Conecta con nosotros

Cancún

Procurador agrario anuncia consulta para Tren Maya

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE ABRIL.- El titular de la Procuraduría Agraria, Luis Hernández Palacios Mirónafirmó que se realizará una consulta a pueblos originarios para la construcción del Tren Maya, pero solo para los tramos en donde habrá modificaciones, como en la zona de Mérida.

En conferencia de prensa, el funcionario dijo que la consulta la llevará a cabo el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, para conocer la participación de los ejidos mayas.

En el primer diagnóstico que realizó la Procuraduría Agraria en este tema, dijo, se conoció que todos están por los proyectos de desarrollo y aceptan el Tren Maya. “No es un resultado de asambleas, es la conversación con sus órganos de representación y con organizaciones sociales”.

En segundo lugar, las poblaciones ponen como condición indispensable la consulta indígena, la participación de las asambleas en la definición de la incorporación de sus tierras al proyecto del tren y que ellos sean los que decidan la forma en la que van a participar.

Especificó que la solicitud de consulta debe hacerla el Fondo Nacional de Fomento al Turismo al Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, en la perspectiva de cómo va a desarrollarse el proceso del trazo y de la construcción.

Hernández Palacios Mirón explicó que de acuerdo con el calendario establecido, este año es la rehabilitación del tramo de Palenque a Escárcega, el próximo el de Escárcega a Valladolid, y lo que se va a construir será de Valladolid a Cancún, de Cancún a Bacalar, de Bacalar a Calakmul y de Calakmul a Palenque, que empezará entre 2020 y 2021, por lo que el tiempo para la consulta indígena se ha establecido de manera suficiente.

El Tren Maya, sostuvo, es un proyecto integral de desarrollo de los estados del sureste, como Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, cuyo eje central es la construcción del tren turístico de carga y de pasajeros.

Este tren ha venido estableciendo la definición del área de construcción, desde el año pasado, que no está concluido todavía.

Hay un primer trazo que está constituido por la existencia de un ferrocarril que va de Palenque a Escárcega en donde la Procuraduría Agraria lo que checa son los derechos de vías existentes en relación con los núcleos aledaños a la vía que existe y que será reparado, pero que no va a causar ninguna afectación sobre la propiedad social de ejidos y comunidades porque ya está constituido el derecho de vía, y esto es lo que se desarrollará durante el presente año, refirió.

En tanto, en Mérida para seguir hasta Valladolid, en donde serán las modificaciones toda la ciudad está colindante con ejidos.

De ahí que después de la consulta indígena se trabajará en las formas en que el territorio de los núcleos participará en la construcción bajo diversos esquemas.

El procurador agrario señaló que será decisión de las asambleas cuál de los esquemas van a adoptar, aunque “puede haber otros, como el de asociación en participación. Queremos que sea la decisión de los núcleos, la venta o renta de sus terrenos”.

Y aunque el trazo del paso de la vía aún no está bien definido, adelantó que en principio los ejidos que bordean a Mérida son siete en la zona sur, que es donde el tren pasaría. “Estamos en espera de que se nos entregue el trazo definitivo”.

Subrayó que al tener el proyecto ejecutivo se conocerán específicamente cuáles serían los núcleos y la Procuraduría Agraria les dará asesoría legal y representación para que su participación sea con pleno respeto a sus derechos y en condiciones de equidad.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA PONE EN MARCHA SEGUNDA ETAPA DE REHABILITACIÓN EN TIERRA MAYA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 18 de julio de 2025. En un acto que reafirma su compromiso con el desarrollo urbano y la justicia social, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio el banderazo inicial a la segunda etapa de la rehabilitación de pavimento en la Supermanzana 105, Colonia Tierra Maya. El proyecto contempla una inversión que fortalece la infraestructura vial de Cancún, beneficiando directamente a miles de familias.

Durante el evento, Peralta destacó que esta acción da continuidad a la primera etapa de repavimentación realizada en 2024, cuya inversión fue cercana a los 50 millones de pesos. “Lo dijimos claro: no nos íbamos a quedar a medias. Hoy estamos arrancando la segunda etapa, cumpliendo nuestra palabra”, expresó.

Francisco Álvarez Rodríguez, Director General de Obras Públicas, explicó que se colocarán más de 29 mil m² de carpeta asfáltica, reductores de velocidad y pasos peatonales de concreto, lo que contribuirá a mejorar la movilidad y seguridad vial en calles como Retorno But’s, Retorno Ak, entre otras.

La supervisión ciudadana será clave en esta fase, con el comité de contraloría social verificando el cumplimiento de tiempos y calidad. Asimismo, se realizaron tareas complementarias en áreas verdes de la zona.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

PRODECON SE SUMA A “CANCÚN NOS UNE” PARA FORTALECER LA ATENCIÓN CIUDADANA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 17 de julio de 2025.– Las Jornadas de Atención Ciudadana “Cancún Nos Une” incorporaron esta semana un nuevo aliado institucional: la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), fortaleciendo así el acceso de la ciudadanía a servicios fiscales gratuitos y especializados.

Desde el Domo Deportivo de la Supermanzana 94, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, dio a conocer que cada jueves, el módulo de Prodecon brindará asesoría a contribuyentes que enfrenten problemas con autoridades fiscales, como negativas de devolución de impuestos, multas o embargos. La institución también mantiene atención permanente en sus oficinas ubicadas en Plaza Hollywood.

Durante esta vigésima tercera edición, más de 100 trámites estuvieron disponibles, y se entregaron más de 50 actas de nacimiento, además de sillas de ruedas para personas en situación de vulnerabilidad. Ana Paty Peralta saludó personalmente a la ciudadanía y atendió solicitudes en audiencia pública, reforzando el compromiso del Ayuntamiento de escuchar y resolver temas urgentes en áreas como seguridad, obra pública y servicios comunitarios.

La próxima jornada se celebrará el 24 de julio en el Palacio Municipal, abierta para todas y todos los cancunenses que requieran apoyo o gestión ante dependencias estatales y federales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.