Cancún
Plantean protocolo de 10 acciones contra sargazo en unidad de los tres niveles de gobierno

PUERTO MORELOS, 25 DE FEBRERO.- Con la decidida participación de los tres órdenes de gobierno, la iniciativa privada, especialistas y ambientalistas se dio inicio al “Protocolo Puerto Morelos”, tendiente a solucionar el problema del arribo de sargazo a las costas del Caribe Mexicano y rescatar así el principal atractivo turístico de la zona.
Ante el gobernador Carlos Joaquín; los secretarios de Turismo y de Semarnat, Miguel Torruco y Josefa González Blanco, respectivamente, así como frente a cuatro presidentes municipales de esta entidad, la alcaldesa de Puerto Morelos, Laura Fernández dijo que gracias a esta unión de voluntades es como se ha logrado establecer 10 acciones inmediatas a desarrollar, empezando por conocer el tamaño del “monstruo” mediante el monitoreo diario con la ayuda de herramientas modernas como los satélites.
Informó que desde hace unos meses inició el diseño de un plan para trazar la ruta crítica con la que se atienda la contingencia provocada por la macroalga, desde su arribo hasta su disposición final.
“Establecimos el Protocolo Puerto Morelos, lo que nos permitió clarificar lo que debemos y tenemos que hacer, asignando responsabilidades, estableciendo procedimientos y lineamientos para conseguir una solución integral”, relató durante el evento al que también acudieron los presidentes municipales de Cozumel, Pedro Joaquín Delbois; Isla Mujeres, Juan Carrillo Soberanis; Benito Juárez, Mara Lezama Espinosa, y Solidaridad, Laura Beristain Navarrete.
La también presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm) subrayó que hoy se está fincando un precedente de organización entre la iniciativa privada, la sociedad civil, expertos, técnicos ambientalistas y los tres órdenes de gobierno para el manejo de la contingencia.
“Por primera vez, este año recolectaremos sargazo en el mar con una embarcación en los días de mayor arribo. Ya contamos con dos celdas en una parcela aledaña a la subestación de la Comisión Federal de Electricidad, para la disposición final del sargazo; una vez secada y compactada, la macroalga puede ser industrializada para convertirla en diversos materiales”, enumeró.
Como parte de 10 estas acciones, la alcaldesa agregó que el gobierno municipal regulará el transporte que se use para recolectar el sargazo, por lo que en común acuerdo con los sindicatos de transportistas, certificará la calidad del servicio mediante hologramas.
Por su parte, el gobernador Carlos Joaquín González coincidió en que para enfrentar el fenómeno del sargazo es necesario trabajar todos en unidad y en un mismo sentido, con la participación de los tres órdenes de gobierno y los sectores involucrados.
Mencionó que es necesario buscar fuentes de financiamiento que permitan atacar el problema de manera integral. “Me he reunido personalmente con el secretario de Hacienda (Carlos Manuel Urzúa Macías) para tratar temas como el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), el Presupuesto Federal y derechos de uso de Zofemat, para buscar soluciones financieras a este tema”, dijo.
En tanto, el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, dijo que se podrían gestionar recursos internacionales para encarar la contingencia, además que la solución debe ser consensuada con gobiernos de la zona del Caribe afectados por el sargazo.
“Esta problemática, considero, es muy grave ya que puede afectar no sólo las corrientes turísticas, sino la economía de la región, y es un asunto que veo más allá de un problema ambiental, sino de seguridad nacional.
Este asunto de la plaga marina debe ser solucionado de fondo”, acotó.En su mensaje, la titular de Semarnat indicó que desde la dependencia a su cargo se ha convocado a un trabajo intersecretarial en la que participan 19 instancias federales y el Gobierno de Quintana Roo, al que también invitan ahora a los gobiernos municipales y a la iniciativa privada.

Cancún
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 04 de julio de 2025.– Con un mensaje claro sobre el poder transformador del arte, la presidenta municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la cultura como pilar esencial para una sociedad en paz. Durante su visita a la Escuela de Iniciación Artística de Cancún (EIAA), asociada al INBAL y ubicada en la Supermanzana 22, la alcaldesa convivió con estudiantes y docentes, destacando los logros de esta institución pionera en Quintana Roo.

La EIAA, establecida en la Escuela Primaria Alfredo V. Bonfil Pinto, brinda formación artística a más de 100 niñas, niños y jóvenes en disciplinas como danza, música, teatro y artes visuales, bajo un modelo pedagógico que promueve la creatividad, la paz y la colaboración.
“Creemos firmemente que una ciudad en paz se construye con valores, con educación y con oportunidades para soñar”, expresó la Presidenta, reafirmando su visión de una Cancún más humana y culturalmente activa.

Este encuentro forma parte de una estrategia integral impulsada por el Instituto de la Cultura y las Artes, que ha desarrollado más de 50 actividades culturales en el último ciclo, alcanzando a más de 150 mil personas a través de festivales, talleres y espacios de expresión artística.
Ana Paty Peralta concluyó: “La Escuela de Iniciación Artística es semillero de talentos y esperanza; aquí sembramos cultura para cosechar comunidad.”
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 04 de julio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y brindar una movilidad más segura a la ciudadanía, el Gobierno de Benito Juárez llevó a cabo trabajos de mantenimiento sobre la avenida Huayacán, en una acción coordinada entre distintas dependencias municipales.
En total, 45 trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales intervinieron el tramo comprendido entre el fraccionamiento Arbolada y la calle Leona Vicario, donde se rehabilitaron 350 metros cuadrados con concreto hidráulico. Estas labores, realizadas con maquinaria especializada, forman parte de las acciones diarias que el gobierno municipal emprende para garantizar vialidades seguras y funcionales.

Asimismo, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal brindaron apoyo para agilizar la circulación durante los trabajos, resguardando a automovilistas y peatones que transitaban por la zona. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del gobierno local con mantener una ciudad ordenada, limpia y segura, en beneficio de todas las familias benitojuarenses.
La mejora continua de las vialidades impacta directamente en la calidad de vida de la ciudadanía, al tiempo que fortalece la imagen urbana y la confianza en los servicios públicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 17 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 17 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cancúnhace 17 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN
-
Cancúnhace 8 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
QUINTANA ROO ELEVA LA VOZ MUNDIAL CONTRA LA TRATA INFANTIL: UN FORO INTERNACIONAL CON ACCIÓN Y COMPROMISO
-
Culturahace 17 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA LA MOVILIDAD Y CULTURA CON EL SÉPTIMO “PASEO CANCUNENSE” ESTE DOMINGO
-
Isla Mujereshace 16 horas
🦐 CEVICHE Y SABOR QUE TRASCIENDEN FRONTERAS: ISLA MUJERES CONVOCA A SUS CONCURSOS GASTRONÓMICOS 2025