Internacional
Accidente deja al menos 16 migrantes muertos en Marruecos

MARRUECOS, 27 DE ABRIL.- Al menos 16 migrantes subsaharianos murieron este sábado en Marruecos y 17 resultaron heridos después de que su vehículo cayera en un canal de riego en el noreste del país, informó la agencia de noticias marroquí MAP.
Los migrantes heridos fueron transportados al hospital de Berkane y se abrió una investigación para “dilucidar las circunstancias del accidente”, precisó MAP citando a las autoridades locales.
El conductor del vehículo se dio a la fuga, según indicó la misma fuente.
El accidente tuvo lugar en una ruta alternativa que conecta las ciudades de Saidia y Nador, cerca del enclave español de Melilla.
“Otra tragedia de la migración”, comentó la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) en Nador, en su página de Facebook, donde dio un “balance provisional de 19 muertos“.

Los pasajeros viajaban en un vehículo viejo de marca alemana, “que suelen ser utilizados por los traficantes para transportar migrantes, tomando vías alternativas” y difíciles, dijo a la AFP el presidente de AMDH sección-Nador, Omar Naji.
El vehículo transportaba cerca de 50 migrantes subsaharianos, según la AMDH-Nador, “sin duda conducido por un traficante” para embarcarlos con destino a España.
Los traslados a España pasaron de casi 22 mil en 2017 a cerca de 57 mil 500 en 2018, según un informe publicado a principios de marzo por el ministerio del Interior español.
Las autoridades marroquíes frenaron el año pasado 89 mil “intentos de migración irregular” de los cuales 29 mil por mar.
Fuente: López Dóriga Digital

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO AVANZA HACIA UN ORDENAMIENTO TERRITORIAL MODERNO Y SUSTENTABLE
-
Isla Mujereshace 18 horas
PARADORES TURÍSTICOS IMPULSAN LA PROSPERIDAD EN ISLA MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
VIERNES MUY MEXICANO: QUINTANA ROO IMPULSA EL CONSUMO LOCAL CON FUERZA COMUNITARIA
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
GOBIERNO DE QUINTANA ROO REFUERZA COMBATE A LA MARCHITEZ DE LA CAÑA CON BIOINSUMOS DE ALTA EFICACIA
-
Cancúnhace 18 horas
BENITO JUÁREZ LANZA PROGRAMA GRATUITO DE PRÓTESIS OCULAR PARA 2025
-
Chetumalhace 40 minutos
QUINTANA ROO BAJO LLUVIAS Y CALOR EXTREMO: ALERTA CLIMÁTICA PARA ESTE 23 DE SEPTIEMBRE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horas
LOS NUMEROS DE CLAUDIA SHEINBAUM EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horas
MARA LEZAMA ¿TENDRÁ VOTO O VETO?