Conecta con nosotros

Cancún

Pedro Sánchez gana elecciones en España

Publicado

el

ESPAÑA, 28 DE ABRIL.- España aguardaba este domingo los resultados de las elecciones generales legislativas, marcadas por un voto masivo, con el socialista Pedro Sánchez como posible ganador aunque sin mayoría para gobernar, según sondeos, y con la interrogante de con qué fuerza irrumpirá la extrema derecha. Cinco partidos nacionales dominarán el Parlamento español surgido de las legislativas de este domingo, aunque ninguno con mayoría absoluta.

Con el 100 por ciento de los escrutinios: •El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) obtiene 123 escaños •Unidas Podemos, 42. Así, la izquierda suma 165 escaños. De esta manera, no llega a la mayoría absoluta (176) y necesitarán el apoyo de otros partidos para gobernar. •El Partido Popular logra 66 escaños •Ciudadanos logró 57 escaños •Vox, la extrema derecha, 24 escaños. Así, la derecha suma 147 escaños.

La participación en los comicios ha sido del 75.75 por ciento, nueve puntos más que en los de 2016. Simpatizantes del PSOE ondean banderas y celebran afuera del Comité Nacional del partido en Madrid.

La participación se anunciaba muy alta, ya que dos horas antes del cierre era del 60.75 por ciento, es decir 9.5 puntos más que a la misma hora en las pasadas elecciones de 2016. Dos sondeos realizados durante los últimos días y publicados al cierre de los centros electorales daban la victoria al Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Escrutinio confirma victoria de Sánchez Con el 100 por ciento de los votos contados, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez es el ganador de las elecciones generales españolas, pero necesitará pactar para reeditar su gobierno. Dos opciones tendrá para seguir al frente de La Moncloa: reeditar el pacto de la moción de censura, con el apoyo de los independentistas catalanes, o un acuerdo con Ciudadanos, el otro gran ganador de la noche electoral.

El presidente de Gobierno Pedro Sánchez ante miembros del PSOE en Madrid celebrando su mayoría en las elecciones generales de España.

El líder socialista y presidente del gobierno saliente Pedro Sánchez reivindicó este domingo la victoria en las elecciones legislativas españolas, frente a cientos de simpatizantes en Madrid. “El Partido Socialista ha ganado las elecciones generales, y con ello ha ganado el futuro y ha perdido el pasado”, proclamó. Según datos casi definitivos, su partido obtuvo 123 de los 350 escaños de la cámara baja, lejos de la mayoría absoluta, y deberá pactar con otras fuerzas para continuar dirigiendo el país.

El Partido Popular, liderado por el conservador Pablo Casado, fue el gran perdedor de la noche. Perdió más de la mitad de los escaños y se quedó en 66. “No eludo las responsabilidades, el resultado ha sido muy malo”, reconoció.

El PP no suma por tanto con Ciudadanos y Vox, como era el objetivo de Casado, y por añadidura perdió el control del Senado, que pasa a manos socialistas según resultados provisionales. Tras el resultado, el PP tiene previsto reunir a su comité de dirección el lunes para analizar los resultados electorales tras perder al menos la mitad de sus 137 diputados. Pablo Iglesias, líder de Podemos, confirmó que se contactó con Sánchez para felicitarlo; y reconoció que lo obtenido por su partido es un mal resultado, pero “es suficiente para frenar la extrema derecha”.

El político hizo un duro discurso ante sus simpatizantes, apoyado del independentismo catalán, con el que pretendía atraer el voto de la derecha, y progresista en asuntos sociales, para intentar granjearse la simpatía de los votantes del PSOE desencantados y próximos al centro.

El catalán evidenció en los debates su anhelo de erigirse en cabeza de la oposición de derechas, a pesar de que su tono incisivo, nervioso por momentos, no le jugó una buena pasada en el último, el pasado martes. Con esa idea ha seguido hoy, cuando ha afirmado, tras conocerse los resultados, que no pactará con los socialistas. Por su parte, VOX, el partido de Santiago Abascal y representante de la extrema derecha, ha logrado 24 escaños y no pasa del quinto puesto en ninguna comunidad autónoma electoralmente significativa. Santiago Abascal dando discurso en Madrid. Foto de OSCAR DEL POZO / AFP. Santiago Abascal dando discurso en Madrid. Foto de OSCAR DEL POZO / AFP.

El respaldo a Vox ha crecido, y se confirmó hoy. Creció respecto a las elecciones municipales de 2015, donde solo lograron 9 mil 867 votos en Madrid y, con ello, cifras en mano, dejó tal vez a Esperanza Aguirre sin la alcaldía. Ondeando banderas de España, varios centenares de seguidores de la formación española de extrema derecha de Vox saludaron este domingo el inicio de una “revolución de la gente normal”, aunque sin ocultar la decepción por haber logrado menos votos que los esperados.

Fustigando por igual a los “traidores de España” y a la “derechita cobarde”, Santiago Abascal consiguió al frente de Vox, que ganó 24 diputados en las legislativas españolas, resucitar a una extrema derecha marginal desde el fin de la dictadura franquista en 1975.

Alegría en el PSOE

“Después de una campaña muy dura es un alivio, pero ganar no es gobernar”, apuntaba Esther López, una contable de 51 años que se encontraba este domingo noche en la sede nacional del PSOE en Madrid.

“Sobre todo espero que no pacte con Ciudadanos, quiero un gobierno de izquierdas”, añadió esta mujer que milita en el PSOE desde hace 33 años.

En unos comicios que se han presentado como una pelea entre el bloque de izquierda y el de derecha, la posibilidad intermedia de pactar con Albert Rivera, líder de Ciudadanos, le evitaría a Sánchez tener que apoyarse en los partidos separatistas catalanes. Estos han pedido a cambio algo a lo que el socialista se opone firmemente: un referéndum de autodeterminación. Sin embargo, Sánchez y Rivera han tenido una relación muy áspera en los últimos meses, que habría que reconstruir por completo.

La cuestión catalana Durante la campaña, buena parte del debate político giró en torno al conflicto político catalán. En junio, Sánchez se apoyó en los partidos catalanes para hacer prosperar la moción de censura con la que expulsó del gobierno al conservador Mariano Rajoy.

La maniobra le valió acusaciones por parte de la derecha de ser “un traidor” y “un peligro público”, y dio alas a la ultraderecha. El presidente del gobierno saliente replica que fueron los separatistas y la derecha quienes tumbaron en febrero su Presupuesto 2019 y forzaron este adelanto electoral, las terceras elecciones legislativas en apenas tres años y medio. Con información de AFP/ López-Dóriga Digital

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

DIF BENITO JUÁREZ REFUERZA EMPRENDIMIENTO Y BIENESTAR SOCIAL CON NUEVA OFERTA DE CURSOS GRATUITOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 5 de agosto de 2025.– En un esfuerzo por impulsar el desarrollo comunitario y fortalecer el tejido social, el Sistema DIF Benito Juárez puso en marcha una amplia oferta de cursos y talleres gratuitos en los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) ubicados en las supermanzanas 227, 233, 235 y 237. Las actividades se desarrollarán del 4 de agosto al 1 de noviembre y buscan mejorar el desempeño físico, intelectual y emocional de los participantes.

Siguiendo la instrucción de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, y bajo la dirección de Marisol Sendo Rodríguez, se ofrecerán capacitaciones en diseño de imagen personal, manualidades, idiomas, deporte, estilismo, emprendimiento y más, dirigidas a jóvenes y adultos. Además, los CDC contarán con clases gratuitas del IEEJA para quienes deseen continuar sus estudios.

Destaca la colaboración con instituciones como el ICAT y el Instituto Estatal de Educación para Jóvenes y Adultos, que refuerzan el enfoque integral de las actividades. Para informes, los interesados pueden contactar directamente a cada CDC.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REHABILITAN VIALIDADES EN SUPERMANZANA 105 TRAS 23 AÑOS DE ESPERA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 04 de agosto de 2025.– Con el objetivo de transformar la infraestructura urbana y atender el rezago histórico en vialidades, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta supervisó los trabajos de rehabilitación total de pavimento en Tierra Maya, Supermanzana 105, donde se renuevan más de 29 mil metros cuadrados de superficie asfáltica.

Durante el recorrido, Peralta explicó que esta segunda etapa del proyecto, iniciado en 2024, contempla una carpeta de cinco centímetros de espesor, señalética horizontal y vertical, así como la instalación de pozos de absorción para evitar encharcamientos. “Resolvemos un problema de décadas, atendiendo lo que nunca se rehabilitó desde la entrega de estas casas”, señaló.

Acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y los directores Francisco Álvarez y Antonio de la Torre, la edil destacó que la obra avanza en tiempo y forma, incluyendo muestras de laboratorio para verificar la calidad del pavimento. También se construirá un paso peatonal frente a la escuela Ek Balam.

Esta rehabilitación representa un avance tangible en la mejora de calidad de vida para cientos de familias cancunenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.