Conecta con nosotros

Internacional

Mueren varias personas que iban al sepelio del expresidente Alan García

Publicado

el

PERÚ, 19 DE ABRIL. Al menos ocho personas mueren en Perú luego de que se despistara el autobús en que viajaban rumbo al sepelio del expresidente Alan García, quien se suicidó cuando la Policía llegó a su casa para arrestarlo por un caso de corrupción, informó la policía.

Según confirmaron fuentes del Partido Aprista Peruano (PAP) y de la Policía peruana, el autobús sufrió el siniestro a 154 kilómetros de Lima, en la provincia de Huacho, y provenía de la ciudad de Piura con un grupo de activistas políticos.

Estos militantes tenían la intención de participar este viernes en el último adiós al líder de su partido, quien se suicidó el pasado miércoles cuando iba a ser detenido acusado de corrupción.

El congresista aprista Jorge del Castillo confirmó la noticia a través de sus redes sociales y expresó el dolor de la agrupación por esta nueva tragedia que golpea al partido.

Al parecer, el conductor del autobús se habría quedado dormido y chocó con el muro de contención de un puente.

Según el relato de pasajeros sobrevivientes, el impacto habría causado que varias personas que viajaban en el piso superior del autobús salieron disparadas hacia el río y la carretera.

Miles de personas, entre ellos políticos y autoridades, velaron el jueves los restos de García, que tenía 69 años, en el local del partido en el que su familia prefirió tener un velatorio sin honras oficiales.

En la jornada de hoy está previsto que el cuerpo del exmandatario peruano sea cremado en la intimidad familiar.

Foto: Diarios peruanos destacan suicidio de Alan García, 18 de abril de 2019, Perú
Diarios peruanos destacan suicidio de Alan García. (EFE)

Alan García murió el miércoles después de dispararse un tiro en la cabeza cuando un fiscal y la policía llegaron a su casa a detenerlo a raíz de las investigaciones por presuntos sobornos de la empresa brasileña Odebrecht.

El presidente Martín Vizcarra decretó hasta el viernes luto nacional por la muerte de García y ordenó izar a media asta de la bandera peruana en todos los edificios públicos, incluido el Congreso, donde García fue diputado.

Los restos de Alan Gabriel Ludwig García Pérez, nombre completo del exmandatario, serán cremados pasado el mediodía del viernes en el Camposanto de Huachipa, en las afueras de Lima.

El Gobierno ofreció a la familia de García una ceremonia con honores de Estado como corresponde a un expresidente, pero ésta lo rechazó y prefirió un velatorio privado, junto a sus amigos, dijo el secretario personal de García, Ricardo Pinedo.

Con información de EFE y Reuters

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

CHINA CONDENA LA PROHIBICIÓN DE MATRÍCULAS EXTRANJERAS EN HARVARD

Publicado

el

Beijing expresó su rechazo ante la reciente decisión de la Universidad de Harvard de prohibir la inscripción de nuevos estudiantes con matrículas extranjeras, una medida que ha generado preocupación en la comunidad internacional. El gobierno chino calificó la decisión como un acto de “politización de la educación”, advirtiendo que este tipo de restricciones podrían afectar negativamente la cooperación académica global.

La universidad argumentó que la prohibición busca garantizar mayores oportunidades para estudiantes nacionales, pero críticos sostienen que la medida discrimina a estudiantes internacionales y podría limitar el intercambio cultural y la diversidad académica. Representantes de China instaron a Harvard a reconsiderar la decisión, subrayando la importancia del acceso equitativo a la educación en instituciones de prestigio.

Organizaciones educativas y defensores de los derechos internacionales han pedido una mayor apertura y diálogo para resolver este conflicto sin comprometer los valores de inclusión y excelencia educativa. Mientras tanto, se espera que otras universidades de EE.UU. se pronuncien sobre el tema en los próximos días.

Varias universidades y expertos han reaccionado ante la prohibición de Harvard de matricular estudiantes extranjeros, una medida impulsada por la administración de Donald Trump. Aquí te resumo algunas de las respuestas más destacadas:

  • Universidad de Cantabria: Su rectora, Conchi López, calificó la prohibición como “contraria a la lógica científica y a la cooperación entre países”.
  • Harvard: La propia universidad ha llevado el caso a juicio, argumentando que la medida es ilegal y amenaza la diversidad académica. Su presidente, Alan Garber, denunció que la decisión pone en riesgo el futuro de miles de estudiantes.
  • Jueza federal Allison Burroughs: Suspendió temporalmente la aplicación de la prohibición mientras se celebra una audiencia preliminar.
  • Reacciones internacionales: Gobiernos como el de China, Japón y Australia han expresado su preocupación. China calificó la medida como una “politización de los intercambios educativos”, mientras que Japón y Australia han solicitado más detalles sobre la decisión.
  • Impacto en estudiantes: La prohibición afecta a más de 7,000 estudiantes internacionales, incluyendo a la princesa Isabel de Bélgica, quien cursa una maestría en Harvard.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

RUSIA Y UCRANIA REALIZAN EL MAYOR INTERCAMBIO DE PRISIONEROS DESDE EL INICIO DE LA GUERRA

Publicado

el

El viernes 23 de mayo de 2025, Rusia y Ucrania llevaron a cabo el mayor intercambio de prisioneros desde que comenzó el conflicto en febrero de 2022. Ambas naciones liberaron a 390 personas cada una, incluyendo 270 militares y 120 civiles, como parte de un acuerdo alcanzado durante negociaciones directas en Estambul la semana anterior.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confirmó la operación y expresó su esperanza de que el intercambio continúe durante el fin de semana. Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso también notificó la recepción de sus ciudadanos liberados.

Este intercambio representa un raro momento de cooperación entre los dos países enfrentados y es considerado un gesto humanitario de gran valor. Sin embargo, no implica un cese de las hostilidades, ya que los combates persisten a lo largo de la línea del frente.

El presidente estadounidense, Donald Trump, felicitó a ambas partes por el acuerdo y sugirió que este paso podría allanar el camino hacia resoluciones diplomáticas más amplias.

Se especula que las negociaciones podrían derivar en un posible alto el fuego y una futura cumbre presidencial, con el Vaticano como sede tentativa para una segunda ronda de conversaciones.

A pesar del avance, miles de soldados y civiles continúan en cautiverio, y las condiciones en las que se encuentran siguen generando preocupación entre organizaciones internacionales y defensores de derechos humanos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.