Cancún
Mujeres: abusos en su contra no paran; prevalece misoginia
CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE MARZO.- El fin de semana del 23 y 24 de marzo se posicionó como tendencia en Twitter el #MetooEscritoresMexicanos con el propósito de denunciar abusos y casos de acoso sexual perpetrados por personalidades del mundo de las letras, en contra de mujeres, también escritoras y periodistas.
Esta modalidad de violencia no es ajena ni independiente de la violencia que se ejerce en general en contra de las mujeres en nuestro país; de hecho, puede sostenerse que es parte del contexto generalizado de machismo, misoginia y cultura estereotipante que prevalece en contra de niñas, adolescentes y mujeres adultas.
Dada la relevancia del tema, a continuación se presentan los datos de que dispone el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública relativos al delito de acoso sexual, pero también de otros que pueden tener una vinculación directa con éste.
La magnitud
Las estadísticas judiciales deben ser siempre leídas e interpretadas con cautela, pues se trata de casos de denuncias formales ante la autoridad, por lo que siempre queda la posibilidad abierta de un alto subregistro, más aún en el contexto mexicano, en el que la cifra negra documentada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), rebasa el 90 por ciento.
Con esta consideración, es importante destacar que entre el año 2015 y el mes de febrero del 2019 se han registrado 7 mil 251 casos de víctimas de acoso sexual; de éstos, mil 64 se registraron en el año 2015; mil 316 casos se contabilizaron en el año 2016; un total de mil 685 se contabilizaron en 2017; para 2018 la suma creció a 2 mil 674; mientras que entre los meses de enero y febrero de este 2019 se han registrado ya 512 casos de este delito.
Debe subrayarse además que hay discrepancias notables entre los números de casos que se registran por estado. En efecto, los datos oficiales indican que, en las 10 entidades con mayor número de casos, se concentra el 78.3% de la totalidad registrada en el territorio nacional.
Tales entidades son en el periodo señalado del 2015 al mes de febrero del 2019: en la Ciudad de México, con 921 casos; el Estado de México, con 855 casos; Jalisco, con 820; Guanajuato, con 746 casos; Coahuila, con 597 casos; Veracruz, con 512; Puebla, con 452; San Luis Potosí, con 406 casos; Nuevo León, con 278, y Quintana Roo, con 260 casos. A estas entidades deben sumarse tres más, donde se rebasan los 200 casos en el periodo: Querétaro, con 260; Tamaulipas, con 237, y Oaxaca, con 236 casos.
Un delito asociado: el hostigamiento sexual. Sobre el delito de hostigamiento sexual, el Secretariado Ejecutivo cuenta con un registro, para el periodo señalado, de cuatro mil 216 víctimas; de éstas, 784 ocurrieron en el año 2015; otros 921 casos se registraron en el año 2016; para el año 2017 la cifra creció a mil 50; para el 2018 se llegó a un nuevo récord de mil 215 casos; mientras que entre enero y febrero del 2019 se han contabilizado 246 casos. Al igual que en lo relativo al delito de acoso sexual, en el de hostigamiento sexual se registran amplias diferencias entre las entidades de la República, que no coinciden con la magnitud demográfica de las mismas; los casos más notables son: Chihuahua, con 644 casos para el periodo señalado; Tabasco, con 492; Baja California, con 438; Jalisco, con 338; Morelos, con 327; Estado de México, con 234; Michoacán, con 203; Aguascalientes con 146 casos; Nuevo León, con 140; Chiapas e Hidalgo, con 128 cada uno; Oaxaca y Puebla, con 116 casos cada uno, y Guanajuato, con 111.
Fuente Excélsior
Cancún
IMSS QUINTANA ROO FORTALECE SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ EN LUCHA CONTRA EL CÁNCER
Cancún, Quintana Roo.— En un acto de solidaridad institucional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo reafirmó su compromiso con la atención integral de niñas, niños y adolescentes con cáncer, al visitar las instalaciones de la Fundación Aitana, organización dedicada al acompañamiento de pacientes oncológicos pediátricos.
El recorrido fue encabezado por el doctor Javier Michael Naranjo García, titular del IMSS en el estado, quien junto a su cuerpo de gobierno conoció de primera mano los espacios que conforman la fundación: habitaciones, teatro, sala de juegos, consultorio y áreas diseñadas para el bienestar físico y emocional de los menores. La mayoría de los beneficiarios son pacientes del OncoCREAN, estrategia del IMSS que opera en el Hospital General Regional No. 17 de Cancún y que busca brindar atención especializada a menores con cáncer.
Durante la visita, las autoridades se sumaron a la campaña “Alas de Esperanza”, iniciativa que invita a la ciudadanía a elaborar una mariposa simbólica que se coloca en el lazo dorado, emblema de la lucha contra el cáncer infantil. Cada mariposa representa una donación de $100 pesos, destinada directamente a los programas de apoyo de Fundación Aitana.
La campaña continúa vigente y se hace un llamado a la comunidad quintanarroense a participar activamente, contribuyendo al fortalecimiento de esta red de apoyo que acompaña a familias en momentos críticos.
Al concluir el recorrido, el IMSS Quintana Roo reiteró su voluntad de mantener y ampliar la colaboración con Fundación Aitana, reconociendo que el trabajo conjunto entre instituciones públicas y organizaciones civiles es esencial para garantizar una atención digna, humana y completa a los pacientes pediátricos oncológicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
RECUPERAN ESPACIO ABANDONADO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ACTÚA POR LA SEGURIDAD CIUDADANA
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En una acción decidida por la seguridad y el bienestar de la comunidad, el gobierno municipal de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Ana Paty Peralta, llevó a cabo un operativo de recuperación y limpieza de un predio abandonado en la Supermanzana 24, sobre la avenida Yaxchilán. El inmueble, un restaurante en desuso desde hace cinco años, se había convertido en foco de insalubridad y riesgo social.
La intervención responde directamente a denuncias ciudadanas, reflejando el compromiso de la administración con un modelo de gobierno humanista que escucha, atiende y actúa. “Estamos trabajando para recuperar estos espacios que generan basura y representan focos de infección, siempre en coordinación con los propietarios”, señaló la Alcaldesa durante la supervisión del operativo.

Desde las 7:00 horas, más de 50 servidores públicos participaron en la jornada, incluyendo personal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Protección Civil, Bomberos, Servicios Públicos, Ecología, SIRESOL y el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA). Este último brindó atención a una persona en situación de calle, quien fue canalizada a un centro de rehabilitación.
La operación implicó el uso de un volquete de 7 metros y un camión redilas de 9 metros cúbicos para el retiro de residuos acumulados. Estas acciones forman parte de una estrategia integral para recuperar predios abandonados que representan riesgos de adicciones o actividades ilícitas, y así construir entornos seguros y ordenados para todas y todos los cancunenses.
El Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso de seguir atendiendo las denuncias ciudadanas y trabajar en equipo para mantener una ciudad limpia, segura y en paz. La recuperación de espacios públicos es una tarea compartida que fortalece el tejido social y promueve el bienestar colectivo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Economía y Finanzashace 18 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO
-
Viralhace 18 horasESTADIO “TERENCIO TAH” SE PREPARA PARA RECIBIR EL DESFILE DEL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
-
Playa del Carmenhace 18 horasPLAYA DEL CARMEN FIRMA ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN MUNICIPAL 2025: UN COMPROMISO FIRME CON LA TRANSPARENCIA Y LA SEGURIDAD
-
Playa del Carmenhace 18 horasCARAVANA DEL BIENESTAR LLEGA A PLAYA DEL CARMEN CON SERVICIOS GRATUITOS PARA TODA LA COMUNIDAD
-
Isla Mujereshace 18 horasCINE PARA LA INFANCIA: 400 MENORES DE ISLA MUJERES VIVEN UNA JORNADA DE ENTRETENIMIENTO Y CONVIVENCIA
-
Isla Mujereshace 18 horasOPERATIVO TORMENTA: ISLA MUJERES REFUERZA MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE REMANENTES DEL FRENTE FRÍO No. 13
-
Chetumalhace 22 horasQUINTANA ROO BAJO CIELO TRANQUILO: TEMPERATURAS MODERADAS Y BAJA PROBABILIDAD DE LLUVIA ESTE 12 DE NOVIEMBRE




















