Internacional
Recuperan 33 cuerpos tras alud de tierra en suroeste de Colombia

COLOMBIA, 25 DE ABRIL.- Brigadas de rescate recuperaron los cuerpos de las 33 víctimas que dejó el alud de tierra que sepultó varias viviendas el fin de semana en el suroeste de Colombia, según el balance final de la tragedia.
Al cabo de cinco días de labores sobre el terreno, se recuperó el “último desaparecido”, señaló este jueves la estatal Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Las escuadras de socorro debieron remover toneladas de tierra para ubicar los cadáveres de las víctimas, 28 adultos y cinco niños, del deslave que se produjo el domingo en el municipio de Rosas, en el departamento de Cauca.
El miércoles se llevó a cabo el sepelio colectivo en la zona urbana de Rosas.
Sobre los ataúdes fueron puestas fotografías de las personas que perecieron en la peor tragedia que deja hasta el momento la temporada de lluvias en Colombia.
Gerardo Torres acompañó el entierro de 13 familiares cuyos cuerpos ayudó a rescatar.
“Estoy enterrando a mi familia, (…) tengo que agradecerle a la comunidad de Rosas, porque en realidad toda esa gente me colaboró mucho para el rescate de toda mi familia”, si no, “allá estaría yo solo echando pala”, dijo este hombres de unos 50 años a la AFP.

A raíz del derrumbe, se interrumpió el paso por la vía panamericana que conecta a Colombia con Ecuador.
El tránsito fue habilitado parcialmente este jueves, según la UNGRD.
El deslave ocurrió la madrugada del domingo y sepultó ocho viviendas ubicadas en una zona que, según las autoridades, estaban en riesgo y tenían una orden de evacuación por las posibilidades de que ocurriera una catástrofe.
El presidente Iván Duque viajó el domingo al lugar para solidarizarse con las víctimas y anunciar ayudas a los damnificados.
Colombia enfrenta desde mediados de marzo la primera temporada de lluvias del año, que según la UNGRD tiene en alerta a la región andina (centro), así como a los litorales del Caribe y el Pacífico.
Entre el 1 y el 22 de abril han muerto 33 personas en deslaves y tormentas eléctricas, de acuerdo con el organismo.
Fuente: López Dóriga Digital

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
QUINTANA ROO AVANZA HACIA UN ORDENAMIENTO TERRITORIAL MODERNO Y SUSTENTABLE
-
Isla Mujereshace 12 horas
PARADORES TURÍSTICOS IMPULSAN LA PROSPERIDAD EN ISLA MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
VIERNES MUY MEXICANO: QUINTANA ROO IMPULSA EL CONSUMO LOCAL CON FUERZA COMUNITARIA
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
GOBIERNO DE QUINTANA ROO REFUERZA COMBATE A LA MARCHITEZ DE LA CAÑA CON BIOINSUMOS DE ALTA EFICACIA
-
Cancúnhace 11 horas
BENITO JUÁREZ LANZA PROGRAMA GRATUITO DE PRÓTESIS OCULAR PARA 2025
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horas
LOS NUMEROS DE CLAUDIA SHEINBAUM EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horas
MARA LEZAMA ¿TENDRÁ VOTO O VETO?
-
Puerto Moreloshace 11 horas
PUERTO MORELOS FORTALECE LA DEMOCRACIA CON CONVENIO HISTÓRICO ENTRE AYUNTAMIENTO Y TEQROO