Cancún
Pedro Sánchez gana elecciones en España
ESPAÑA, 28 DE ABRIL.- España aguardaba este domingo los resultados de las elecciones generales legislativas, marcadas por un voto masivo, con el socialista Pedro Sánchez como posible ganador aunque sin mayoría para gobernar, según sondeos, y con la interrogante de con qué fuerza irrumpirá la extrema derecha. Cinco partidos nacionales dominarán el Parlamento español surgido de las legislativas de este domingo, aunque ninguno con mayoría absoluta.
Con el 100 por ciento de los escrutinios: •El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) obtiene 123 escaños •Unidas Podemos, 42. Así, la izquierda suma 165 escaños. De esta manera, no llega a la mayoría absoluta (176) y necesitarán el apoyo de otros partidos para gobernar. •El Partido Popular logra 66 escaños •Ciudadanos logró 57 escaños •Vox, la extrema derecha, 24 escaños. Así, la derecha suma 147 escaños.
La participación en los comicios ha sido del 75.75 por ciento, nueve puntos más que en los de 2016. Simpatizantes del PSOE ondean banderas y celebran afuera del Comité Nacional del partido en Madrid.
La participación se anunciaba muy alta, ya que dos horas antes del cierre era del 60.75 por ciento, es decir 9.5 puntos más que a la misma hora en las pasadas elecciones de 2016. Dos sondeos realizados durante los últimos días y publicados al cierre de los centros electorales daban la victoria al Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Escrutinio confirma victoria de Sánchez Con el 100 por ciento de los votos contados, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez es el ganador de las elecciones generales españolas, pero necesitará pactar para reeditar su gobierno. Dos opciones tendrá para seguir al frente de La Moncloa: reeditar el pacto de la moción de censura, con el apoyo de los independentistas catalanes, o un acuerdo con Ciudadanos, el otro gran ganador de la noche electoral.
El presidente de Gobierno Pedro Sánchez ante miembros del PSOE en Madrid celebrando su mayoría en las elecciones generales de España.
El líder socialista y presidente del gobierno saliente Pedro Sánchez reivindicó este domingo la victoria en las elecciones legislativas españolas, frente a cientos de simpatizantes en Madrid. “El Partido Socialista ha ganado las elecciones generales, y con ello ha ganado el futuro y ha perdido el pasado”, proclamó. Según datos casi definitivos, su partido obtuvo 123 de los 350 escaños de la cámara baja, lejos de la mayoría absoluta, y deberá pactar con otras fuerzas para continuar dirigiendo el país.
El Partido Popular, liderado por el conservador Pablo Casado, fue el gran perdedor de la noche. Perdió más de la mitad de los escaños y se quedó en 66. “No eludo las responsabilidades, el resultado ha sido muy malo”, reconoció.
El PP no suma por tanto con Ciudadanos y Vox, como era el objetivo de Casado, y por añadidura perdió el control del Senado, que pasa a manos socialistas según resultados provisionales. Tras el resultado, el PP tiene previsto reunir a su comité de dirección el lunes para analizar los resultados electorales tras perder al menos la mitad de sus 137 diputados. Pablo Iglesias, líder de Podemos, confirmó que se contactó con Sánchez para felicitarlo; y reconoció que lo obtenido por su partido es un mal resultado, pero “es suficiente para frenar la extrema derecha”.
El político hizo un duro discurso ante sus simpatizantes, apoyado del independentismo catalán, con el que pretendía atraer el voto de la derecha, y progresista en asuntos sociales, para intentar granjearse la simpatía de los votantes del PSOE desencantados y próximos al centro.
El catalán evidenció en los debates su anhelo de erigirse en cabeza de la oposición de derechas, a pesar de que su tono incisivo, nervioso por momentos, no le jugó una buena pasada en el último, el pasado martes. Con esa idea ha seguido hoy, cuando ha afirmado, tras conocerse los resultados, que no pactará con los socialistas. Por su parte, VOX, el partido de Santiago Abascal y representante de la extrema derecha, ha logrado 24 escaños y no pasa del quinto puesto en ninguna comunidad autónoma electoralmente significativa. Santiago Abascal dando discurso en Madrid. Foto de OSCAR DEL POZO / AFP. Santiago Abascal dando discurso en Madrid. Foto de OSCAR DEL POZO / AFP.
El respaldo a Vox ha crecido, y se confirmó hoy. Creció respecto a las elecciones municipales de 2015, donde solo lograron 9 mil 867 votos en Madrid y, con ello, cifras en mano, dejó tal vez a Esperanza Aguirre sin la alcaldía. Ondeando banderas de España, varios centenares de seguidores de la formación española de extrema derecha de Vox saludaron este domingo el inicio de una “revolución de la gente normal”, aunque sin ocultar la decepción por haber logrado menos votos que los esperados.
Fustigando por igual a los “traidores de España” y a la “derechita cobarde”, Santiago Abascal consiguió al frente de Vox, que ganó 24 diputados en las legislativas españolas, resucitar a una extrema derecha marginal desde el fin de la dictadura franquista en 1975.
Alegría en el PSOE
“Después de una campaña muy dura es un alivio, pero ganar no es gobernar”, apuntaba Esther López, una contable de 51 años que se encontraba este domingo noche en la sede nacional del PSOE en Madrid.
“Sobre todo espero que no pacte con Ciudadanos, quiero un gobierno de izquierdas”, añadió esta mujer que milita en el PSOE desde hace 33 años.
En unos comicios que se han presentado como una pelea entre el bloque de izquierda y el de derecha, la posibilidad intermedia de pactar con Albert Rivera, líder de Ciudadanos, le evitaría a Sánchez tener que apoyarse en los partidos separatistas catalanes. Estos han pedido a cambio algo a lo que el socialista se opone firmemente: un referéndum de autodeterminación. Sin embargo, Sánchez y Rivera han tenido una relación muy áspera en los últimos meses, que habría que reconstruir por completo.
La cuestión catalana Durante la campaña, buena parte del debate político giró en torno al conflicto político catalán. En junio, Sánchez se apoyó en los partidos catalanes para hacer prosperar la moción de censura con la que expulsó del gobierno al conservador Mariano Rajoy.
La maniobra le valió acusaciones por parte de la derecha de ser “un traidor” y “un peligro público”, y dio alas a la ultraderecha. El presidente del gobierno saliente replica que fueron los separatistas y la derecha quienes tumbaron en febrero su Presupuesto 2019 y forzaron este adelanto electoral, las terceras elecciones legislativas en apenas tres años y medio. Con información de AFP/ López-Dóriga Digital
Cancún
CANCÚN IMPULSA DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SOSTENIBLE CON FUERTE RESPALDO INMOBILIARIO
Cancún, Q. R., 12 de noviembre de 2025.– En el marco del XXIV Foro AMPI Cancún 2025, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración con un desarrollo urbano ordenado, moderno y sostenible, destacando la importancia estratégica del sector inmobiliario en la transformación de la ciudad.
Durante su participación en el evento, bajo el lema “360º: El futuro inmobiliario”, Peralta subrayó que cada proyecto y decisión en materia de vivienda tiene un impacto directo en la calidad de vida de los cancunenses. “Estamos construyendo una ciudad más ordenada, con mayor inversión y obra pública, que representa bienestar para todos”, expresó, reconociendo el trabajo conjunto con la gobernadora Mara Lezama y el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La alcaldesa enfatizó que se han implementado acciones firmes para erradicar desarrollos irregulares y la venta de inmuebles sin permisos, con el objetivo de generar confianza y certeza jurídica para quienes buscan en Cancún un hogar o una oportunidad de inversión.

El foro reunió a más de siete mil profesionales del ramo, consolidando a Cancún como una de las secciones más dinámicas de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). Adriana Patricia Martínez Vázquez, representante nacional del gremio, destacó que el sector continuará impulsando la profesionalización de sus miembros rumbo al 70 aniversario de la asociación.
Karen Elizabeth Ramos Díaz, presidenta de AMPI Cancún, señaló que México y Quintana Roo son tierra fértil para invertir, con un crecimiento sostenido del 6% en el mercado inmobiliario nacional y un incremento del 12.5% en la plusvalía en el sureste. Además, en 2024, Quintana Roo lideró a nivel nacional en atracción de inversión extranjera y plusvalía, según el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, José Alberto Alonso Ovando.
El foro incluyó ponencias sobre liderazgo, marketing, neuroventas y ciudades inteligentes, consolidando a Cancún como un referente global en el sector inmobiliario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
IMSS QUINTANA ROO FORTALECE SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ EN LUCHA CONTRA EL CÁNCER
Cancún, Quintana Roo.— En un acto de solidaridad institucional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo reafirmó su compromiso con la atención integral de niñas, niños y adolescentes con cáncer, al visitar las instalaciones de la Fundación Aitana, organización dedicada al acompañamiento de pacientes oncológicos pediátricos.
El recorrido fue encabezado por el doctor Javier Michael Naranjo García, titular del IMSS en el estado, quien junto a su cuerpo de gobierno conoció de primera mano los espacios que conforman la fundación: habitaciones, teatro, sala de juegos, consultorio y áreas diseñadas para el bienestar físico y emocional de los menores. La mayoría de los beneficiarios son pacientes del OncoCREAN, estrategia del IMSS que opera en el Hospital General Regional No. 17 de Cancún y que busca brindar atención especializada a menores con cáncer.
Durante la visita, las autoridades se sumaron a la campaña “Alas de Esperanza”, iniciativa que invita a la ciudadanía a elaborar una mariposa simbólica que se coloca en el lazo dorado, emblema de la lucha contra el cáncer infantil. Cada mariposa representa una donación de $100 pesos, destinada directamente a los programas de apoyo de Fundación Aitana.
La campaña continúa vigente y se hace un llamado a la comunidad quintanarroense a participar activamente, contribuyendo al fortalecimiento de esta red de apoyo que acompaña a familias en momentos críticos.
Al concluir el recorrido, el IMSS Quintana Roo reiteró su voluntad de mantener y ampliar la colaboración con Fundación Aitana, reconociendo que el trabajo conjunto entre instituciones públicas y organizaciones civiles es esencial para garantizar una atención digna, humana y completa a los pacientes pediátricos oncológicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 5 horasCONSOLIDAN GOBERNANZA EFICIENTE Y TRANSPARENTE EN QUINTANA ROO: RESULTADOS DEL SUBCOMITÉ SECTORIAL 2025
-
Deporteshace 14 horasEL PÁDEL SE CONSOLIDA EN QUINTANA ROO CON RÉCORD DE PARTICIPACIÓN EN PLAYA DEL CARMEN
-
Economía y Finanzashace 6 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA DE VALORES ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM: UN DERECHO GARANTIZADO PARA TODAS Y TODOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horasOBLIGAR A LAS AUDIENCIAS PUBLICAS EN LOS MUNICIPIOS
-
Chetumalhace 14 horasREFORMAS CLAVE EN EL SENADO: ANAHÍ GONZÁLEZ IMPULSA JUSTICIA E IGUALDAD PARA LAS MUJERES
-
Chetumalhace 7 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO — JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Cancúnhace 14 horasIMSS QUINTANA ROO FORTALECE SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ EN LUCHA CONTRA EL CÁNCER




















