Conecta con nosotros

Cancún

Turismo genera el 9 por ciento del PIB del país, el 60 por ciento proviene de Q Roo: Laura Fernández

Publicado

el

PUERTO MORELOS, 3 DE ABRIL.- La alcaldesa de Puerto Morelos y presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm), Laura Fernández Piña, señaló que ante los pocos recursos destinados y el corto periodo de mandato en los gobiernos locales, se deben dar golpes de precisión y llevar a cabo una buena planeación para salir adelante.Durante su intervención en el panel “Calidad de vida”, en el marco del octavo foro Alcaldes hablando con alcaldes, que se llevó a cabo en el World Trade Center en esta ciudad, la presidenta municipal dijo que es necesario hacer una buena distribución del gasto e impulsar programas realmente trascendentes.

“Lo más importante es poder aumentar nuestra recaudación, por lo que es necesario revisar la Ley de Hacienda de los municipios, para traer a la realidad, por ejemplo, los valores catastrales, sin que se afecte a los ciudadanos.Nuestra recaudación debe ser eficiente para poder priorizar nuestro trabajo en tres años de mandato”, comentó Laura Fernández.Asimismo, refirió que la influencia y liderazgo de los presidentes municipales es fundamental en el impulso de la calidad de vida de la ciudadanía y el reto es lograrlo en tres años de administración.

“Nuestra función no sólo es administrar una ciudad, no sólo es tapar baches, recolectar la basura o garantizar el alumbrado público, debemos impulsar diferentes políticas públicas para atender todas las necesidades, ya que el enfoque es la diferencia entre una administración exitosa, que trasciende en la historia de su comunidad y otra que termina siendo gris”, refirió.

Laura Fernández participó en el panel con los alcaldes Xavier Nava Palacios, de San Luis Potosí y Darwin Eslava Gamiño, de Coacalco, Estado de México; Jorge Preciado Peralta, director de Tratamiento y Oficina Técnica México; Gilberto Alcaraz, director del Programa Comex por un México Bien Hecho; el senador Samuel Alejandro García Sepúlveda, y Paul Vigario, director de Mercados Privados para Latinoamérica en Citelum, entre otros.En ese marco, expuso que el caso específico de Puerto Morelos es uno de los municipios más jóvenes del país con apenas tres años de vida, en donde se empezó a trabajar desde cero cuando asumió la primera administración constitucional para el periodo 2016-2018.

“El primer día recibí un municipio con 5,000 toneladas de basura en las calles, sin policías en labores de vigilancia, con 40 por ciento de las luminarias descompuestas y sin servicios médicos”, apuntó.Brindar calidad de vida a la población desde el inicio de Puerto Morelos como municipio, con una autoridad electa democráticamente, era precisamente atender todos los rezagos que tenía una comunidad que por décadas permaneció en el olvido, abundó.

“La calidad de vida es avanzar en rutas paralelas y brindar a los ciudadanos los servicios que requieren, apuntalando las políticas públicas que los garanticen”, indicó.Por otro lado, Laura Fernández sostuvo que el turismo es un factor que incide en la calidad de vida de los ciudadanos, ya que genera el 9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, y de ese total el 60 por ciento proviene de Quintana Roo.

Sin embargo, Laura Fernández señaló que en el caso de Puerto Morelos se enfrentan retos como la falta de capacitación para el sector laboral, esto a colación por los 7,000 cuartos hoteleros que existen en el destino, lo que se traduce en aproximadamente 14 mil puestos de trabajo.“Estamos hablando que por el número de pobladores que hay en nuestro municipio, que es de poco más de 35 mil, existen entre uno y dos habitantes que deberían emplearse en el sector hotelero local, sin embargo, esos puestos son para gente de Cancún o Playa del Carmen, ante la falta de capacitación”, comentó.

Por tal motivo, la alcaldesa detalló que ya se trabaja con los hoteleros del destino para establecer un centro de capacitación en el municipio, lo que permitirá que la gente aspire a esos puestos de trabajo y no tenga que buscar opciones en ciudades vecinas. “Esa es la influencia y liderazgo que deben tener los presidentes municipales para hacer que las cosas sucedan”, indicó.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

TRANSFORMACIÓN URBANA EN CANCÚN: ANA PATY PERALTA SUPERVISA AVANCES EN CALLE 82

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de septiembre de 2025.– La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica en la Calle 82, entre Bonampak y Calle 45-A, para verificar el progreso de una obra integral que busca mejorar la movilidad y seguridad de miles de ciudadanos.

Durante el recorrido, Peralta constató el avance en la reconstrucción de pavimento con concreto hidráulico de 15 centímetros, así como la ampliación de banquetas, instalación de alumbrado público y balizamiento. “Esta vialidad se está transformando para ofrecer espacios dignos a estudiantes, vecinos y transeúntes. Queremos que caminar por aquí sea seguro y accesible para todos”, expresó.

Acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, la alcaldesa revisó las medidas de altura de guarniciones y el diseño de cruces pluviales que permitirán un mejor flujo de agua en ambos lados del manglar, mitigando riesgos de inundación.

Además, anunció una jornada de limpieza del manglar en colaboración con la Universidad del Caribe, reafirmando el compromiso de su administración con la protección del ecosistema local.

Esta obra forma parte de una estrategia de transformación urbana que prioriza la infraestructura sostenible y el bienestar ciudadano, consolidando a Cancún como una ciudad moderna y resiliente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

DIF BENITO JUÁREZ REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL CON CAMPAÑA EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de septiembre de 2025.- En el marco de “Septiembre Dorado”, mes dedicado a la concientización del cáncer infantil, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez ha lanzado una campaña informativa dirigida a maestros, padres de familia y cuidadores de menores, con el objetivo de fomentar la detección temprana de esta enfermedad.

La iniciativa, desarrollada en colaboración con la escuela VKS “Victoria’s School”, contempla actividades los días 9, 11, 25 y 26 de septiembre, incluyendo pláticas educativas y dinámicas participativas. La directora general del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, subrayó que el cáncer infantil es la principal causa de muerte por enfermedad en niños de 5 a 14 años en México, lo que hace urgente la difusión de información sobre signos de alarma y la importancia del tratamiento oportuno.

Por su parte, Brenda Michelle Rojas López, coordinadora de Servicios Médicos, destacó que las actividades buscan visibilizar el padecimiento y capacitar a la comunidad educativa en la identificación de síntomas. Entre las acciones programadas se incluyen la charla “Special Guest”, un mural con tapitas reciclables alusivo al Mes Dorado y una plática especializada sobre prevención.

Con estas acciones, el DIF Benito Juárez reafirma su compromiso con la salud infantil y la educación preventiva, alineado con las directrices de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.