Cancún
CIAM Cancún impulsa vínculo familiar

CANCÚN, 30 DE ABRIL.- El Centro Integral de Atención a las Mujeres (CIAM), busca reconectar con las familias al desarrollar el proyecto “1,2,3 por la Paz” con el objetivo de ofrecer espacios libres de violencia a la niñez en la ciudad.
En colaboración con la Comisión de Derechos Humanos del Estado Quintana Roo (Cdheqroo), desarrolla programas con la participación de 200 niños y niñas, quienes disfrutaron actividades de recreación, la instalación de mesas de arte, motricidad y juegos de mesa en la primaria Oxtankah, ubicado en el fraccionamiento Tierra Maya segunda etapa.
El derecho al deporte, el juego y la recreación es un estímulo para el desarrollo afectivo, físico, intelectual y social de la niñez y la adolescencia, además de ser un factor de equilibrio y autorrealización, indicó el organismo en un comunicado.
La Convención sobre los Derechos del Niño, en su artículo 31 específica que los Estados parte de esa convención deben respetar y promover el derecho del niño a participar plenamente en la vida cultural y artística, propiciando oportunidades apropiadas en condiciones de igualdad, añadió.
El proyecto fue desarrollado por psicólogas y facilitadoras de CIAM Cancún, en colaboración con autoridades de la Cdheqroo como una alternativa para prevenir la violencia y el rescate de regiones en situación de vulnerabilidad que afecta principalmente a niñas y mujeres.
De acuerdo con el Banco Estatal de Datos de Violencia e Información sobre casos de Violencia contra las Mujeres (Baesvim), en Cancún la Supermanzana 105 es de las zonas con registro de llamadas de emergencia al 911 por violencia hacia la mujer, por lo que se decidió llevar al proyecto a esa escuela con la intención de ofrecer más espacios libres de violencia para la infancia.
En materia de violencia contra menores de edad, el Baesvim de 2018 tiene en registro al menos 72 casos contra niñas de Quintana Roo, de los cuales, 35 son niñas de 0 a 9 años que viven en Benito Juárez.
En Cancún hay 227 mil 943 niñas y 115 mil 409 niños, señala el Consejo Estatal de Población (Coespo).
De acuerdo con los más recientes análisis de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México continúa como país líder en casos de violencia escolar en educación básica y se calcula que afecta a 7 de cada 10 niñas y niños de primaria y secundaria.
Con estas acciones se destaca la importancia que tiene la sociedad civil organizada para el desarrollo social y alternativas que propone CIAM Cancún mediante el Club de la Paz.
Fuente Infoqroo

Cancún
CANCÚN ACTIVA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA CON TALLERES DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025

Cancún, Q. R., 22 de septiembre de 2025.– En un esfuerzo por consolidar una gestión pública más inclusiva y transparente, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, dio inicio al Primer Taller de Co-creación del “Presupuesto Participativo 2025” en la Zona 2, realizado en el Domo de la Universidad Tecnológica de Cancún.

Este ejercicio ciudadano busca que las y los cancunenses presenten propuestas concretas para mejorar su entorno, dentro de siete categorías clave: servicios públicos, recuperación de espacios, infraestructura, obras públicas, movilidad sustentable, medio ambiente y seguridad. Las propuestas deben incluir evidencias, ubicación geográfica, descripción del problema, y documentación técnica, además de datos personales como CURP y credencial del INE vigente.
La convocatoria, abierta del 10 de septiembre al 1 de octubre, contempla siete zonas de participación. La Zona 2 incluye supermanzanas como la 057, 295, 296 y 313, entre otras. El mismo día, se llevó a cabo el taller correspondiente a la Zona 1 en el Domo de la Supermanzana 95.

Este modelo de presupuesto participativo representa un paso firme hacia la construcción de una ciudad más equitativa, donde la voz de la ciudadanía define el rumbo de las inversiones públicas. Las propuestas pueden entregarse físicamente o enviarse digitalmente al correo presupuestoparticipativocancun@gmail.com.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN AVANZA HACIA LA INCLUSIÓN: TERAPIAS GRATUITAS Y NUEVOS CENTROS PARA LA DISCAPACIDAD

Cancún, Q. R., a 22 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la inclusión social, destacando avances significativos en atención a personas con discapacidad. Entre los logros más relevantes, subrayó la apertura del Primer Centro de Autismo DIF Teletón, que brinda terapias de primer nivel a 200 niñas y niños, con rutas de traslado completamente gratuitas.

La alcaldesa también celebró la inauguración de la Primera Escuela de Equitación para menores con discapacidad, donde el deporte se convierte en una herramienta de desarrollo físico y emocional. Este espacio ha permitido mejorar la motricidad, fortalecer la autoestima y fomentar la integración social.

Otro eje fundamental ha sido la rehabilitación del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM), que ha otorgado más de 16 mil terapias gratuitas en áreas como lenguaje, psicología, ocupacional y multisensorial. Además, se reactivó el Tanque Terapéutico, especializado en tratamientos para padecimientos neurológicos, musculares y postquirúrgicos.
“Estas acciones son reflejo de un gobierno que pone en el centro a quienes más lo necesitan”, afirmó Peralta. Con estas iniciativas, Cancún se consolida como una ciudad más digna, segura y próspera, alineada con los principios de la Cuarta Transformación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
QUINTANA ROO AVANZA HACIA UN ORDENAMIENTO TERRITORIAL MODERNO Y SUSTENTABLE
-
Isla Mujereshace 20 horas
PARADORES TURÍSTICOS IMPULSAN LA PROSPERIDAD EN ISLA MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
VIERNES MUY MEXICANO: QUINTANA ROO IMPULSA EL CONSUMO LOCAL CON FUERZA COMUNITARIA
-
Chetumalhace 2 horas
QUINTANA ROO BAJO LLUVIAS Y CALOR EXTREMO: ALERTA CLIMÁTICA PARA ESTE 23 DE SEPTIEMBRE
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
GOBIERNO DE QUINTANA ROO REFUERZA COMBATE A LA MARCHITEZ DE LA CAÑA CON BIOINSUMOS DE ALTA EFICACIA
-
Cancúnhace 20 horas
BENITO JUÁREZ LANZA PROGRAMA GRATUITO DE PRÓTESIS OCULAR PARA 2025
-
Viralhace 2 horas
MAYA KA’AN BRILLA COMO MODELO GLOBAL DE TURISMO SOSTENIBLE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horas
MARA LEZAMA ¿TENDRÁ VOTO O VETO?