Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

México pide a Brasil respetar acuerdo de libre comercio

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE FEBRERO.- Brasil debe respetar el compromiso de libre comercio en el sector automotriz que fue adquirido en2015, a través del Acuerdo de Complementación Económica (ACE 55), sostuvo la subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE), Luz María de la Mora.

“Nosotros estamos pidiéndole al gobierno brasileño que se cumpla lo que dice el acuerdo. Es un compromiso que quedó en 2015″, argumentó en entrevista.

Ese año se acordaron cupos de exportación en materia automotriz, con la intención de abrir al libre comercio después de tres años, es decir, el 19 de marzo de 2019.

“Es lo que firmamos los países y esperaríamos que lo cumplamos”, expuso antes de participar en la 36 Asamblea Anual Ordinaria del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

La funcionaria federal dijo que aún sigue pendiente el tema de reglas de origen en dicho sector, pero “todavía (…) estamos listos para sentarnos a una negociación, o sea, todavía no tenemos los elementos”.

“Sí es cierto que hay unos temas de (reglas de) origen que hay que definir, pero nosotros, la verdad, no lo vemos complicado”, manifestó.

Dijo que funcionarios mexicanos fueron a Brasil la semana pasada para hablar sobre ello, empero, todavía falta hacer consultas con el sector privado de México y “luego veremos cómo lo vamos a manejar”.

El embajador brasileño en México, Mauricio Carvalho Lyrio, manifestó hace unos días que la apertura total está “anclada” a la renovación de la regla de origen de los vehículos, que pretende incrementarse.

Pero “Brasil quiere un acuerdo de libre comercio amplio” como ya lo trabajaban, acentuó.

Fuente: López Dóriga Digital

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR CIERRE A LA BAJA Y LA BOLSA MEXICANA REPUNTA ESTE 28 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este martes 28 de octubre, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró en $18.39 MXN por unidad, mostrando una ligera baja respecto al cierre anterior. La jornada se caracterizó por estabilidad cambiaria y un repunte en los mercados bursátiles.

📊 TIPO DE CAMBIO EN INSTITUCIONES FINANCIERAS:

  • Compra: entre $17.00 y $19.67 MXN
  • Venta: entre $18.89 y $20.80 MXN

📈 ÍNDICE DE PRECIOS Y COTIZACIONES (IPC): La Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia de 714.81 puntos, ubicándose en 61,860.30 unidades, lo que representa un avance del 1.17% respecto al día anterior.

La jornada financiera refleja confianza moderada en los mercados mexicanos. La estabilidad del dólar y el repunte del IPC sugieren un entorno favorable para inversionistas, aunque persiste cautela ante factores externos. Se recomienda monitorear las próximas decisiones de política monetaria en EE.UU. y México.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA

Publicado

el

Este lunes 27 de octubre de 2025, el tipo de cambio del dólar en México se mantiene relativamente estable, cotizando en $18.43 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.07% respecto al cierre anterior.

A continuación, los valores de compra y venta del dólar en los principales bancos del país:

  • Banamex: Compra $19.67 | Venta $20.80
  • Banorte/Ixe: Compra $19.25 | Venta $20.80
  • BBVA: Compra $17.38 | Venta $18.92
  • HSBC: Compra $17.68 | Venta $19.00
  • Banco Azteca: Compra $17.00 | Venta $18.89
  • Santander: Compra $17.25 | Venta $18.95
  • Inbursa: Compra $18.30 | Venta $19.30
  • Banco Base: Compra/Venta $18.40

En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el índice accionario líder S&P/BMV IPC cerró en 61,704.55 puntos, con una variación positiva de +0.31%, impulsado por reportes corporativos y datos de inflación en EE.UU.. Sin embargo, el título de la Bolsa Mexicana de Valores SAB de CV (BOLSAA) cerró en $34.30, con una caída de -0.69% respecto al día anterior.

El mercado cambiario muestra estabilidad en el tipo de cambio, mientras que la bolsa refleja movimientos mixtos. La atención se centra en los reportes trimestrales y la política monetaria internacional, factores que seguirán influyendo en la economía mexicana durante la semana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.