Conecta con nosotros

Puerto Morelos

“Puerto Morelos, un caso de éxito” en la atención del fenómeno del sargazo: Laura Fernández

Publicado

el

PUERTO MORELOS, 1 DE ABRIL.- Puerto Morelos es un referente en la atención del fenómeno del sargazo, que desde hace varios años afecta al Caribe Mexicano, señaló la alcaldesa Laura Fernández Piña en el XVII Foro Nacional de Turismo, que se lleva a cabo en el Museo de Antropología de esta ciudad capital.

Durante su participación en el panel “Solucionando el problema del sargazo”, moderado por el presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, Luis Alegre Salazar, la también presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm) dijo que no hay que perder tiempo, ya que es urgente atender el problema que significa afectaciones en diversos rubros, como el ecológico, el turístico y el económico.

“Debemos establecer políticas públicas internacionales y ver esta situación como algo que está afectando a la región, porque si no lo hacemos así, estaremos perdiendo el tiempo y vamos a perder también parte importante de nuestras bellezas naturales, que son los principales activos de nuestros destinos turísticos”, mencionó.

Por tal motivo, dijo que Puerto Morelos está haciendo equipo con los expertos en el tema, trabajando en coordinación con la Federación y el Estado, con el objetivo de alcanzar esa solución integral, desde el monitoreo del fenómeno, la estadística, la colocación de barreras marinas, la recolección y la disposición final, para una posterior industrialización de la macro alga.

Durante su exposición “Puerto Morelos, un caso de éxito”, Laura Fernández detalló que luego de un 2018 en el que la contingencia fue alarmante por la gran cantidad de sargazo que recaló en las playas se establecieron estrategias claras sobre el tema.Recordó que en los últimos dos años su administración destinó 10% de su propuesto anual para combatir la contingencia.

“La carga para nuestro presupuesto es enorme y por ello se decidió buscar un financiamiento local con la implementación del Derecho de Saneamiento Ambiental, equivalente al 30 por ciento de una Unidad de Medida y Actualización, es decir, alrededor de 25 pesos que correrán a cuenta de los turistas por cada habitación ocupada por noche en el destino, lo que ayudará a recaudar los 30 millones de pesos que el año anterior se destinaron de recursos del ayuntamiento”, indicó.

Además, añadió, los empresarios contemplarán una partida especial para enfrentar el problema.Asimismo, refirió que es importante llevar a cabo un monitoreo preciso vía satelital sobre el tamaño del fenómeno y con ello elaborar estadísticas.“Dividimos los casi 18 kilómetros de costa que tenemos en el destino en seis zonas, en las cuales se colocarán barreras marinas para detener el paso del sargazo hacia las playas y desde ahí, desde el mar, comenzar con la recolección de la planta marina en los barcos sargaceros, ya que el objetivo es que solo recale un 35 por ciento del volumen total en la arena”, abundó.

Laura Fernández, quien compartió el panel con Norma Patricia Muñoz, integrante del Consejo Técnico Asesor del Estado; Pablo Careaga, del Consejo Técnico del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur); Francisco Córdova Lira, director general del Grupo de Río Secreto; y Raymundo Piñones, director general de Maersk Supply, mencionó que se instalarán tres celdas para la disposición final del sargazo, en las que se colocarán geomembranas para evitar la contaminación del manto freático y de ahí enviar la planta ya compactada para su industrialización.

“Próximamente se va a llevar a cabo un foro internacional propuesto por el Protocolo Puerto Morelos y que ya fue abrazado por el Gobierno Federal, en el que participarán los países que sufren por el problema del sargazo y aquellos que han generado el crecimiento del problema”, anunció.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

BLANCA MERARI REFUERZA LA SEGURIDAD EN LEONA VICARIO CON NUEVA RED DE VIDEOVIGILANCIA

Publicado

el

Leona Vicario, Puerto Morelos, 4 de septiembre de 2025.— En una firme apuesta por la tranquilidad de las familias portomorelenses, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz anunció la instalación de 18 nuevas cámaras de videovigilancia en cuatro puntos estratégicos de la delegación Leona Vicario. Esta medida busca fortalecer el monitoreo permanente y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias o situaciones de riesgo.

“La seguridad de nuestra gente es una prioridad. Cada acción está pensada en proteger lo más valioso: la tranquilidad de nuestras familias”, expresó la alcaldesa, quien reafirmó su compromiso de seguir invirtiendo en tecnología y coordinación interinstitucional para garantizar la paz social.

El sistema estará conectado al Centro de Control C2, lo que permitirá a la Secretaría de Seguridad Ciudadana ampliar su cobertura y prevenir delitos de manera más eficaz. El Tte. de Navío Manuel Alejandro Nava García destacó que esta red se suma a las cámaras ya operativas en la cabecera municipal, alineándose con la estrategia nacional y el trabajo conjunto con Marina, Guardia Nacional y el gobierno estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

BLANCA MERARI REFUERZA LA SEGURIDAD EN PUERTO MORELOS CON EQUIPAMIENTO DE ALTO IMPACTO

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 2 de septiembre de 2025 — En un acto que consolida su compromiso con la seguridad ciudadana, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz entregó chalecos tácticos, equipos anti-motín y cámaras corporales a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, fortaleciendo la capacidad operativa de la policía local.

La adquisición, realizada con una inversión de 5 millones 269 mil pesos provenientes del FORTAMUN, busca mejorar la vigilancia territorial y garantizar el respeto a los derechos humanos mediante el uso responsable de tecnología. “Hoy puedo decir ¡palabra cumplida!”, expresó la alcaldesa, destacando que este avance se suma a la entrega de patrullas, la renivelación salarial y la apertura del Espacio de Acogida Violeta.

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública confirman una reducción en delitos como lesiones dolosas y robos, reflejo de una estrategia efectiva de proximidad ciudadana. El Secretario Municipal de Seguridad, Manuel Alejandro Nava García, agradeció el respaldo institucional y reafirmó el compromiso de trabajar en coordinación con los tres órdenes de gobierno.

Blanca Merari hizo un llamado a la ciudadanía para participar activamente en la construcción de un entorno seguro, subrayando que la seguridad es tarea de todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.