Conecta con nosotros

Nacional

Reforma laboral permite elegir a través del voto a dirigentes: STPS

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE MAYO.- La reforma laboral que se publica este día, en conmemoración del Día del Trabajo, es histórica y atiende una deuda pendiente que se tenía en el país, porque la democracia y la libertad no había llegado al mundo del trabajo, aseguró la secretaria del ramo, Luisa María Alcalde.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, la secretaria del Trabajo y Previsión Social explicó que “hoy se hace realidad que todos quienes viven de su trabajo pueden elegir libremente, a través del voto directo y secreto a sus dirigentes“, y por otro lado, se termina con los llamados “contratos de protección”.

Se trata de contratos firmados a espaldas de los trabajadores y por eso ahora, antes de emplazar a huelga, los sindicatos deben de demostrar que los trabajadores están informados y, sobre todo, de acuerdo con el emplazamiento y sus términos, para garantizar que se acaba con la extorsión y de chantaje que han usado algunos gremios.

Aprueba Senado la reforma laboral

Se trata, dijo Alcalde Luján, de “rescatar el corazón de las relaciones laborales”, como son los contratos colectivos, aumentando los salarios y a través de un diálogo responsable para fortalecer al sector productivo y mejorar la competitividad.

La secretaria del Trabajo explicó que junto con el cambio a las leyes viene una transformación profunda en materia de justicia laboral, pues las Juntas de Conciliación y Arbitraje desaparecen para ser sustituidas por tribunales que ahora dependerán del Poder Judicial Federal.

También se establece que previo al juicio se realiza una etapa de conciliación y se crea un órgano nuevo, el Centro Federal de Conciliación y Registro, que se encargará de la mediar en los conflictos, así como del registro y toma de nota de los sindicatos.

Eso implica un cambio radical en la impartición de justicia laboral, pues ahora los juicios laborales serán orales y en presencia de un juez, lo cual implica que serán rápidos y claros.

También presente en la conferencia de prensa matutina, el subsecretario de Gobernación, Zoé Robledo, explicó que si bien la reforma laboral no exigía en todas sus partes la mayoría calificada, ésta sí se consiguió, pues en el Senado se aprobó con 120 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones.

Explicó que lo publicado en el Diario Oficial de la Federación este Día del Trabajo, consiste en dos decretos. El primero de ellos implica la reforma de 569 artículos de diversas leyes, entre ellos 555 de la Ley Federal del Trabajo; además de cambios en las leyes de Defensoría, de la Administración Pública Federal, la del Infonavit y la del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El otro decreto implica una reforma al artículo 69 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, para llevar a los sindicatos de ese sector a una ruta de democracia y de libertad sindical.

Estamos conmemorando y celebrando este 1 de mayo –explicó el subsecretario Robledo Aburto—con una acción específica en reconocimiento al movimiento obrero, vivo, intenso, que también va hacia la democracia sindical.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

QUE “BOBBY” Y “ANDY” NO PROMOVIERON LOS AMPAROS A SU FAVOR

Publicado

el

Por Cliserio E. Cedillo Godinez*

Campaña de desprestigio contra hijos de AMLO, dice Luisa Ma. Alcalde

Cancún, Quintana Roo, 19 de septiembre. – La dirigente de Morena, Luisa María Alcalde Luján, asegura que existe una “campaña de desprestigio” en contra del secretario de Organización de su partido, Andrés Manuel López Beltrán, quien recibió un amparo que, según afirma, no promovió.

Sostuvo que a través de sus comités informan a la población, “porque hay mucha desinformación, hay quienes desean expandir noticias falsas o calumnias… después no son capaces de aclarar o desmentir”.

Ante cuestionamientos de la prensa, Luisa Alcalde dijo que es evidente que se está llevando a cabo una campaña de desprestigio, “hace años inició una transformación, que me queda claro sigue lastimando a unos cuantos que quisieran volver al poder:

“No existe ningún deslinde entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Nosotros somos un movimiento de cambio que tenemos el orgullo de decir que ese modelo de gobierno para el pueblo ha logrado sacar a millones de la pobreza… se van a quedar con las ganas, hay unidad”.

Respecto a los amparos que buscaban suspender toda orden de aprehensión en contra de “Bobby” y “Andy” López Beltrán, que incluyen a otras personas vinculadas al huachicol fiscal, comentó que ellos no los promovieron. Añadió que “Andrés Manuel López Beltrán lo dijo clarito. Hay quienes no quieren entenderlo porque es evidente que es una campaña política contra nuestro movimiento y en contra del expresidente López Obrador”.

Al igual que políticos de su partido y la presidenta Sheinbaum, la dirigente nacional de Morena pidió también que sean investigados los amparos interpuestos para saber “qué debe estar atrás para que gente vaya, utilice su nombre y promueva estos amparos… claro que debe investigarse”.

“La noticia vuela… no son para aclarar la noticia, la vuelven a reiterar”, dijo Luisa Alcalde en contra de los medios de comunicación a quienes acusó de manipulación y de emprender una campaña de desprestigio en contra de AMLO y Sheinbaum.

Sobre Hernán Bermúdez, dijo que “fue nuestro movimiento el que abre una investigación, lo detiene y lo tiene en el reclusorio… le toca a la Fiscalía hacer la investigación… en nuestro movimiento no hay impunidad”.

Concluyó que si las acusaciones como las que enfrenta el ex secretario de seguridad de Tabasco fueran en contra del PRI o del PAN se habrían escondido.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CONFISCAN CUENTAS DE ARACELI BROWN FIGUEREDO, EXALCALDESA DE ROSARITO, EN INVESTIGACIÓN POR PRESUNTO DESVÍO DE FONDOS

Publicado

el

Autoridades federales han confirmado la confiscación de cuentas bancarias pertenecientes a Araceli Brown Figueredo, diputada de Morena y ex presidenta municipal de Playas de Rosarito, Baja California. La medida se deriva de una investigación por presunto desvío de recursos públicos durante su gestión al frente del ayuntamiento.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó movimientos financieros irregulares en diversas cuentas vinculadas a la exfuncionaria, lo que motivó la intervención judicial para congelar activos mientras se esclarecen los hechos. Aunque no se ha revelado el monto total bloqueado, fuentes cercanas al caso señalan que podría tratarse de cifras millonarias.

Brown Figueredo, quien ha sido figura política relevante en la región, enfrenta señalamientos por enriquecimiento ilícito y uso indebido de funciones. Hasta el momento, no ha emitido declaración pública sobre la confiscación ni sobre el proceso legal en curso.

Este caso se suma a una serie de acciones emprendidas por el gobierno federal para combatir la corrupción en los municipios del país. La Fiscalía General de la República y la UIF continúan recabando pruebas para determinar responsabilidades y garantizar la transparencia en el ejercicio público.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.