Conecta con nosotros

Policía

La otra tragedia de Becly, la mujer trans de la ‘Masacre en Minatitlán’… su hermana fue secuestrada, violada y asesinada

Publicado

el

VERACRUZ, 22 DE ABRIL.-Becly Ryn, una famosa trans del sur de Veracruz, ha saltado a los círculos mediáticos pues su “cacería por parte de un grupo de pistoleros habría derivado en la muerte de 13 personas, entre ellos un bebé de un año de nacido, que se encontraban en una fiesta de cumpleaños.

Pero la tragedia de Becly Ryn no es la única que ha enlutado a su familia, pues hace casi 5 años su hermana fue víctima del crimen.

Fue en septiembre del 2014 cuabndo Ivonne Alejandra González, de 34 años, su hermana, fue privada de la libertad al salir de una fiesta de quince años. La dama dijo que se iba a un antro llamado Bora Bora y de ahí no supieron más de ella. Dias después, en avanzado estado de putrefacción, fue encontrada en un camino rumbo a la zona rural de Cosoleacaque. Presentó huellas de violencia sexual. 

“Otro más, no puedo con esto, otro más no, por favor. Esto no…”gritaba un familiar de Becly Ryn y de su hermana Ivonne Alejandra González al recordar a sus parientes asesinados

Iban por ella el día de la Matanza

A las 6 de la mañana del sábado no se conocía la identidad de Becly Ryn, vaya, ni si quiera se tenia en cuenta que ya estaba entre los cadáveres de esa tragedia. 

Por esa hora se contaban cinco mujeres entre las 13 víctimas, no obstante, en las planchas del SEMEFO se descartó una, pues se trataba de Becly Ryn, famoso trans de Minatitlán que se ganó la fama y el cariño de diversos sectores populares. 

Becly Ryn, legalmente Julio César González Reyna. vivía para las fiestas. los eventos sociales y la compañia de sus amistades. Siempre traía su agenda de eventos repleta de presentaciones, eventos de modelaje, concursos, etcétera. Pero lo que le jalaba más tiempo. y resultaba su real pasión, era el cuidado de su bar.

La Esquina del Chakal, ubicado en el corazón de su pueblo, Minatitlán, era un negocio para mentes abiertas, en su interior realizaba la presentación de excitantes bailes protagonizados por hombres musculosos, que traía incluso de otros estados de la república o por mujeres trans inspiradas en las artistas del momento. 

Sólo por eso era ampliamente popular entre la comunidad LGBT. Constantemente en su bar se daban encuentros entre personas del mismo sexo que buscaban un espacio para charlar, convivir sanamente y coquetear. Quienes lo conocieron lo ubican con una persona seria y trabajadora. De carácter fuerte, no permitía que nadie abusara de sus derechos y siempre estaba dispuesto apoyar a la comunidad cuando se trataba de discriminación. 

El bar, al igual que el cuidado de su cuerpo, era su mayor aspiración. Desde hace algunos años llevaba tratamiento para trascender de lo masculino a lo femenino. 

Entre las chicas trans de la región era respetada y envidiada por los notables cambios en su cuerpo. Amigos cercanos contaron que desconocían que tuviera problemas con algún grupo de la delincuencia.Aunque se han dado otras versiones sobre la posible venta de sustancias prohibidas en su negocio, también hay quienes dicen que Becly Ryn fue víctima del propio éxito de su bar, pues los cobradores de “piso la traían asolada, incluso, que sería una venganza. 

De momento la Fiscalía General del Estado dijo en un comunicado que no se soslayarían ninguna línea de investigación y que se cuentan con 18 entrevistas a testigos. Por el momento ningún grupo de la delincuencia se ha adjudicado los hechos. pero de las 13 víctimas, siete presentaban impacto de bala en el cráneo, lo que confirma lo dicho por testigos en la escena del crimen, que algunos fueron rematados. 

Fuente: Vanguardia

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policía

Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.

Publicado

el

FGR INFORMA

Comunicado FGR 532/25

Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional, y con la ayuda de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal y de las Fuerzas Armadas nacionales, obtuvo los datos de investigación necesarios para identificar un vehículo, en el que se transportaron algunos de los homicidas del Fiscal Federal; identificándose, entre ellos, a Jaret Roberto “H”, quien ya contaba con una orden de aprehensión federal y que fue localizado en un centro de rehabilitación, en Reynosa, donde se escondía; y en dicho lugar se le encontraron dos armas largas, cargadores, cartuchos, así como droga.

Los datos hallados en su celular permitieron establecer, con toda precisión, su participación directa en el homicidio referido, en su calidad de miembro de “Los Metros”, facción del denominado “Cártel del Golfo”, que es uno de los principales responsables del huachicol fiscal en esa zona.

Este día se judicializará al detenido, y se continuará con las investigaciones para aprehender a los demás responsables.

Compartir:
Continuar leyendo

Policía

“NEGOCIO SEGURO” REFUERZA LA PROTECCIÓN EMPRESARIAL EN QUINTANA ROO 🛡️

Publicado

el

Quintana Roo, 1 de agosto de 2025 — La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de su Dirección General de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, dio pasos contundentes en la estrategia “Negocio Seguro” para fortalecer la prevención del delito en municipios clave del estado.

En Playa del Carmen, se desarrolló una reunión estratégica de la Mesa de Coordinación en materia de prevención, con la participación de representantes empresariales, autoridades estatales y municipales. El encuentro permitió identificar problemáticas como extorsión, fraude, trata de personas y robo, además de presentar herramientas como el Formulario de Seguridad Empresarial y protocolos especializados de atención.

Simultáneamente, en Benito Juárez se formalizó un nuevo comité de “Negocio Seguro” con la colaboración directa de cinco establecimientos comerciales. Esta iniciativa busca consolidar un canal permanente de diálogo entre gobierno y sector privado para reducir riesgos y fomentar entornos protegidos.

La SSC reafirma así su compromiso con la construcción de comunidades seguras, impulsando la participación social y empresarial como eje central de la transformación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.