Cancún
Ocupación hotelera en México llega a su nivel más bajo desde 2013

CANCÚN, 30 DE ABRIL.- Durante el primer trimestre de 2019, según la firma de EU Smith Travel Research (STR) recabando información de las cadenas hoteleras en destinos de playa y de ciudad, la ocupación en México promedio se hundió 4.9 puntos para situarse en el 61.9 por ciento, lo que supuso la más baja para cualquier primer trimestre en el país desde 2013.
Ello se produjo por el aumento del 2.7 por ciento en el número de cuartos disponibles, combinado con un descenso del 2.3 por ciento en la demanda, al tiempo que a ello se le unió que la tarifa media diaria (ADR, en inglés) se redujo un 2.4 por ciento para ubicarse en dos mil 554.4 pesos o en 134.4 dólares.
Así los ingresos por cuarto disponibles (RevPar, en inglés) disminuyeron a mil 582.4 pesos promedio o 83.26 dólares, resultado de multiplicar la tarifa promedio con el porcentaje de ocupación, resultando un hundimiento del 7.2 por ciento, según pudo comprobar REPORTUR.mx.
• Ocupación: -4.9 puntos hasta el 61.9%
• Tarifa media diaria (ADR): -2.4% hasta 2,554.40 pesos
• Ingreso por habitación disponible (RevPAR): -7.2% hasta 1,582.40 pesos
La citada firma STR detalla que este descenso obedece a la imagen de inseguridad en México que se agrava con la ausencia de una entidad que promocione al país ante los viajeros internacionales como era el CPTM, cerrada por decisión del nuevo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
El arranque de la actual Administración registró el menor el crecimiento económico para un inicio de sexenio en los últimos cuatro Gobiernos federales, de acuerdo con el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), con cifras del Inegi. En los tres primeros meses de Gobierno de AMLO se reportó un crecimiento económico promedio, medio por el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), de sólo 0.8 por ciento.
“La economía mexicana enfrenta su mayor reto en la última década: una desaceleración económica generalizada que propició el menor crecimiento económico para el inicio de un sexenio en los últimos 25 años y que se ha combinado con un incremento en la precarización del mercado laboral y el regreso de presiones inflacionarias”, aseguró la institución.
El nivel de 0.8 por ciento se registró al inicio del sexenio de Ernesto Zedillo, de acuerdo con el organismo e Inegi, y desde entonces no se había vuelto a registrar para el comienzo de Administración. En los tres primeros meses del sexenio pasado, el crecimiento promedio fue de 2.3 por ciento. Con Felipe Calderón, se registró un crecimiento de 2 por ciento, y con Vicente Fox, de 1.5 por ciento en sus primeros tres meses.
A nivel turístico, también un informe de Allianz Global Assistance al que tuvo acceso REPORTUR.mx señaló que las vacaciones de verano de estadunidenses a México bajarán “significativamente” este año, con Cancún pasando de representar el 15.7 por ciento de los viajes internacionales en 2018 y el 16.9 por ciento en 2017 a hacerlo un solo 10.5 por ciento este 2019.
Allianz reveló que su información tenía como base los viajes programados para entre el 24 de mayo y el 3 de septiembre, y achacó en un comunicado este descenso al cierre del CPTM “en un momento en el que el Departamento de Estado de EU ha puesto énfasis en el crimen y la violencia por el narcotráfico”.
El Caribe mexicano enfrenta una caída de seis por ciento en la ocupación hotelera, y de hasta 10 por ciento en tarifas hoteleras, es decir, como explican los especialistas: “El precio cae incluso más que la ocupación”.
Alex Zozaya, CEO de Apple Leisure Group (ALG), el mayor grupo turístico de Estados Unidos, reveló que “la baja en ingresos del turismo en México es del 20 por ciento, frente a 2018, que ya fue año de pérdidas. Nosotros ya registramos una disminución del 14 por ciento de asientos de Estados Unidos”.
Los nuevos hoteles que están abriendo en Riviera Maya y en Cancún están teniendo que hundir las tarifas habituales en su categoría para lograr posicionarse anta la falta de fondo de comercio, lo que está provocando el enfado del resto de resorts que existe en el Caribe mexicano.
Las ofertas de los nuevos establecimientos que abrieron recientemente en Cancún y Riviera Maya están afectando a toda la planta hotelera de Quintana Roo, de modo que a la caída de viajeros internacionales registrada en los dos primeros meses del año en el aeropuerto del destino se le une la ampliación de la oferta que debe posicionarse hundiendo precios.
“Tan sólo en el caso del aeropuerto de Cancún, en el primer trimestre del año se registró 10 por ciento menos de asientos de avión llegando a la terminal, mientras que destinos como República Dominicana y Jamaica tienen crecimientos de 15 por ciento. Claramente, lo que dejó de llegar al Caribe mexicano se va a esos destinos”, apuntó Gonzalo del Peón, presidente de AMResorts.
Fuente Reportur

Cancún
CANCÚN ACTIVA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA CON TALLERES DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025

Cancún, Q. R., 22 de septiembre de 2025.– En un esfuerzo por consolidar una gestión pública más inclusiva y transparente, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, dio inicio al Primer Taller de Co-creación del “Presupuesto Participativo 2025” en la Zona 2, realizado en el Domo de la Universidad Tecnológica de Cancún.

Este ejercicio ciudadano busca que las y los cancunenses presenten propuestas concretas para mejorar su entorno, dentro de siete categorías clave: servicios públicos, recuperación de espacios, infraestructura, obras públicas, movilidad sustentable, medio ambiente y seguridad. Las propuestas deben incluir evidencias, ubicación geográfica, descripción del problema, y documentación técnica, además de datos personales como CURP y credencial del INE vigente.
La convocatoria, abierta del 10 de septiembre al 1 de octubre, contempla siete zonas de participación. La Zona 2 incluye supermanzanas como la 057, 295, 296 y 313, entre otras. El mismo día, se llevó a cabo el taller correspondiente a la Zona 1 en el Domo de la Supermanzana 95.

Este modelo de presupuesto participativo representa un paso firme hacia la construcción de una ciudad más equitativa, donde la voz de la ciudadanía define el rumbo de las inversiones públicas. Las propuestas pueden entregarse físicamente o enviarse digitalmente al correo presupuestoparticipativocancun@gmail.com.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN AVANZA HACIA LA INCLUSIÓN: TERAPIAS GRATUITAS Y NUEVOS CENTROS PARA LA DISCAPACIDAD

Cancún, Q. R., a 22 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la inclusión social, destacando avances significativos en atención a personas con discapacidad. Entre los logros más relevantes, subrayó la apertura del Primer Centro de Autismo DIF Teletón, que brinda terapias de primer nivel a 200 niñas y niños, con rutas de traslado completamente gratuitas.

La alcaldesa también celebró la inauguración de la Primera Escuela de Equitación para menores con discapacidad, donde el deporte se convierte en una herramienta de desarrollo físico y emocional. Este espacio ha permitido mejorar la motricidad, fortalecer la autoestima y fomentar la integración social.

Otro eje fundamental ha sido la rehabilitación del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM), que ha otorgado más de 16 mil terapias gratuitas en áreas como lenguaje, psicología, ocupacional y multisensorial. Además, se reactivó el Tanque Terapéutico, especializado en tratamientos para padecimientos neurológicos, musculares y postquirúrgicos.
“Estas acciones son reflejo de un gobierno que pone en el centro a quienes más lo necesitan”, afirmó Peralta. Con estas iniciativas, Cancún se consolida como una ciudad más digna, segura y próspera, alineada con los principios de la Cuarta Transformación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
QUINTANA ROO AVANZA HACIA UN ORDENAMIENTO TERRITORIAL MODERNO Y SUSTENTABLE
-
Isla Mujereshace 22 horas
PARADORES TURÍSTICOS IMPULSAN LA PROSPERIDAD EN ISLA MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
VIERNES MUY MEXICANO: QUINTANA ROO IMPULSA EL CONSUMO LOCAL CON FUERZA COMUNITARIA
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
GOBIERNO DE QUINTANA ROO REFUERZA COMBATE A LA MARCHITEZ DE LA CAÑA CON BIOINSUMOS DE ALTA EFICACIA
-
Chetumalhace 4 horas
QUINTANA ROO BAJO LLUVIAS Y CALOR EXTREMO: ALERTA CLIMÁTICA PARA ESTE 23 DE SEPTIEMBRE
-
Cancúnhace 21 horas
BENITO JUÁREZ LANZA PROGRAMA GRATUITO DE PRÓTESIS OCULAR PARA 2025
-
Viralhace 4 horas
MAYA KA’AN BRILLA COMO MODELO GLOBAL DE TURISMO SOSTENIBLE
-
Nacionalhace 4 horas
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO