Cancún
En abril entra en operación la ecotasa
CANCÚN, 27 DE MARZO.- Los hoteleros de Cancún y Riviera Maya afrontan un nuevo golpe, pues a la caída de ocupaciones y precios a causa del sargazo, la percepción de inseguridad, la falta de promoción y la sobreoferta se le suma ahora un nuevo impuesto, denominado Derecho de Saneamiento o ‘ecotasa’, que se comenzará a cobrar en el municipio a partir del primero de abril.
Lorena Martínez Bellos, regidora de Benito Juárez, informó que hubo un precabildeo para delinear la creación del fideicomiso que administrará el cobro del Derecho de Saneamiento para empezar a cobrarse desde abril, y que esperan que sea aprobado en la sesión de Cabildo del próximo jueves.
“El 20 de diciembre de 2018 se publicó la Ley de Hacienda de los Municipios, como Benito Juárez, y en los artículos 147 al 150 establece el pago de derecho de saneamiento ambiental; se empezará a cobrar del 1 al 15 de abril”, detalló en entrevista la concejal petista.
Reveló que este dinero que los hoteleros recauden, será transferido a una cuenta de Bancomer, para que el fideicomiso lo administre. “El poder lo van a tener el tesorero y la presidenta municipal”, indicó. En cuanto a lo que se espera recaudar, dice que la UMA se considera en 84.49, y que el cobro es el 30 por ciento, por lo que sería cerca de 25.36 pesos. “Es por noche, por habitación”, recalcó.
El jueves pasaría a Cabildo la conformación del fideicomiso, el cual estaría compuesto por la edil y el tesorero, quienes rendirán cuentas al Comité, del cual serían parte varios empresarios. Sobre si ya hay presupuestado algún proyecto al que se destinará lo recaudado, dice que no, que apenas evalúan las opciones, reveló noticaribe.
Concluyó opinando que a nadie se le debe de exentar del cobro, incluidos locales, pues “a donde vayas tienes que pagar impuestos. Además, también hay muchas promociones”.
El cobro del Derecho de Saneamiento Ambiental, conocido como ecotasa, en el municipio de Benito Juárez, donde se ubica Cancún, será de “buena fe”, es decir, la autoridad municipal no verificará que la recaudación corresponda a la ocupación efectiva.
Heyden Cebada Rivas, síndico del Ayuntamiento, dijo que, al ser un cobro nuevo, no cuentan con un mecanismo de seguimiento para el cumplimiento de la obligación por parte de los empresarios hoteleros. “En el tema de implementación del cobro es por autodeterminación, o sea, cada hotelero va a decir: ‘en mi hotel se hospedaron 30 personas el lunes, 40 personas el martes…’ y van enterando (…) Les estamos dando la facultad de que sea de buena fe”.
Benito Juárez aprobó los lineamientos para conformar un comité ciudadano que decida cuál será el destino del dinero recaudado por la ecotasa. Conformarán dicho comité cinco representantes de la sociedad, además de hoteleros y otros sectores productivos.
El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Roberto Cintrón Gómez, señaló hace tres meses que la tasa turística que aprobó el congreso de Quintana Roo para Benito Juárez (Cancún) trajo “mucha molestia” al sector porque “es un impuesto que encarece el producto”.
De esta manera se expresó sobre la Ley de Hacienda 2019 publicada por decreto el pasado 20 de diciembre, que impone un denominado Derecho de Saneamiento Ambiental, una ‘ecotasa’ para usuarios que se hospeden en hoteles, posadas, o casa de huéspedes, hostales y moteles con un precio promedio de 1 dólar diario por habitación.
Los municipios de Puerto Morelos e Islas Mujeres, entre otros, empezarán a cobrar el impuesto en el inicio del año, pero Benito Juárez ha pedido instrumentarlo recién el 1 de junio. “Necesitamos hacer un plan, formar un fideicomiso”, agregó Cintrón.
Además, manifestó que la medida adoptada por Quintana Roo llenó de preguntas a los touroperadores nacionales e internacionales al no comprender bien cómo y por qué avanzó esta iniciativa. “Me han llamado muchos los últimos días. Están preocupados por este desorden generalizado”, finalizó.
La combinación de violencia, narcotráfico, cierre del CPTM, abrupta caída del turismo de alta gama, subida de impuestos y el recale del sargazo sobre las playas del Caribe mexicano fue bautizada como “la tormenta perfecta” por Alex Zozaya, CEO de Apple Leisure Group (ALG), y supone reducir hasta un 70% las ganancias hoteleros.
Zozaya, líder del grupo donde se integran Apple Vacations y de la cadena AMResorts, señaló hace unos días que la disminución en la derrama económica del sector en México es del 20 por ciento, frente a 2018, que ya fue un año de bajada, pero advirtió que la caída más complicada incluso está por venir en los próximos meses.
Fuente Reportur
Cancún
IMSS QUINTANA ROO FORTALECE SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ EN LUCHA CONTRA EL CÁNCER
Cancún, Quintana Roo.— En un acto de solidaridad institucional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo reafirmó su compromiso con la atención integral de niñas, niños y adolescentes con cáncer, al visitar las instalaciones de la Fundación Aitana, organización dedicada al acompañamiento de pacientes oncológicos pediátricos.
El recorrido fue encabezado por el doctor Javier Michael Naranjo García, titular del IMSS en el estado, quien junto a su cuerpo de gobierno conoció de primera mano los espacios que conforman la fundación: habitaciones, teatro, sala de juegos, consultorio y áreas diseñadas para el bienestar físico y emocional de los menores. La mayoría de los beneficiarios son pacientes del OncoCREAN, estrategia del IMSS que opera en el Hospital General Regional No. 17 de Cancún y que busca brindar atención especializada a menores con cáncer.
Durante la visita, las autoridades se sumaron a la campaña “Alas de Esperanza”, iniciativa que invita a la ciudadanía a elaborar una mariposa simbólica que se coloca en el lazo dorado, emblema de la lucha contra el cáncer infantil. Cada mariposa representa una donación de $100 pesos, destinada directamente a los programas de apoyo de Fundación Aitana.
La campaña continúa vigente y se hace un llamado a la comunidad quintanarroense a participar activamente, contribuyendo al fortalecimiento de esta red de apoyo que acompaña a familias en momentos críticos.
Al concluir el recorrido, el IMSS Quintana Roo reiteró su voluntad de mantener y ampliar la colaboración con Fundación Aitana, reconociendo que el trabajo conjunto entre instituciones públicas y organizaciones civiles es esencial para garantizar una atención digna, humana y completa a los pacientes pediátricos oncológicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
RECUPERAN ESPACIO ABANDONADO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ACTÚA POR LA SEGURIDAD CIUDADANA
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En una acción decidida por la seguridad y el bienestar de la comunidad, el gobierno municipal de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Ana Paty Peralta, llevó a cabo un operativo de recuperación y limpieza de un predio abandonado en la Supermanzana 24, sobre la avenida Yaxchilán. El inmueble, un restaurante en desuso desde hace cinco años, se había convertido en foco de insalubridad y riesgo social.
La intervención responde directamente a denuncias ciudadanas, reflejando el compromiso de la administración con un modelo de gobierno humanista que escucha, atiende y actúa. “Estamos trabajando para recuperar estos espacios que generan basura y representan focos de infección, siempre en coordinación con los propietarios”, señaló la Alcaldesa durante la supervisión del operativo.

Desde las 7:00 horas, más de 50 servidores públicos participaron en la jornada, incluyendo personal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Protección Civil, Bomberos, Servicios Públicos, Ecología, SIRESOL y el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA). Este último brindó atención a una persona en situación de calle, quien fue canalizada a un centro de rehabilitación.
La operación implicó el uso de un volquete de 7 metros y un camión redilas de 9 metros cúbicos para el retiro de residuos acumulados. Estas acciones forman parte de una estrategia integral para recuperar predios abandonados que representan riesgos de adicciones o actividades ilícitas, y así construir entornos seguros y ordenados para todas y todos los cancunenses.
El Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso de seguir atendiendo las denuncias ciudadanas y trabajar en equipo para mantener una ciudad limpia, segura y en paz. La recuperación de espacios públicos es una tarea compartida que fortalece el tejido social y promueve el bienestar colectivo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 19 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO
-
Viralhace 19 horasESTADIO “TERENCIO TAH” SE PREPARA PARA RECIBIR EL DESFILE DEL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
-
Playa del Carmenhace 19 horasCARAVANA DEL BIENESTAR LLEGA A PLAYA DEL CARMEN CON SERVICIOS GRATUITOS PARA TODA LA COMUNIDAD
-
Playa del Carmenhace 19 horasPLAYA DEL CARMEN FIRMA ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN MUNICIPAL 2025: UN COMPROMISO FIRME CON LA TRANSPARENCIA Y LA SEGURIDAD
-
Isla Mujereshace 19 horasCINE PARA LA INFANCIA: 400 MENORES DE ISLA MUJERES VIVEN UNA JORNADA DE ENTRETENIMIENTO Y CONVIVENCIA
-
Isla Mujereshace 19 horasOPERATIVO TORMENTA: ISLA MUJERES REFUERZA MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE REMANENTES DEL FRENTE FRÍO No. 13
-
Chetumalhace 23 horasQUINTANA ROO BAJO CIELO TRANQUILO: TEMPERATURAS MODERADAS Y BAJA PROBABILIDAD DE LLUVIA ESTE 12 DE NOVIEMBRE
-
Cancúnhace 19 horasREGGAE FEST CANCÚN 2025: MÚSICA, CULTURA Y UNIÓN EN PLAYA LANGOSTA




















