Puerto Morelos
“Puerto Morelos, un caso de éxito” en la atención del fenómeno del sargazo: Laura Fernández

PUERTO MORELOS, 1 DE ABRIL.- Puerto Morelos es un referente en la atención del fenómeno del sargazo, que desde hace varios años afecta al Caribe Mexicano, señaló la alcaldesa Laura Fernández Piña en el XVII Foro Nacional de Turismo, que se lleva a cabo en el Museo de Antropología de esta ciudad capital.
Durante su participación en el panel “Solucionando el problema del sargazo”, moderado por el presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, Luis Alegre Salazar, la también presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm) dijo que no hay que perder tiempo, ya que es urgente atender el problema que significa afectaciones en diversos rubros, como el ecológico, el turístico y el económico.
“Debemos establecer políticas públicas internacionales y ver esta situación como algo que está afectando a la región, porque si no lo hacemos así, estaremos perdiendo el tiempo y vamos a perder también parte importante de nuestras bellezas naturales, que son los principales activos de nuestros destinos turísticos”, mencionó.
Por tal motivo, dijo que Puerto Morelos está haciendo equipo con los expertos en el tema, trabajando en coordinación con la Federación y el Estado, con el objetivo de alcanzar esa solución integral, desde el monitoreo del fenómeno, la estadística, la colocación de barreras marinas, la recolección y la disposición final, para una posterior industrialización de la macro alga.
Durante su exposición “Puerto Morelos, un caso de éxito”, Laura Fernández detalló que luego de un 2018 en el que la contingencia fue alarmante por la gran cantidad de sargazo que recaló en las playas se establecieron estrategias claras sobre el tema.Recordó que en los últimos dos años su administración destinó 10% de su propuesto anual para combatir la contingencia.
“La carga para nuestro presupuesto es enorme y por ello se decidió buscar un financiamiento local con la implementación del Derecho de Saneamiento Ambiental, equivalente al 30 por ciento de una Unidad de Medida y Actualización, es decir, alrededor de 25 pesos que correrán a cuenta de los turistas por cada habitación ocupada por noche en el destino, lo que ayudará a recaudar los 30 millones de pesos que el año anterior se destinaron de recursos del ayuntamiento”, indicó.

Además, añadió, los empresarios contemplarán una partida especial para enfrentar el problema.Asimismo, refirió que es importante llevar a cabo un monitoreo preciso vía satelital sobre el tamaño del fenómeno y con ello elaborar estadísticas.“Dividimos los casi 18 kilómetros de costa que tenemos en el destino en seis zonas, en las cuales se colocarán barreras marinas para detener el paso del sargazo hacia las playas y desde ahí, desde el mar, comenzar con la recolección de la planta marina en los barcos sargaceros, ya que el objetivo es que solo recale un 35 por ciento del volumen total en la arena”, abundó.
Laura Fernández, quien compartió el panel con Norma Patricia Muñoz, integrante del Consejo Técnico Asesor del Estado; Pablo Careaga, del Consejo Técnico del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur); Francisco Córdova Lira, director general del Grupo de Río Secreto; y Raymundo Piñones, director general de Maersk Supply, mencionó que se instalarán tres celdas para la disposición final del sargazo, en las que se colocarán geomembranas para evitar la contaminación del manto freático y de ahí enviar la planta ya compactada para su industrialización.
“Próximamente se va a llevar a cabo un foro internacional propuesto por el Protocolo Puerto Morelos y que ya fue abrazado por el Gobierno Federal, en el que participarán los países que sufren por el problema del sargazo y aquellos que han generado el crecimiento del problema”, anunció.

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS DESTINA RECURSOS HISTÓRICOS PARA IMPULSAR JUSTICIA SOCIAL Y SEGURIDAD

Puerto Morelos, Q. Roo, 7 de julio de 2025.— En un hecho sin precedentes, el Ayuntamiento de Puerto Morelos ejercerá un presupuesto histórico de 129.5 millones de pesos durante el Ejercicio Fiscal 2025, orientado a obras y acciones que promuevan el bienestar colectivo y la justicia social.

Así lo dio a conocer la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz durante la tercera sesión ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN), en la cual se validaron nuevas propuestas del Programa de Inversión Anual (PIA), incluyendo dos proyectos clave: el fortalecimiento de la seguridad ciudadana y el desarrollo institucional.
Del total, 5.2 millones de pesos se canalizarán al Programa de Seguridad Pública y Procuración de Justicia a través del FORTAMUN, mientras que PRODIM recibirá más de 302 mil pesos para fortalecer capacidades locales.

A su vez, el Programa Operativo Anual (POA) aprobado por el Comité Técnico del Fideicomiso de Saneamiento Ambiental contribuirá con 59.4 millones de pesos derivados de una eficaz recaudación ambiental.
“Puerto Morelos sigue avanzando con pasos firmes hacia una comunidad más fuerte, justa y segura”, subrayó Blanca Merari.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS REFUERZA MEDIDAS CONTRA EL MALTRATO ANIMAL: “NO HABRÁ IMPUNIDAD”, ADVIERTE BLANCA MERARI

Puerto Morelos, Quintana Roo, 7 de julio de 2025.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reiteró su compromiso con el bienestar animal al declarar cero tolerancia contra el maltrato, tras conocerse dos casos recientes de violencia contra perros en la localidad. Uno de los animales murió tras una agresión directa, y otro fue atropellado presuntamente de forma intencional.
En una reunión estratégica con el Fiscal Especializado en Delitos Ambientales y de Fauna, Normando Bustos Bertheau, representantes de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), y la Secretaría de Medio Ambiente local, se acordó reforzar la investigación de estos casos y aplicar la ley con firmeza.

“Garantizar una vida digna a la fauna es nuestra responsabilidad”, subrayó Merari. También se anunció la implementación de capacitaciones para personal de emergencia y ciudadanía sobre denuncia y manejo adecuado de fauna, así como avances en programas de esterilización, equipo veterinario, y el Consejo Consultivo Ciudadano para el Bienestar Animal.
Las autoridades llamaron a la sociedad a sumarse con denuncias que permitan identificar y sancionar a los agresores.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
QUINTANA ROO REDOBLA ESFUERZOS PARA CONTENER EL SARGAZO Y PROTEGER SU LITORAL
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
FIRMAN SEQ Y DIF ESTATAL HISTÓRICO CONVENIO PARA OFRECER COMIDAS CALIENTES EN ESCUELAS
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
MARA LEZAMA Y CONCANACO CONSOLIDAN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL FUTURO DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
IMPULSA MARA LEZAMA DESDE QUINTANA ROO UNA REFORMA LABORAL PARA EL BIENESTAR COMPARTIDO
-
Culturahace 12 horas
TALENTO INTERGENERACIONAL BRILLA EN CLAUSURA ARTÍSTICA DE LA FPMC EN COZUMEL
-
Playa del Carmenhace 2 horas
FOMENTAN CULTURA DE PREVENCIÓN CON JORNADA DE SALUD REPRODUCTIVA “CUIDÉMONOS TODOS” EN PLAYA DEL CARMEN
-
Playa del Carmenhace 2 horas
84 PARQUES RENOVADOS EN TIEMPO RÉCORD TRANSFORMAN PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 12 horas
IMPULSAN PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ISLA MUJERES CON NUEVOS COMITÉS VECINALES