr. 2019Ver los otros Tweets de Atenea Gómez RicaldeInformación y privacidad de Twitter Ads 7
Gregorio Sánchez Martínez

En el distrito 3 compite Gregorio Sánchez Martínez, dirigente estatal del Partido Encuentro Social Quintana Roo, quien de 2008 a 2010 fue presidente municipal de Benito Juárez (Cancún). Este popular personaje era candidato a gobernador en 2011, en competencia contra Roberto Borge, pero fue detenido, estuvo encarcelado un poco más de un año y tras un proceso judicial salió libre y sin cargos.

Con un patriota como @DrJMMireles al frente de la #GuardiaNacional #México encontrará la paz #yoconMireles @lopezobrador_ @AlfonsoDurazo @fernandeznoroma @RicardoMonrealA @mario_delgado11721:25 – 19 ene. 2019Ver los otros Tweets de Greg SánchezInformación y privacidad de Twitter Ads
En un video subido a su cuenta de twitter en enero pasado, “Greg” Sánchez dice haber sido víctima de la injusticia, que políticos corruptos lo encarcelaron injustamente cuando iba a ser gobernador del estado, usando delincuentes como testigos protegidos y a la podrida PGR.
Fuente Debate
Cancún
BENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE
Cancún, Q. Roo, 9 de noviembre de 2025 — En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), impulsa una serie de cursos gratuitos enfocados en la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad.
Las actividades iniciarán el martes 11 de noviembre con el taller “Cómo hablar en público”, seguido por “Lenguaje incluyente y no sexista” el jueves 13, ambos con el objetivo de fomentar una comunicación respetuosa y libre de estereotipos. El martes 18 se abordará la “Prevención del acoso y hostigamiento sexual”, en modalidad presencial en la Tele Aula del ICCAL, ubicada en Avenida Nader, Edificio Madrid No. 29.
Complementando esta agenda, se ofrecerán dos cursos en línea: “Construyendo igualdad: curso básico de derechos humanos de las mujeres”, el jueves 20 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas, y “Masculinidades igualitarias y prevención de la violencia”, el lunes 24 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, ambos a través de la plataforma Zoom.
Además, el miércoles 19 se impartirá el curso “Estrategias efectivas para la ansiedad”, también en línea, dirigido a quienes buscan herramientas para el bienestar emocional en contextos laborales o académicos.
Estas acciones forman parte del compromiso institucional por erradicar la violencia de género desde la educación y la sensibilización comunitaria. Las personas interesadas pueden inscribirse en este enlace o consultar los canales oficiales del ICCAL: Facebook (Iccal.cancun), X (@ICCAL_CANCUN), teléfono 998 887 89 29 y correo electrónico iccal.capacitacion@gmail.com.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
CANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP
Cancún, Q. R., 08 de noviembre de 2025.— Con un llamado firme a la participación ciudadana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el arranque del proceso de votación para el Presupuesto Participativo 2025, una iniciativa que busca empoderar a los cancunenses en la toma de decisiones sobre obras públicas prioritarias en sus comunidades.
“En los gobiernos transformadores, tu voz es nuestra prioridad”, expresó Peralta, al destacar que este ejercicio democrático permitirá a los habitantes elegir, de forma digital o presencial, los proyectos que serán ejecutados en 2026 con una inversión total de 60 millones de pesos.

La votación digital ya está disponible en el sitio oficial del Ayuntamiento: www.cancun.gob.mx, donde los ciudadanos pueden seleccionar propuestas específicas según su zona y supermanzana. La ciudad ha sido dividida en siete zonas, con un total de 252 supermanzanas participantes y 121 proyectos aprobados para votación. El sistema fue diseñado para ser ágil y accesible, facilitando la navegación y selección de iniciativas.
La elección presencial se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre. Sin embargo, quienes ya hayan emitido su voto en línea no podrán participar en la jornada física, con el fin de evitar duplicidad y garantizar transparencia.
El Presupuesto Participativo 2025 contempla cuatro fases de implementación y una distribución equitativa de proyectos: zona 1 con 35 propuestas, zona 2 con 1, zona 3 con 8, zona 4 con 9, zona 5 con 19, zona 6 con 29 y zona 7 con 20.
Con esta convocatoria, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la inclusión, la rendición de cuentas y el fortalecimiento del tejido social a través de la participación activa de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 23 horasLLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 23 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 23 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 22 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN
-
Cancúnhace 22 horasCANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP




















