Cancún
Denuncia Eduardo Galaviz lista de supuestos beneficiarios de ayudas sociales

Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 26 DE FEBRERO.- Denuncia Eduardo Galaviz Ibarra, presidente del Observatorio Legislativo de Quintana Roo lista de presuntos beneficiarios de ayudas sociales del Congreso.
En octubre de 2016, la asociación civil “Somos tus Ojos” dio a conocer que una mujer (Cecilia Sánchez) descubrió que aparecía en el listado de “apoyos sociales” de la XV Legislatura y que hasta donde se sabe suman más de 100 millones de pesos, sin haberlo solicitado ni recibido ningún tipo de ayuda.
El caso fue denunciado el 3 de julio de 2018 ante el Ministerio Público y turnado a la Fiscalía Anticorrupción, luego que la presunta beneficiaria, acompañada por la asociación, halló que recibió apoyos en 2017 para comprar refacciones, pero no tiene automóvil; que el Congreso obtuvo –irregular e ilegalmente–su credencial de elector, y que su firma fue falsificada.
La ciudadana no tiene filiación política, no pertenece a ninguna asociación ni ha entregado la copia de su credencial de elector a ningún grupo, organización, partido político o legislador, ni ha pedido apoyo de ninguna índole a autoridades, funcionarios públicos o políticos.
En su momento, Fabiola Cortés Miranda, presidenta de “Somos tus Ojos”, informó que la denuncia por el probable delito de peculado es contra Ana María de la Luz Hernández Ayala, directora de Gestoría y Apoyo a la Comunidad del Congreso, así como al oficial mayor de la Legislatura, Gerardo Martínez García.
“La entrega de esos ‘apoyos sociales’ es falsa, es simulada; hay falsificación, obtención ilícita de documentos oficiales y adulteración de firmas. La denuncia quedó registrada con el número único de caso (NUC) FGE/QR/BJ/07/9269/2018, y fue turnada a la Fiscalía Anticorrupción” del estado, indicó en su momento la también activista.
“De eso ya van a hacer dos años, y Eduardo Galaviz, presidente del Observatorio Legislativo de Quintana Roo, señaló que el actual Congreso estatal siempre ha estado bajo escrutinio, y recordó que “el Congreso quintanarroense es de los más caros e ineficientes del país”.
En ese sentido, el también presidente de la Asociación de Plazas Comerciales de Quintana Roo (APCQR) señaló que hasta ahora confiaron en que los integrantes o la cúpula de la XV Legislatura hicieran un ejercicio de autorreflexión en concordancia con el gobierno estatal, que habla de mayor transparencia, “pero vemos que no”.
Citó que ya han enviado un oficio al gobernador Carlos Manuel Joaquín González para que reduzca el presupuesto al Congreso –el año pasado ejerció 38 por ciento más al pasar de poco más de 340.7 millones de pesos a casi 468.9– y lo destine a otra secretarías que le puedan dar mejor utilidad.
“Personas que se han registrado para ser magistrados como Fabián Villafañez Motolinia, quien es o era uno de los ‘asesores de lujo’ de la XV Legislatura, así como de la Comisión Permanente del Partido Acción Nacional (PAN) como María del Socorro Borges Dzul.
Galaviz Ibarra refirió que con base en esa información se presentarán denuncias formales durante los próximos días porque “si no hacen una rectificación, nos iremos por la vía judicial ante la Fiscalía (de Justicia de Quintana Roo), pero como serían juez y parte, también recurriremos a instancias federales como la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) y Auditoría Superior de la Federación (ASF)”.

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
