Conecta con nosotros

Internacional

Británicos rechazan salir de UE

Publicado

el

INGLATERRA, 1 DE ABRIL.- La petición lanzada en internet para cancelar el Brexit con la revocación del artículo 50 del Tratado de Lisboa superó ayer los seis millones de firmas, con lo que se convierte en la demanda popular más votada en Reino Unido.

En cumplimiento de la normativa vigente, la petición, impulsada por la británica Margaret Anne Georgiadou en el portal de peticiones al gobierno y al Parlamento, será debatida hoy por los diputados, si bien se trata de un acto simbólico al no haber votación al respecto.

En su respuesta a los firmantes, el Ejecutivo ya señaló hace unos días que no tiene ninguna intención de revocar el artículo 50, cuya activación el 29 de marzo de 2017 inició dos años de negociaciones con Bruselas para la salida de este país de la UE.

“Honraremos el resultado del referéndum de 2016 y trabajaremos con el Parlamento para aprobar un acuerdo que asegure que salimos de la Unión Europea”, dijo, y señaló que revocar el artículo “socavaría la democracia”.

Reino Unido debía salir del bloque europeo el pasado viernes, 29 de marzo, pero finalmente pidió una prórroga del plazo debido a que la Cámara de los Comunes aún no ha aprobado un acuerdo de salida.

La primera ministra, Theresa May, planea someter su tratado a votación por cuarta vez esta semana, tras tres derrotas previas, mientras que los diputados tratarán este lunes de consensuar mediante votaciones indicativas una vía alternativa.

En 2016, una petición que pedía celebrar un segundo referéndum, tras el que dio la victoria al Brexit el 23 de junio de ese año, reunió 4.2 millones de firmas. Una demanda al gobierno en 2017 para detener la visita al Reino Unido del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, recabó a su vez 1.9 millones de firmas, si bien tuvo que pararse antes de plazo por la celebración de elecciones anticipadas.

Alista su estrategia

May, afina el domingo su estrategia para otra semana clave en el Parlamento, en medio de crecientes fisuras entre los conservadores, algunos de los cuales se posicionan ya para sucederla.

Según han confirmado fuentes de Downing Street, la líder tory se plantea someter a votación por cuarta vez, tras tres derrotas previas, su acuerdo de Brexit, mientras que los diputados debatirán este lunes por su parte vías alternativas.

En declaraciones al Programa de Andrew Marr de la BBC, el ministro de Justicia, David Gauke, advirtió a su jefa que “no hay opciones ideales” y “no sería sostenible” ignorar la voluntad de la Cámara de los Comunes, que en general se decanta hacia una salida suave de la UE.

May ha declarado con anterioridad que ella no apoyaría, por ejemplo, la opción de mantener a Reino Unido en una unión aduanera con el bloque, aunque fuera la preferida de los parlamentarios, pues incumpliría el manifiesto conservador.

Gauke argumentó que él tampoco quiere esa unión, pero recordó que su partido, que gobierna en minoría, “no tiene los votos necesarios para que la posición de su manifiesto sea aprobada” en los Comunes.

Estamos en un clima en que no se trata de ir por tu primera opción”, declaró, y apuntó que decantarse por la segunda o la tercera preferencia puede “evitar un desenlace peor”.

Las próximas elecciones nacionales en Reino Unido no se celebrarán hasta 2022, pero hay dos formas para convocar una votación adelantada:

1) Dos tercios de los 650 legisladores del Parlamento tendrían que votar a favor de la celebración de elecciones.

2) Si la mayoría de los parlamentarios aprueban una moción de no confianza en el gobierno y ningún partido puede lograr la confianza de la Cámara de los Comunes en los próximos 14 días, se convocarán comicios.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRAGEDIA EN SAN DIEGO: AVIONETA SE ESTRELLA EN VECINDARIO MILITAR, DEJANDO DOS MUERTOS Y OCHO HERIDOS

Publicado

el

En la madrugada del jueves 22 de mayo de 2025, una avioneta privada modelo Cessna 550 Citation II se estrelló en el vecindario de Murphy Canyon, una zona residencial militar en San Diego, California. El accidente ocurrió alrededor de las 3:45 a.m., mientras la aeronave se aproximaba al aeropuerto ejecutivo Montgomery-Gibbs en condiciones de densa niebla.

Las autoridades confirmaron la muerte de los seis ocupantes del avión, entre ellos el reconocido agente musical Dave Shapiro y el exbaterista de la banda de metalcore The Devil Wears Prada, Daniel Williams. Además, ocho personas en tierra resultaron heridas, y al menos diez viviendas sufrieron daños significativos debido al impacto y los incendios posteriores.

El accidente también provocó la evacuación de aproximadamente 100 residentes de la zona afectada. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) y la Administración Federal de Aviación (FAA) están investigando las causas del siniestro, incluyendo la posibilidad de que la aeronave haya impactado contra líneas eléctricas antes de estrellarse.

La comunidad musical y los residentes locales han expresado su consternación por la tragedia, recordando a las víctimas como figuras influyentes y queridas en sus respectivos ámbitos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

TRUMP ACUSA A SUDÁFRICA DE GENOCIDIO CONTRA BLANCOS EN REUNIÓN CON RAMAPHOSA

Publicado

el

En un encuentro diplomático que rápidamente escaló en tensión, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó al gobierno de Sudáfrica de llevar a cabo un “genocidio contra la población blanca”, generando una ola de reacciones internacionales.

La declaración se produjo durante una reunión bilateral con el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa, en la que Trump mostró imágenes gráficas de ataques a agricultores blancos, acusando al gobierno sudafricano de permitir e incluso fomentar la violencia racial. “Lo que está ocurriendo en Sudáfrica es una limpieza étnica silenciosa”, afirmó Trump, mientras señalaba que la comunidad internacional “no puede seguir ignorando estos crímenes”.

El presidente Ramaphosa, visiblemente incómodo, rechazó enérgicamente las acusaciones y calificó los comentarios como “infundados, peligrosos y profundamente ofensivos”. Añadió que su país ha luchado durante décadas contra la discriminación racial y que ningún grupo étnico está siendo blanco de una campaña sistemática de exterminio.

La Cancillería sudafricana emitió posteriormente un comunicado denunciando la “instrumentalización política de casos aislados de violencia rural” y subrayando que la violencia afecta a sudafricanos de todas las razas. Varios líderes africanos han respaldado a Ramaphosa, mientras que grupos de derecha en Estados Unidos y Europa han elogiado a Trump por “decir lo que muchos temen expresar”.

Organismos internacionales como Human Rights Watch y Amnistía Internacional han pedido cautela, recordando que si bien existen problemas de seguridad rural en Sudáfrica, no hay evidencia concluyente de un genocidio.

Esta nueva controversia pone una vez más a Donald Trump en el centro de la escena global, con una narrativa que polariza y tensiona aún más las ya delicadas relaciones raciales a nivel internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.