Conecta con nosotros

Cancún

Actualizan PDU de Cancún; oficialmente aplicable

Publicado

el

CANCÚN, 18 DE ABRIL. – Pese a la oposición de ciudadanos de 15 Supermanzanas de Cancún, quienes pidieron al ayuntamiento de Benito Juárez revocar la actualización del Programa de Desarrollo Urbano (PDU 2018-2030), el instrumento de planeación fue publicado hoy en el Periódico Oficial del Estado (POE) de Quintana Roo, con lo cual cobra vigencia.

El viernes pasado se notificó a vecinos de las Supermanzanas que promovieron recursos jurídicos en contra del PDU, que el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) les negó la suspensión definitiva de la publicación del instrumento de planeación urbana.

La oposición ciudadana en contra del PDU surgió al juzgarse el proceso de actualización como una imposición de la administración municipal anterior, encabezada por el entonces alcalde Remberto Estrada, cuyo gobierno convocó a una consulta pública fast track y lo aprobó prácticamente a escondidas, en una sesión de Cabildo realizada el 10 de septiembre del año pasado.

El acta de dicha sesión finalmente fue publicada hoy, en el número 39 Extraordinario, Tomo I, del Periódico Oficial, junto con los anexos del PDU, con lo cual cobra vigencia, aunque el juicio sigue su curso, subrayó la abogada Antonella Vázquez.

Un PDU cuestionado

A finales de enero pasado, urbanistas, arquitectos, académicos y biólogos, en representación de habitantes de 15 Supermanzanas -entre ellas la 2A, 3, 4A, 4B, 15, 17, 51, 57, 307, 309, Donceles, Cumbres, Campestre y Puerta del Mar- se reunieron con el director del Instituto Municipal de Planeación de Cancún (IMPLAN), Carlos Díaz Carvajal, y con el secretario de Ecología y Desarrollo Urbano, Armando Lara Denigris, para solicitarles la revocación del PDU y la reposición del proceso.

Aunque no encontraron eco, mencionaron que el PDU impuesto no es sustentable, pues atenta contra el medio ambiente al reducir áreas verdes y áreas de amortiguamiento climático; pone en riesgo en patrimonio de familias de la zona pionera de la ciudad, colapsaría la Zona Fundacional y el acceso a la Zona Hotelera de Cancún y va contra los preceptos mundiales de planeación y urbanismo, además de provocar un fenómeno denominado “Gentrificación”.

“En lugar de promover una ciudad compacta, la gente que vivimos en el centro, nos vamos a tener que ir, porque en el momento en que me construyan de un lado un edificio y del otro una refaccionaria y un bar, con la pena me iré a ver a qué parte de la periferia”, alertó entonces, la presidenta de la Supermanzana 2A, Merci Medina.

La Gentrificación del centro de la ciudad

La doctora en Desarrollo Económico, Christine McCoy, explicó que la Gentrificación es un fenómeno urbano y social de desplazamiento, que se ha presentado en países como España y en ciudades de Estados Unidos, en donde se ha documentado y busca revertirse.

Consiste -dijo- en la expulsión de quienes habitan la zona centro, hacia la periferia de las ciudades, debido a la construcción de edificios condominales verticales, con usos de suelo comerciales que aumentan los costos de la tierra, favoreciendo intereses inmobiliarios, sobre los de la población, que además de pagar más predial, pierde calidad de vida, lo que les forza a irse.

“La gente se va; empieza a ser expulsada de la zona centro porque no puede pagar. A eso se le llama gentrificación y los vamos a ver como un efecto, de insistir en este PDU, porque el precio de las viviendas va a subir y va a llegar un momento en donde va a ser impagable.

“Es importante aclarar que no se trata de revocar el PDU para darle gusto a todos o a nosotros, sino de evaluar realmente cuáles son las necesidades de la ciudad, incluyendo en la planeación democrática a los ciudadanos, sacando consensos. Eso se hace con trabajo de campo, yendo a las comunidades, a las regiones, a las supermanzanas, hablando y atestiguando las necesidades, no detrás de un escritorio o en talleres”, remarcó.

La abogada Antonella Vázquez Cavedón y el urbanista, Carlos Veloz, indicaron luego de aquella reunión que, contrario a las tendencias actuales, el diagnóstico del PDU careció -al igual que los anteriores- de un Atlas de Riesgo actualizado, que permitiera ubicar las zonas no aptas para el desarrollo urbano, lo que derivó, por ejemplo, en que se densificaran áreas inundables.

“Es inadmisible que insistan en aplicar otro PDU queriendo ignorar estos riesgos. ¿Para qué quiero saber dónde está el riesgo, si no lo voy a contemplar en la planeación? Y de paso, ignoro dónde está el riesgo, al momento de darle uso de suelo a zonas de riesgo”, dijo la abogada.

La semana pasada, empresarios inmobiliarios volvieron a ejercer presión mediática para “destrabar” el tema, pues en su opinión, se estaba obstaculizando la inversión, ante la incertidumbre jurídica.

“Eso no es cierto, porque hay un Programa de Desarrollo vigente (2014-2030), pero ellos quieren acogerse al nuevo (2018-2030), porque es mucho más laxo y les permite hacer construcciones más rentables”, aclaró el arquitecto, Héctor Reynoso.

Merci Medina declaró que el PDU “favorece a empresarios inmobiliarios para hacer inversiones en donde ya está la mesa puesta, que es la zona centro, que tiene ubicación, plusvalía y cercanía con la zona hotelera, para desarrollar para beneficio de empresarios, no de la ciudadanía; no se trata de beneficiar al sector, sino a la población”.

Fuente El Universal

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

IMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En un acto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo económico incluyente, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la inauguración del nuevo Mercado Soriana Arco Norte, destacando el valor de la inversión privada con sentido social en Cancún.

Durante el corte de listón, Peralta agradeció a la empresa Soriana por confiar en la ciudad y contribuir a su transformación. “Cada vez que una empresa decide crecer en Cancún, crecen también las oportunidades para nuestra gente. Esta inversión refleja la confianza en el dinamismo de nuestra ciudad y en el talento de las y los cancunenses”, expresó.

La apertura del nuevo centro comercial representa una inversión de 204 millones de pesos, generando 133 empleos directos y 188 indirectos. La alcaldesa subrayó que su administración actúa como facilitadora para empresas comprometidas con la comunidad, y reiteró que continuará trabajando en alianza con la gobernadora Mara Lezama y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para impulsar un crecimiento económico con prosperidad compartida.

Juan Carlos Martínez, director de ventas de Soriana, celebró la apertura de la tienda número 28 en el estado, destacando el compromiso de la cadena por acercarse cada vez más a las familias mexicanas. Por su parte, Artemio Santos, coordinador general de Asesores del Gobierno de Quintana Roo, señaló que Cancún es una ciudad en expansión, al albergar 18 de las 28 tiendas Soriana en la entidad.

Tras el acto protocolario, las autoridades recorrieron las instalaciones, saludaron a empleados y visitantes, y conocieron los negocios complementarios que operan en el exterior del establecimiento.

Este nuevo espacio comercial no solo fortalece la economía local, sino que también representa un modelo de inversión que prioriza el bienestar de las familias cancunenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD

Publicado

el

Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.– Con un llamado firme a vivir libres, felices y plenos, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la presentación de la segunda etapa del programa “Yo no soy cómplice”, titulado “Vive Libre”, una innovadora estrategia de prevención de adicciones mediante realidad virtual, dirigida a jóvenes de entre 12 y 19 años.

El evento se realizó en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 111), donde más de 60 estudiantes del tercer semestre participaron en la experiencia inmersiva que recrea escenarios reales de Cancún relacionados con el consumo de sustancias, violencia y trastornos emocionales. La iniciativa es desarrollada por el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), bajo la dirección de Alberto Ortuño Báez.

“Hoy son responsables de sus vidas y de sus propias decisiones. La felicidad no es tener dinero, implica otras cosas para ser felices”, expresó la Alcaldesa, quien instó a los jóvenes a no ser cómplices de entornos dañinos y a cuidar su mente y emociones. El objetivo central del programa es fomentar la conciencia y la responsabilidad personal para evitar que los adolescentes se refugien en conductas autodestructivas.

La estrategia “De Cero a 100”, en su segunda fase, busca impactar a más de 105 mil jóvenes en diversas escuelas del municipio. A través de lentes de realidad virtual, los participantes se enfrentan a situaciones que les permiten reflexionar sobre sus decisiones y fortalecer su capacidad de resiliencia.

El evento contó con el respaldo del director del CBTIS 111, Pedro Murguía Salgado, y del regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de decir no a la violencia y sí a una vida plena.

Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la salud emocional y el bienestar de la juventud cancunense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.