Conecta con nosotros

Cancún

Actualizan PDU de Cancún; oficialmente aplicable

Publicado

el

CANCÚN, 18 DE ABRIL. – Pese a la oposición de ciudadanos de 15 Supermanzanas de Cancún, quienes pidieron al ayuntamiento de Benito Juárez revocar la actualización del Programa de Desarrollo Urbano (PDU 2018-2030), el instrumento de planeación fue publicado hoy en el Periódico Oficial del Estado (POE) de Quintana Roo, con lo cual cobra vigencia.

El viernes pasado se notificó a vecinos de las Supermanzanas que promovieron recursos jurídicos en contra del PDU, que el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) les negó la suspensión definitiva de la publicación del instrumento de planeación urbana.

La oposición ciudadana en contra del PDU surgió al juzgarse el proceso de actualización como una imposición de la administración municipal anterior, encabezada por el entonces alcalde Remberto Estrada, cuyo gobierno convocó a una consulta pública fast track y lo aprobó prácticamente a escondidas, en una sesión de Cabildo realizada el 10 de septiembre del año pasado.

El acta de dicha sesión finalmente fue publicada hoy, en el número 39 Extraordinario, Tomo I, del Periódico Oficial, junto con los anexos del PDU, con lo cual cobra vigencia, aunque el juicio sigue su curso, subrayó la abogada Antonella Vázquez.

Un PDU cuestionado

A finales de enero pasado, urbanistas, arquitectos, académicos y biólogos, en representación de habitantes de 15 Supermanzanas -entre ellas la 2A, 3, 4A, 4B, 15, 17, 51, 57, 307, 309, Donceles, Cumbres, Campestre y Puerta del Mar- se reunieron con el director del Instituto Municipal de Planeación de Cancún (IMPLAN), Carlos Díaz Carvajal, y con el secretario de Ecología y Desarrollo Urbano, Armando Lara Denigris, para solicitarles la revocación del PDU y la reposición del proceso.

Aunque no encontraron eco, mencionaron que el PDU impuesto no es sustentable, pues atenta contra el medio ambiente al reducir áreas verdes y áreas de amortiguamiento climático; pone en riesgo en patrimonio de familias de la zona pionera de la ciudad, colapsaría la Zona Fundacional y el acceso a la Zona Hotelera de Cancún y va contra los preceptos mundiales de planeación y urbanismo, además de provocar un fenómeno denominado “Gentrificación”.

“En lugar de promover una ciudad compacta, la gente que vivimos en el centro, nos vamos a tener que ir, porque en el momento en que me construyan de un lado un edificio y del otro una refaccionaria y un bar, con la pena me iré a ver a qué parte de la periferia”, alertó entonces, la presidenta de la Supermanzana 2A, Merci Medina.

La Gentrificación del centro de la ciudad

La doctora en Desarrollo Económico, Christine McCoy, explicó que la Gentrificación es un fenómeno urbano y social de desplazamiento, que se ha presentado en países como España y en ciudades de Estados Unidos, en donde se ha documentado y busca revertirse.

Consiste -dijo- en la expulsión de quienes habitan la zona centro, hacia la periferia de las ciudades, debido a la construcción de edificios condominales verticales, con usos de suelo comerciales que aumentan los costos de la tierra, favoreciendo intereses inmobiliarios, sobre los de la población, que además de pagar más predial, pierde calidad de vida, lo que les forza a irse.

“La gente se va; empieza a ser expulsada de la zona centro porque no puede pagar. A eso se le llama gentrificación y los vamos a ver como un efecto, de insistir en este PDU, porque el precio de las viviendas va a subir y va a llegar un momento en donde va a ser impagable.

“Es importante aclarar que no se trata de revocar el PDU para darle gusto a todos o a nosotros, sino de evaluar realmente cuáles son las necesidades de la ciudad, incluyendo en la planeación democrática a los ciudadanos, sacando consensos. Eso se hace con trabajo de campo, yendo a las comunidades, a las regiones, a las supermanzanas, hablando y atestiguando las necesidades, no detrás de un escritorio o en talleres”, remarcó.

La abogada Antonella Vázquez Cavedón y el urbanista, Carlos Veloz, indicaron luego de aquella reunión que, contrario a las tendencias actuales, el diagnóstico del PDU careció -al igual que los anteriores- de un Atlas de Riesgo actualizado, que permitiera ubicar las zonas no aptas para el desarrollo urbano, lo que derivó, por ejemplo, en que se densificaran áreas inundables.

“Es inadmisible que insistan en aplicar otro PDU queriendo ignorar estos riesgos. ¿Para qué quiero saber dónde está el riesgo, si no lo voy a contemplar en la planeación? Y de paso, ignoro dónde está el riesgo, al momento de darle uso de suelo a zonas de riesgo”, dijo la abogada.

La semana pasada, empresarios inmobiliarios volvieron a ejercer presión mediática para “destrabar” el tema, pues en su opinión, se estaba obstaculizando la inversión, ante la incertidumbre jurídica.

“Eso no es cierto, porque hay un Programa de Desarrollo vigente (2014-2030), pero ellos quieren acogerse al nuevo (2018-2030), porque es mucho más laxo y les permite hacer construcciones más rentables”, aclaró el arquitecto, Héctor Reynoso.

Merci Medina declaró que el PDU “favorece a empresarios inmobiliarios para hacer inversiones en donde ya está la mesa puesta, que es la zona centro, que tiene ubicación, plusvalía y cercanía con la zona hotelera, para desarrollar para beneficio de empresarios, no de la ciudadanía; no se trata de beneficiar al sector, sino a la población”.

Fuente El Universal

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.