Conecta con nosotros

Cancún

Arduo trabajo en unidad

Publicado

el

CULIACÁN, SINALOA. Al refrendarse la unidad en el gremio periodístico organizado de México bajo nuestras premisas que nos son propias: la defensa de las libertades de prensa y expresión y con ellas la preservación de la integridad física de los mensajeros, es de resaltarse que como nunca tuvimos una jornada de deliberaciones y acuerdos de prácticamente todo el día, sólo interrumpida para los tiempos de los alimentos y una breve visita al rico Jardín Botánico y un rápido recorrido por el centro de esta ciudad que es la cuarta en crecimiento de la República.

La sesiones conjuntas de trabajo de la LVII del Consejo Directivo y Comité de Vigilancia, Honor y Justicia de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, y de la IX del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, se llevaron a cabo en tres sedes de los más sui géneris que nos hubiéramos podido imaginar: primero en el salón destinado en el hotel sede, luego en las tribunas del hermoso e imponente Estadio de Beisbol de los ’Tomateros’ de Culiacán y finalmente en un salón comedor del inmueble que nos albergó. Fue en verdad una jornada de 15 horas.

Después de la ceremonia de apertura en la que nos acompañaron el vocero del Gobierno del Estado Alberto Camacho García con la representación personal del gobernador del Estado, Quirino Ordaz Coppel y el presidente municipal de esta ciudad capital Jesús Estrado Ferreiro, abrimos con la conferencia del licenciado Saúl Uribe Ahuja, el ’Hombre de Apan’, Hidalgo, un ejemplo de vida, quien a sus 90 años 9 meses de vida, semiparalizado por dos embolias y haber sufrido una operación de la carótida que le bajó el volumen de la voz, con la ayuda del micrófono, demostró lucidez plena al explicar sus luchas y los conceptos en que las apoya.

Primero la defensa de su patrimonio, seis de sus ocho hijos, a quienes formó con todo cariño y entrega, tratan de despojarlo de su patrimonio, dentro del mismo la ex hacienda que fuera de la heroína Leona Vicario, que heredera de su padre en 1950, misma que la ha enriquecido para preservar el patrimonio histórico y en ese mismo sentido el Acueducto Tembleque de la zona, el más grande y alto del mundo, que lograra que la Organización de las Naciones para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, lo declarara Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Nos tenía reservada una sorpresa, el obsequio a todos los periodistas consejeros de nuestras organizaciones, titulado ’Saúl Uribe Ahuja, Testimonio y Reflexiones en su Nonagésimo Aniversario, Vida y Milagros, Cofradía de Coyotes’ de la autoría de otro gran amigo, el escritor rebelde e irreverente, de la mismas edad, Gonzalo Martré.

Destacaremos más adelante el Informe de la presidenta de FAPEMEX, maestra Consuelo Eguía Tonella; la apertura del proceso electoral para la renovación en este mismo año de sus órganos directivos, el registro de la Planilla ’Unidad y Transparencia’ que encabeza el colega colimense, Juan Ramón Negrete Jiménez como presidente, en la secretaria general, José Alfredo Ochoa Valenzuela de Sonora, al frente de la Secretaría de Finanzas, nuestra anfitriona Eva Guerrero Ríos y como presidente del Comité de Vigilancia, Honor y Justicia, Óscar Manuel Alvizo Olmeda.

Finalmente el informe del autor, presidente de CONALPE. Condujeron las sesiones Teodoro Raúl Rentería Villa, vicepresidente de la FAPERMEX y la querida Colilá, en su condición de secretaria general del CONALIPE. CONTINUARÁ.

Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.

La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.

La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.