Cancún
Errores que arrastran

“Se los dije”, dirán muchos economistas y algunos periodistas que se adelantaron a la realidad cuando todo era fiesta y se hablaba de México, con Andrés Manuel López Obrador, como “Un mundo Feliz”, título de la utópica obra de Aldous Huxley, pero sin leer ni analizar. Y es que era de esperarse, todavía no se cumplían los 100 días de este gobierno y, de plano, el presupuesto ya se había agotado. ¿En qué? En las políticas sociales, entre otras, que si bien benefician a algunos, desamparan a otros y no dejan de ser una sangría para las finanzas públicas.
Es cierto, el presidente López Obrador empieza a despertar de un sueño cruel, del que simplonamente podría decir, “me engañaron”, sobre todo cuando, por concejo de sus asesores, ordenó, como lo prometió en campaña, la cancelación de las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), en Texcoco; el remate del avión presidencial a través de la ONU por mucho menos de lo que costó; la desaparición de las guarderías, contrario a su ofrecimiento, como si los abuelos fuéramos niñeras. De igual forma, el cierre de comedores en los Centros Comunitarios para las personas vulnerables, lo mismo que la desaparición de los desayunos infantiles o el sueño guajiro, perdón tabasqueño, de una nueva refinería que, en simple proyecto, ya no costará lo que se dijo sino muchísimo más, luego entonces, difícilmente se concretará, entre muchas promesas más, como 87 de cien, que son casi imposibles de cumplir.
No se diga de las relaciones de gobierno con los grupos organizados, como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que, aun cuando hayan votado la mayoría por López Obrador, ahora se enfrentan a la realidad, menos ahora, de que “no es posible cumplir caprichos”. Es cierto, los maestros disidentes no quieren una reforma a la Reforma Educativa, sino una Ley a modo que les permita seguir viviendo sin dar clases y paralizando las actividades, no solo en Oaxaca, sino en otros estados del país.
Otro fracaso más que resiente nuestro presidente es la infructuosa lucha contra el wachicoleo, porque se siguen ordeñando los ductos y se desperdicia una flotilla de pipas nuevas sub utilizadas, porque el abasto, con todo y wachicol, se sigue haciendo como siempre, a través de los ductos.
Si. Han sido malas decisiones. Errores y, los errores se pagan: Primero se desalentó la inversión al cancelar la construcción del NAICM. Imagínese ¿Quién va a invertir, si ya se demostró que no hay ninguna seguridad en arriesgar dinero para contribuir al crecimiento del país? Pue solo los tontos y nuestros empresarios no son tontos, a menos que se apueste en la industria sin chimeneas, porque todos sabemos que mientras le vaya mal a nuestro peso, se garantiza la visita de turistas. Es decir, se divierten mucho, comen y beben bien con pocos dólares, para fortuna de los quintanarroenses.
Podemos hablar también de la forma en que se han desangelados los burócratas federales, que confiaron y votaron por Andrés Manuel López Obrador y que, primero vieron reducidos sus salarios y después sufren y sufrieron muchos los recortes de personal, obligados por los ajustes al presupuesto, de otra forma no se podría apoyar a los “ninis”. Y así podríamos seguir con más ejemplos, pero debe bastar con esto para explicarnos la nueva realidad de México, cuando la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no tuvo más remedio que ajustar a la baja sus expectativas en los Pre criterios económicos 2020. Este año las bajó a un rango de entre 1.1 a 2.1% y en 2020 de 1.4% a 2.4%. Lejos de la meta de 4% anual proyectado por el presidente López Obrador. Es decir, casi imposible de que haya crecimiento económico en México, por lo menos este y el próximo año. Los expertos aseguran que en los años posteriores será peor.
Según los analistas económicos, las expectativas seguirán bajando, en tanto que el gobierno federal no impulse la inversión directa en México, que el estado no puede hacer y no porque esté en quiebra, sino por las erróneas políticas económicas, que pese a las medidas de austeridad (que afectan a todos los estados) no tiene los recursos para ser el motor de la economía.
Hay analistas que, incluso, se refieren como “tirar el dinero, cuando se habla del proyecto del Tren Maya o la refinación de la gasolina que, con wachicol y sin él, de todas formas, el precio del combustible sigue al alza.
La realidad es que todos esos yerros del gobierno federal repercuten en los presupuestos de los estados, ya que las medidas de austeridad no solo aplican en el recorte a los salarios de la burocracia, sobre todo de alto nivel, sino a las partidas presupuestales de las 32 entidades del país, cuyos gobernadores son arrastradas hacia el descrédito, cuando no pueden cumplir, ya no promesas de campaña, sino los programas presupuestados antes de los recortes ordenados por la federación. Es decir, los errores de Andrés Manuel nos perjudican a todos. Aquí solo queda repetir un pasaje de Luvina, de Juan Rulfo, cuando nada era como lo prometido: “¡En qué país estamos Agripina!”…
*Periodista con 43 años de experiencia y director general de 5to Poder Periodismo ConSentido

Cancún
RECONOCIMIENTO HISTÓRICO: ANA PATY PERALTA CELEBRA LA BASIFICACIÓN DE PERSONAL DE VECTORES

Cancún, Q. R., a 18 de julio de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso institucional con la salud pública y la dignidad laboral, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta acompañó a la gobernadora Mara Lezama en la entrega de nombramientos a 39 trabajadores de vectores de los Servicios Estatales de Salud (SESA), quienes hoy cuentan con certeza laboral tras años de servicio comprometido.
Durante la ceremonia, la Alcaldesa reconoció el esfuerzo diario del personal de vectores, agradeciendo especialmente a la Gobernadora por cumplir su compromiso de campaña: otorgar la basificación a quienes protegen la salud de las familias quintanarroenses. Esta tercera etapa suma un total de 145 trabajadores ya basificados.

El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, destacó que, tras haber ocupado el primer lugar nacional en casos de dengue en marzo de 2023, Quintana Roo cerró el año pasado en el lugar número 24, resultado del trabajo constante de estos profesionales.
La entrega de documentos sindicales fue atestiguada por autoridades del DIF estatal y trabajadores provenientes de municipios como Othón P. Blanco, Cancún, Tulum y Playa del Carmen, consolidando un paso firme hacia un sistema de salud más justo y fortalecido.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ESTERILIZACIÓN GRATUITA: IMPULSA ANA PATY PERALTA PROTECCIÓN ANIMAL EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 18 de julio de 2025 — En un acto de compromiso con el bienestar animal, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la “Campaña de Esterilización Gratuita” promovida por la Dirección de Protección y Bienestar Animal, mediante la cual 150 mascotas recibirán atención médica especializada durante tres días.


La iniciativa, que busca prevenir el abandono de animales en las calles, contempla la esterilización de 90 gatos y 60 perros, reforzando el vínculo entre ciudadanía y gobierno en la construcción de una cultura de respeto y cuidado animal. Peralta anunció además el avance del nuevo Centro de Bienestar Animal, que incluirá una sala para esterilizaciones masivas y áreas de espera dignas, ubicado en el antiguo rastro municipal.


Durante su recorrido por las instalaciones, la Alcaldesa destacó la responsabilidad que conlleva tener una mascota, llamando a la población a asumir el compromiso ético que esto representa. Gracias al uso de recursos propios del Ayuntamiento, la campaña permitirá realizar más de 250 procedimientos entre ambas jornadas, fortaleciendo así la política pública de salud y bienestar animal en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
ARRANCA OPERATIVO DE VERANO EN QUINTANA ROO CON MÁS DE 7 MIL ELEMENTOS PARA GARANTIZAR LA PAZ Y SEGURIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
MARA LEZAMA CUMPLE: JUSTICIA SOCIAL PARA PERSONAL DE VECTORES EN QUINTANA ROO
-
Viralhace 18 horas
INFANCIA CON FUTURO: MARY HERNÁNDEZ AMADRINA GENERACIÓN 2025 DEL DIF-FCP
-
Zona Mayahace 18 horas
INICIA OPERATIVO VACACIONAL EN LÁZARO CÁRDENAS CON FIRME META DE SALDO BLANCO
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
MARA LEZAMA FORTALECE ATENCIÓN A ZONAS RURALES CON VISITA A MAYA BALAM
-
Cancúnhace 18 horas
ANA PATY PERALTA PONE EN MARCHA SEGUNDA ETAPA DE REHABILITACIÓN EN TIERRA MAYA
-
Cancúnhace 9 horas
ESTERILIZACIÓN GRATUITA: IMPULSA ANA PATY PERALTA PROTECCIÓN ANIMAL EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 9 horas
COMITÉ MULTISECTORIAL EN PUERTO MORELOS REFUERZA LUCHA CONTRA EL SARGAZO