Conecta con nosotros

Cancún

El desfalco al gobierno con wikipediazos supera los 8 mil mdp

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE ABRIL.- Documentos de supuestas asesorías técnicas, estudios comparativos o estudios técnicos realizados con fusiles de Wikipedia fueron detectados por la Secretaría de la Función Pública (SFP) como parte del desfalco a Petróleos Mexicanos (Pemex), Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el Banco Nacional de Obras (Banobras).

“Se dispersan los recursos para entregables que no existen o entregables que no son; nos hemos encontrado entregables que son fusiles de Wikipedia”, detalló Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, secretaria de la Función Pública.

En entrevista con Imagen Televisión, la titular de la SFP dijo que la estafa a dichas dependencias supera los ocho mil millones de pesos y que este caso será un ejemplo para aplicar la “muerte administrativa”.

El desvío de recursos consistía en que el gobierno no entregaba los contratos directamente a las empresas, sino que primero los daba a ocho universidades públicas y éstas los entregaban después a particulares, sin que existieran servicios realizados o bienes comprobables.

“Entonces, están estos convenios y se subcontrata al infinito algunas veces”, detalló.

Sandoval Ballesteros explicó que, por ejemplo, en Pemex Exploración y Producción retomaron y profundizaron la examinación de los esquemas de los convenios de colaboración.

“Pagaron asesorías sacadas de Wikipedia”

Asegura que el caso de desvíos por medio de universidades está por cerrarse y buscarán la “muerte administrativa” para los culpables; agrega que la SFP investiga corrupción en Pemex.

El desfalco a Petróleos Mexicanos (Pemex) y otras dependencias por la triangulación de recursos entre 2012 y 2018, por medio de contratación de universidades, supera los ocho mil millones de pesos, aseguró la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, al informar que el caso está por cerrarse.

En entrevista con Yuriria Sierra para Imagen Televisión, la funcionaria federal señaló que este caso se nutrió de impunidad, pero será un ejemplo para aplicar la “muerte administrativa” a todo funcionario deshonesto.

Aclaró que es intención del actual gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador hacer una limpia de funcionarios corruptos, sanear a la administración pública federal, así como a las empresas productivas del Estado y recuperar el dinero desviado.

—¿Qué ha encontrado la lupa de la Función Pública en ese tema en particular, secretaria?

—Pues muchísimo más de esos ocho mil millones ¡Es gravísimo! Te digo. Por ejemplo, en Pemex que es prototípico del abuso, en particular en lo que se llama Pemex Exploración y Producción, como sabes fue identificada por la propia Auditoría Superior de la Federación. Y en este caso hemos retomado y profundizado la examinación de los esquemas de los convenios de colaboración.

El desvío de recursos en Pemex, Sedesol y el Banco Nacional de Obras (Banobras) consistía en que el gobierno no entregaba los contratos directamente a las empresas, sino que primero los daba a ocho universidades públicas y éstas lo entregaban después a particulares, sin que existieran servicios realizados o bienes fehacientemente comprobables.

Sólo por triangular los recursos, las universidades cobraron mil millones de pesos de “comisión”, aunque no hayan brindado servicios.

“Entonces, están estos convenios y se subcontrata al infinito algunas veces, decirse, se dispersan los recursos para entregables que no existen, o entregables que son, no hemos encontrado entregables, que son fusiles de Wikipedia”, detalló Sandoval.

—¿Qué es un entregable, para que a la gente le quede más o menos claro?

—Asesorías técnicas, supuestamente estudios comparativos o estudios técnicos.

Entre las instituciones de educación superior que se utilizaron para triangular estos recursos estuvieron la Universidad Popular de la Chontalpa, ubicada en Cárdenas, Tabasco; el Instituto Técnico Superior de Comalcalco, también en Tabasco y la Universidad Autónoma de Chiapas, entre otras.

La titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP) señaló que no sólo se intentará recuperar el dinero adjudicado, sino que a los funcionarios que la Fiscalía General de la República (FGR) acredite su participación en estos ilícitos quedarán fuera del servicio público de por vida.

“Somos más una especie de ministerio público de la probidad para el control, pero también tenemos capacidades de sanción y en la Función Pública no estamos abdicando de aplicarlas.

“Sí podemos inhabilitar, inclusive, como sabes, se ha aprobado recientemente en la Cámara de Diputados la llamada ‘muerte administrativa’, que es una inhabilitación total, de por vida en la administración pública”, expuso Sandoval.

—Porque luego dicen que México es el único país en donde hasta los muertos políticos reviven.

—No. Había un modus operandi también de que te inhabilitaban dos años, un año, y saltabas después rápidamente, y eso se va a acabar, este chapulineo de la corrupción se va a acabar.

En lo que va del año, la SFP ha cesado a tres funcionarios de Pemex Exploración y Producción; se trata del director Miguel Ángel Lozada; Héctor Salvador Salgado, secretario operativo y comercial, y el gerente de operación financiera Luis Galván, responsables de los desvíos de recursos a través de 25 convenios irregulares de Pemex con 11 instituciones de nivel superior.

La titular de la SFP dijo en la entrevista que también en Pemex se llegará al fondo en la investigación de sobornos y contratos a modo, que habría otorgado a la constructora brasileña Odebrecht.

“Estamos auditando a la Unidad de Responsabilidades de Pemex, porque durante todo el sexenio pasado, y los años pasados, se hizo de la vista gorda y no asignó la responsabilidad que en el caso de Odebrecht debió haber hecho.

“En el caso de todos estos convenios, que te digo que son más de 390 convenios que se generaron, nada más entre 2012 y 2018, entonces sí vamos en buen camino”, subrayó Sandoval.

Recalcó que en la asignación de nuevos contratos, como en la Refinería de Dos Bocas, la honestidad y el fin a la corrupción serán la constante del gobierno y se establecerá lo que llamó la “cinta metrica de la probidad”, una especie de guía para saber con qué empresas se pueden establecer contratos que no causen demérito al erario.

“Tenemos un proyecto de generar un distintivo de probidad de las empresas. En lugar de trabajar sobre padrones de empresarios o de contratistas manchados por actos de corrupción, queremos trabajar con las empresas que merecen ser licitantes”, indicó.

Al final de la entrevista, la secretaria de la Función Pública, valoró lo importante que es trabajar en esta administración con un servicio profesional de carrera con perspectiva de equidad de género.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECUPERAN ESPACIO ABANDONADO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ACTÚA POR LA SEGURIDAD CIUDADANA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En una acción decidida por la seguridad y el bienestar de la comunidad, el gobierno municipal de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Ana Paty Peralta, llevó a cabo un operativo de recuperación y limpieza de un predio abandonado en la Supermanzana 24, sobre la avenida Yaxchilán. El inmueble, un restaurante en desuso desde hace cinco años, se había convertido en foco de insalubridad y riesgo social.

La intervención responde directamente a denuncias ciudadanas, reflejando el compromiso de la administración con un modelo de gobierno humanista que escucha, atiende y actúa. “Estamos trabajando para recuperar estos espacios que generan basura y representan focos de infección, siempre en coordinación con los propietarios”, señaló la Alcaldesa durante la supervisión del operativo.

Desde las 7:00 horas, más de 50 servidores públicos participaron en la jornada, incluyendo personal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Protección Civil, Bomberos, Servicios Públicos, Ecología, SIRESOL y el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA). Este último brindó atención a una persona en situación de calle, quien fue canalizada a un centro de rehabilitación.

La operación implicó el uso de un volquete de 7 metros y un camión redilas de 9 metros cúbicos para el retiro de residuos acumulados. Estas acciones forman parte de una estrategia integral para recuperar predios abandonados que representan riesgos de adicciones o actividades ilícitas, y así construir entornos seguros y ordenados para todas y todos los cancunenses.

El Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso de seguir atendiendo las denuncias ciudadanas y trabajar en equipo para mantener una ciudad limpia, segura y en paz. La recuperación de espacios públicos es una tarea compartida que fortalece el tejido social y promueve el bienestar colectivo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REGGAE FEST CANCÚN 2025: MÚSICA, CULTURA Y UNIÓN EN PLAYA LANGOSTA

Publicado

el

Cancún se prepara para recibir una de las celebraciones culturales más esperadas del año: la cuarta edición del Reggae Fest Cancún 2025, que se llevará a cabo el próximo 22 de noviembre en Playa Langosta. Este evento gratuito y familiar, organizado por el Ayuntamiento de Benito Juárez, Radio Cultural Ayuntamiento y la banda Corpusklan, promete reunir a más de 7 mil asistentes en una jornada de música, paz y convivencia.

La edición 2025 marca un hito especial: el 45 aniversario de RCA 105.9 FM, emisora que ha sido pilar en campañas sociales durante huracanes y pandemias, y el vigésimo aniversario de Corpusklan, agrupación icónica del reggae cancunense. Además, por primera vez, el festival contará con la participación de una banda guatemalteca —Paradise Reggae Band de San Francisco Petén— y un representante de Jamaica, el artista internacional Oneil Diamond, considerado una figura de raíz en el género.

El cartel incluye también a I and I de Yucatán, Somos Uno de Tijuana y Los Buena Vida de Cancún, consolidando una oferta musical diversa y representativa del movimiento reggae en México y el Caribe. El evento, que comenzará a las 3 de la tarde, busca fortalecer la integración familiar y la identidad cultural de Cancún, bajo el lema “Cancún Nos Une”.

Fausto Adrián Palacios, director de Radio Ayuntamiento, agradeció el respaldo de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta al arte y la cultura. Por su parte, Miguel Montes de Oca, director de Fomento Turístico Internacional, destacó el impacto positivo de estos festivales en la proyección turística de la ciudad.

La organización del Reggae Fest involucra a múltiples instancias municipales, incluyendo el Instituto de la Cultura y las Artes, la Secretaría Municipal de Turismo y Bienestar, y Servicios Públicos, entre otras, reflejando una sólida sinergia entre gobierno y sociedad civil.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.