Cancún
El equilibrio territorial permitirá disminuir la desigualdad: Carlos Joaquín
CANCÚN, 19 DE MARZO.- El gobernador Carlos Joaquín propuso tres líneas básicas de acción para disminuir la desigualdad en Quintana Roo: el equilibrio territorial en las regiones, la vinculación de la población rural y semi-rural con la urbana, y el desarrollo sostenible en el proceso de planeación del desarrollo territorial con visión de largo plazo.
Durante el Foro Estatal Quintana Roo para la integración del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, el gobernador Carlos Joaquín consideró que la distribución óptima del desarrollo en las regiones norte, centro y sur del estado debe ser motivo de amplia y profunda discusión para cerrar las brechas de la desigualdad y dar a la gente más y mejores oportunidades para vivir mejor.
Desde el inicio de la administración, el gobernador Carlos Joaquín impulsa el desarrollo económico del sur con el Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico, que este año tiene una inversión autorizada de 35.5 millones de pesos para el programa de aceleración de empresas micro-industriales y de servicios del sur de Quintana Roo, y el Programa de Fomento al Desarrollo Industrial.
Se impulsa también con el incremento de vuelos y rutas aéreas a Chetumal, que tan sólo en el primer bimestre de este año creció 2.1 por ciento en pasajeros y más de un 300 por ciento en carga, de acuerdo con Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).
“El fortalecimiento del sur implica que sigan llegando más inversiones que nos consoliden como potencia turística regional; en la zona sur, Chetumal, Bacalar, Mahahual, Calderitas, Xul Ha y Huay Pix tienen capacidad de ofertar más de tres mil 600 cuartos en 199 hoteles y eco-villas”, explicó Carlos Joaquín.
En la apertura del foro, Carlos Joaquín expresó que la tarea del desarrollo y del crecimiento corresponde a todos los sectores y todas las personas del país. “No es deber de alguien solo, se trata de una expresión colectiva para que entre todos podamos construir un mejor país. Por eso, en estos tiempos de democracia por los que estamos transitando, cada persona, cada empresa y cada actor de nuestra sociedad debe aportar su mejor contribución”, afirmó.
Dijo que Quintana Roo reafirma a nivel nacional el liderazgo turístico como fuente de un crecimiento sostenido y sostenible, y aseguró que no se debe olvidar que también se han ocasionado grandes desequilibrios medioambientales y sociales como contaminación, uso irracional de los recursos, explotación forestal, cambios de uso de suelo, alta concentración demográfica en algunas ciudades, altos niveles de inmigración, informalidad, nuevas zonas marginales y baja diversificación productiva.
“Tal situación ha llevado a la división social. Al privilegiarse la construcción de zonas hoteleras y zonas habitacionales de clase media y de altos ingresos, se han excluido a los estratos más pobres de la sociedad, lo cual ha llevado a la formación de zonas carentes de servicios urbanos y equipamientos básicos, cuyos habitantes quedan excluidos de la integración económica y social de la región”, citó Carlos Joaquín.
En el foro, el secretario de Turismo Miguel Ángel Torruco Marqués presentó el Sistema Nacional de Planeación Democrática y los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo para dar inicio a las mesas-paneles con los ejes de Seguridad y Estado de Derecho, Bienestar y Desarrollo Económico.

Posterior a la presentación de los tres ejes se entregó un reconocimiento al gobernador del Estado así como a los expositores de los ejes en los que se basa el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024.
En el presídium, estuvieron la presidenta municipal de Benito Juárez María Elena Lezama Espinoza; el diputado Eduardo Martínez Arcila, presidente del Congreso del Estado; el magistrado José Antonio León Ruiz, presidente del Tribunal Superior de Justicia; Simón Levy Dabbah, subsecretario de Planeación y Política Turística, y Francisco López Mena, secretario de Gobierno.
Cancún
CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO ECOLÓGICO CON MÁS DE MIL ÁRBOLES PLANTADOS
Cancún, Q. R., 4 de noviembre de 2025.– En una firme apuesta por el desarrollo sostenible, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en el marco del Programa de Arborización Urbana Municipal 2024–2027, con el objetivo de evaluar el estado de los árboles plantados y fortalecer las acciones ambientales en Cancún.

Durante su visita al quinto punto intervenido del programa, ubicado en la Avenida Tulum esquina con Avenida Nichupté, la Alcaldesa informó que se han plantado mil 700 árboles nativos, con un índice de supervivencia del 90%. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de más de 200 voluntarios provenientes de la CROC, CECYTE, Servicios Públicos, Bomberos y otros sectores comprometidos con el medio ambiente.

Ana Paty Peralta destacó que el programa “Arboriza Cancún” contempla siete fases de reforestación en zonas prioritarias como la Avenida López Portillo, el Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso, Privadas Lakin y la Zona Fundacional. Las especies utilizadas —Maculis, Caoba, Ciricote, Xcanlol y Chacté— han sido seleccionadas por su adaptabilidad y beneficios ecológicos, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio ambiental.
El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, anunció que la próxima jornada de reforestación se llevará a cabo el 8 de noviembre, e hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa que busca consolidar a Cancún como una ciudad verde, resiliente y con mejor calidad de vida.
Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su liderazgo en políticas ambientales y participación ciudadana, avanzando hacia un futuro más sustentable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA JUNTO A FUTUROS INGENIEROS
Cancún, Q. R., a 04 de noviembre de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso con la educación y el desarrollo urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica junto a estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), para constatar los avances en la mejora del acceso vial al plantel.

La obra contempla la construcción de una carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, con una inversión proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). En total, se intervendrán 1,509.17 metros cuadrados de pavimento, 574.32 metros lineales de guarniciones, 244.02 metros de señalamiento horizontal y se instalarán 19 piezas de señalamiento vertical.

Durante el recorrido, Ana Paty Peralta destacó la importancia de vincular a los jóvenes con los proyectos que transforman la ciudad. “Ustedes son los que van a seguir transformando Cancún. Aquí hicimos un compromiso con la gobernadora Mara Lezama, porque esta entrada representa el talento cancunense que queremos impulsar”, expresó.

La visita forma parte de una estrategia educativa que permite a los universitarios conocer de cerca siete obras clave en Benito Juárez, incluyendo el emblemático Puente Vehicular Nichupté. La secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló los aspectos técnicos de la intervención, subrayando su impacto en la seguridad vial y peatonal de la comunidad estudiantil.
Este acercamiento entre gobierno y academia fortalece la formación profesional de los futuros ingenieros y reafirma el compromiso municipal con una infraestructura moderna y funcional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 22 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Nacionalhace 24 horasBLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasQUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN EUROPA DESDE LA FERIA MUNDIAL DE LONDRES
-
Cancúnhace 22 horasCIUDADANOS DE BENITO JUÁREZ PODRÁN REGULARIZAR TRÁMITES CON DESCUENTOS DE HASTA EL 100%
-
Playa del Carmenhace 22 horasESTEFANÍA MERCADO Y CITLALI HERNÁNDEZ FORTALECEN ALIANZA POR LAS MUJERES DE PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 22 horasISLA MUJERES REAFIRMA SU COMPROMISO CON LOS VALORES CÍVICOS Y LA IDENTIDAD NACIONAL
-
Puerto Moreloshace 22 horasBLANCA MERARI REFUERZA EDUCACIÓN VIAL PARA SALVAR VIDAS EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 22 horasMINI BAZAR DEL DIF BENITO JUÁREZ IMPULSA EL EMPODERAMIENTO FEMENINO EN CANCÚN




















