Cancún
Actualizan PDU de Cancún; oficialmente aplicable

CANCÚN, 18 DE ABRIL. – Pese a la oposición de ciudadanos de 15 Supermanzanas de Cancún, quienes pidieron al ayuntamiento de Benito Juárez revocar la actualización del Programa de Desarrollo Urbano (PDU 2018-2030), el instrumento de planeación fue publicado hoy en el Periódico Oficial del Estado (POE) de Quintana Roo, con lo cual cobra vigencia.
El viernes pasado se notificó a vecinos de las Supermanzanas que promovieron recursos jurídicos en contra del PDU, que el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) les negó la suspensión definitiva de la publicación del instrumento de planeación urbana.
La oposición ciudadana en contra del PDU surgió al juzgarse el proceso de actualización como una imposición de la administración municipal anterior, encabezada por el entonces alcalde Remberto Estrada, cuyo gobierno convocó a una consulta pública fast track y lo aprobó prácticamente a escondidas, en una sesión de Cabildo realizada el 10 de septiembre del año pasado.
El acta de dicha sesión finalmente fue publicada hoy, en el número 39 Extraordinario, Tomo I, del Periódico Oficial, junto con los anexos del PDU, con lo cual cobra vigencia, aunque el juicio sigue su curso, subrayó la abogada Antonella Vázquez.
Un PDU cuestionado
A finales de enero pasado, urbanistas, arquitectos, académicos y biólogos, en representación de habitantes de 15 Supermanzanas -entre ellas la 2A, 3, 4A, 4B, 15, 17, 51, 57, 307, 309, Donceles, Cumbres, Campestre y Puerta del Mar- se reunieron con el director del Instituto Municipal de Planeación de Cancún (IMPLAN), Carlos Díaz Carvajal, y con el secretario de Ecología y Desarrollo Urbano, Armando Lara Denigris, para solicitarles la revocación del PDU y la reposición del proceso.
Aunque no encontraron eco, mencionaron que el PDU impuesto no es sustentable, pues atenta contra el medio ambiente al reducir áreas verdes y áreas de amortiguamiento climático; pone en riesgo en patrimonio de familias de la zona pionera de la ciudad, colapsaría la Zona Fundacional y el acceso a la Zona Hotelera de Cancún y va contra los preceptos mundiales de planeación y urbanismo, además de provocar un fenómeno denominado “Gentrificación”.
“En lugar de promover una ciudad compacta, la gente que vivimos en el centro, nos vamos a tener que ir, porque en el momento en que me construyan de un lado un edificio y del otro una refaccionaria y un bar, con la pena me iré a ver a qué parte de la periferia”, alertó entonces, la presidenta de la Supermanzana 2A, Merci Medina.
La Gentrificación del centro de la ciudad
La doctora en Desarrollo Económico, Christine McCoy, explicó que la Gentrificación es un fenómeno urbano y social de desplazamiento, que se ha presentado en países como España y en ciudades de Estados Unidos, en donde se ha documentado y busca revertirse.
Consiste -dijo- en la expulsión de quienes habitan la zona centro, hacia la periferia de las ciudades, debido a la construcción de edificios condominales verticales, con usos de suelo comerciales que aumentan los costos de la tierra, favoreciendo intereses inmobiliarios, sobre los de la población, que además de pagar más predial, pierde calidad de vida, lo que les forza a irse.
“La gente se va; empieza a ser expulsada de la zona centro porque no puede pagar. A eso se le llama gentrificación y los vamos a ver como un efecto, de insistir en este PDU, porque el precio de las viviendas va a subir y va a llegar un momento en donde va a ser impagable.
“Es importante aclarar que no se trata de revocar el PDU para darle gusto a todos o a nosotros, sino de evaluar realmente cuáles son las necesidades de la ciudad, incluyendo en la planeación democrática a los ciudadanos, sacando consensos. Eso se hace con trabajo de campo, yendo a las comunidades, a las regiones, a las supermanzanas, hablando y atestiguando las necesidades, no detrás de un escritorio o en talleres”, remarcó.
La abogada Antonella Vázquez Cavedón y el urbanista, Carlos Veloz, indicaron luego de aquella reunión que, contrario a las tendencias actuales, el diagnóstico del PDU careció -al igual que los anteriores- de un Atlas de Riesgo actualizado, que permitiera ubicar las zonas no aptas para el desarrollo urbano, lo que derivó, por ejemplo, en que se densificaran áreas inundables.
“Es inadmisible que insistan en aplicar otro PDU queriendo ignorar estos riesgos. ¿Para qué quiero saber dónde está el riesgo, si no lo voy a contemplar en la planeación? Y de paso, ignoro dónde está el riesgo, al momento de darle uso de suelo a zonas de riesgo”, dijo la abogada.
La semana pasada, empresarios inmobiliarios volvieron a ejercer presión mediática para “destrabar” el tema, pues en su opinión, se estaba obstaculizando la inversión, ante la incertidumbre jurídica.
“Eso no es cierto, porque hay un Programa de Desarrollo vigente (2014-2030), pero ellos quieren acogerse al nuevo (2018-2030), porque es mucho más laxo y les permite hacer construcciones más rentables”, aclaró el arquitecto, Héctor Reynoso.
Merci Medina declaró que el PDU “favorece a empresarios inmobiliarios para hacer inversiones en donde ya está la mesa puesta, que es la zona centro, que tiene ubicación, plusvalía y cercanía con la zona hotelera, para desarrollar para beneficio de empresarios, no de la ciudadanía; no se trata de beneficiar al sector, sino a la población”.
Fuente El Universal

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA REFORMA URBANA Y AMBIENTAL EN QUINTANA ROO

Chetumal, Q. R., a 22 de julio de 2025.– En un hecho relevante para el desarrollo urbano y ambiental de Quintana Roo, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, participó activamente en la reunión encabezada por la gobernadora Mara Lezama, con la finalidad de reformar leyes fundamentales en materia de asentamientos humanos, ordenamiento territorial, acciones urbanísticas y protección ecológica.
El encuentro, realizado en la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), reunió a alcaldes de todos los municipios del estado, donde se plantearon propuestas concretas que promueven la justicia social, sustentabilidad y combate a la corrupción. Ana Paty Peralta expresó el compromiso firme de Benito Juárez con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, destacando el respeto a la autonomía municipal dentro de una coordinación efectiva entre los tres órdenes de gobierno.
La munícipe reconoció el trabajo jurídico del Gobierno del Estado y de la secretaria María Cristina Torres Gómez, al considerar esta iniciativa como un paso decisivo hacia un marco legal más justo y funcional, que beneficie directamente a la ciudadanía quintanarroense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
TRANSFORMACIÓN URBANA LLEGA A LA SM 103 TRAS TRES DÉCADAS DE ESPERA

Cancún, Q. R., a 22 de julio de 2025.- En una muestra clara de voluntad política y compromiso social, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó el inicio de la obra de pavimentación en la Calle 36 de la Supermanzana 103, una zona que llevaba más de 30 años esperando ser atendida. El proyecto contempla trabajos entre la avenida Ixtepec y la Calle 159, y beneficiará directamente a más de 7 mil ciudadanos.


Con una inversión superior a los 15 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), se ejecutarán más de 5 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica, señalización vial, construcción de banquetas y colocación de luminarias tipo LED. Durante el evento, se destacó el papel de los comités vecinales como garantes del uso transparente y responsable de los recursos públicos.


En representación de la gobernadora Mara Lezama, Hugo Sánchez Orozco de SEDETUS resaltó que esta obra es símbolo de justicia social y dignificación urbana. Al grito de “¡sí se pudo!”, vecinos celebraron el banderazo que marca un nuevo capítulo en la movilidad y seguridad de su colonia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
LEZAMA Y BÁRCENA ALINEAN ESTRATEGIAS CON FEDERACIÓN PARA CONSOLIDAR EL BIENESTAR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 12 horas
PLANETARIO KA’YOK’: 12 AÑOS DE CIENCIA, CULTURA Y COMPROMISO CON QUINTANA ROO
-
Culturahace 12 horas
NIÑEZ COZUMELEÑA VIVE UNA NOCHE DE CIENCIA Y NATURALEZA EN PUNTA SUR
-
Culturahace 11 horas
COZUMEL FORTALECE SU POSICIONAMIENTO TURÍSTICO EN EL SURESTE MEXICANO
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
QUINTANA ROO MARCA HISTORIA: FIRMA INÉDITA CON JUEZAS Y JUECES ELECTOS PARA FORTALECER LA JUSTICIA SOCIAL
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
QUINTANA ROO EN ALERTA ECOLÓGICA POR INVASIÓN DEL PEZ DIABLO
-
Isla Mujereshace 11 horas
ATENEA GÓMEZ SUPERVISA CENTRO DE BIENESTAR ANIMAL EN ISLA MUJERES: OBRA QUE DA VOZ A QUIENES NO LA TIENEN
-
Deporteshace 11 horas
DARA “BAZUCA” OROZCO IRÁ POR EL ORO EN BOXEO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025