Ciencia y Tecnología
NASA halla estrellas con planetas que podrían albergar vida
 
																								
												
												
											ESTADOS UNIDOS, 29 DE MARZO.- La misión TESS de la NASA, encargada de cazar exoplanetas, lleva menos de un año en operación, pero ya está haciendo descubrimientos impresionantes.
Entre los hallazgos se encuentran estrellas cuyos planetas podrían albergar vida.
En enero de este año fueron descubiertos tres exoplanetas con base en las observaciones iniciales del TESS (Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito), uno de ellos del tamaño de Saturno.
TOI (TESS Object of interest) 197,01 es considerado como un “Saturno caliente“, es similar en tamaño a dicho planeta del sistema solar y orbita cerca de su estrella anfitriona.
TOI 197,01 completa el movimiento de traslación en 14 días, lo cual genera una alta temperatura superficial en el cuerpo estelar. Su estrella anfitriona es un poco más pesada y grande que nuestro Sol.
“Este es el primer ‘cubo de agua’ que sale de la gran cantidad de datos que obtenemos del TESS”, dijo Steve Kawaler, coautor del estudio y profesor de Física y Astronomía de la Universidad Estatal de Iowa.
“Lo que es emocionante es que TESS es la única apuesta que tenemos en un buen tiempo, y sus datos son tan buenos que estamos planeando intentar hacer ciencia en la que no habíamos pensado”, manifestó.
El Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito fue lanzado en abril para relevar las labores del telescopio espacial Kepler.
El TESS estudia actualmente un área en el espacio que es 400 veces más grande de lo que observó Kepler, incluyendo unas 200 mil estrellas cercanas más brillantes.
En el transcurso de dos años, las cuatro cámaras a bordo de la sonda se enfocarán a cuatro distintos sectores del cielo, permitiendo un estudio bastante completo por parte de los científicos.
Esta semana, un equipo de astrónomos identificó una lista de estrellas con una alta probabilidad de que los planetas que las orbitan puedan albergar vida. El ‘TESS Habitable Zone Star Catalog‘ fue publicado en la Astrophysical Journal Letters.
El listado incluye mil 822 estrellas que podrían tener planetas (ligeramente más grandes que la Tierra) cuya órbita se encuentre en la zona habitable.
La zona habitable, conocida también como “Goldilocks Zone” (“Zona Ricitos de Oro”), se encuentra en un punto en que las condiciones son lo suficientemente cálidas como para permitir que exista agua líquida en la superficie del planeta, la base de la vida como la conocemos en la Tierra.
“La vida podría existir en todo tipo de mundos, pero el tipo (de mundo) que sabemos que puede sustentar la vida es el nuestro, por lo que tiene sentido buscar primero planetas similares a la Tierra”, señaló Lisa Kaltenegger, autora principal y miembro del equipo TESS Science en la Universidad de Cornell.
“Este catálogo es importante para TESS porque cualquiera que trabaje con los datos quiere saber sobre en qué estrellas podemos encontrar los análogos más cercanos de la Tierra”.
Estos exoplanetas se estudiarán para que la NASA pueda determinar los mejores objetivos para sus siguientes misiones, como lo será la del Telescopio Espacial James Webb, que podrá obtener los detalles de exoplanetas de una manera focalizada.
Con información de CNN
 
																	
																															Ciencia y Tecnología
EXPO ELÉCTRICA & SIAR NORTE 2025: TRES DÉCADAS DE INNOVACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA
 
														Monterrey será sede de uno de los eventos más relevantes del sector eléctrico en América Latina: Expo Eléctrica & SIAR Norte 2025, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en CINTERMEX. Con más de 30 años de trayectoria, Expo Eléctrica Internacional y VANEXPO consolidan su papel como impulsores de una industria energética ética, sustentable e incluyente.

Este año, el foro pondrá énfasis en la nueva Ley de la Industria Eléctrica, la electromovilidad, la capacitación técnica y la responsabilidad social empresarial. Participarán empresas líderes, autoridades federales y estatales, asociaciones y especialistas, con el objetivo de fomentar el diálogo entre gobierno, academia y sector privado.

Entre los temas clave destacan la eficiencia energética, energías limpias, digitalización industrial, resiliencia ante el cambio climático y financiamiento verde. Además, se promoverá la inclusión de jóvenes, mujeres ingenieras y comunidades emergentes en programas de formación técnica.
“Consolidar un sector eléctrico competitivo y sostenible es nuestra misión”, afirmó Jaime Salazar Figueroa, vocero oficial del evento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Ciencia y Tecnología
Energías Renovables: La Clave para Frenar el Cambio Climático
 
														El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. Las temperaturas globales están aumentando, los patrones climáticos se vuelven impredecibles y los desastres naturales son cada vez más frecuentes. En este contexto, las energías renovables se presentan como una solución crucial para mitigar los efectos del calentamiento global y garantizar un futuro sostenible.
¿Por qué son importantes las energías renovables?
Las fuentes de energía renovable, como la solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica, ofrecen una alternativa limpia y sostenible a los combustibles fósiles. Estas tecnologías no solo reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también disminuyen la dependencia de recursos finitos como el petróleo y el carbón. Además, la transición hacia energías renovables impulsa la innovación tecnológica y crea millones de empleos en todo el mundo.
Beneficios tangibles
El uso de energías renovables tiene impactos positivos en múltiples áreas. Por ejemplo:
Reducción de emisiones: Al generar electricidad sin quemar combustibles fósiles, se disminuyen significativamente las emisiones de dióxido de carbono.
Seguridad energética: Los países pueden aprovechar sus propios recursos naturales, reduciendo la dependencia de importaciones.
Impacto económico: La inversión en energías limpias fomenta el crecimiento económico y la creación de empleo.
Retos y oportunidades
Aunque las energías renovables están ganando terreno, aún enfrentan desafíos como la intermitencia en la generación (dependencia del sol y el viento) y la necesidad de infraestructura avanzada para su almacenamiento y distribución. Sin embargo, los avances tecnológicos, como las baterías de alta capacidad y los sistemas inteligentes de gestión energética, están ayudando a superar estas barreras.
Conclusión
La lucha contra el cambio climático requiere un esfuerzo global y coordinado. Las energías renovables no solo son una herramienta poderosa para reducir las emisiones, sino también una oportunidad para transformar nuestra economía y sociedad hacia un modelo más sostenible. Cada panel solar instalado, cada turbina eólica construida, es un paso hacia un futuro más limpio y seguro para las generaciones venideras.
Fuente:5to. Poder Agencia de Noticias

- 
																	   Chetumalhace 16 horas Chetumalhace 16 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 16 horas Gobierno Del Estadohace 16 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE 
- 
																	   Economía y Finanzashace 16 horas Economía y Finanzashace 16 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025 
- 
																	   Viralhace 16 horas Viralhace 16 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 16 horas Gobierno Del Estadohace 16 horasCARRETAS ARTESANALES “HECHO EN MÉXICO” LLEGAN A BACALAR PARA IMPULSAR EL TURISMO CULTURAL Y LA ECONOMÍA LOCAL 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 15 horas Gobierno Del Estadohace 15 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 16 horas Gobierno Del Estadohace 16 horasCHETUMAL VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025”: TRADICIÓN, IDENTIDAD Y UNIÓN FAMILIAR 
- 
																	   Puerto Moreloshace 15 horas Puerto Moreloshace 15 horasBLANCA MERARI REFUERZA GOBIERNO CERCANO CON EXITOSA JORNADA CIUDADANA EN LEONA VICARIO 





















 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														