Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

El 40% de los mexicanos vio de forma pirata las películas nominadas al Oscar

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE FEBRERO.- A un día de haberse celebrado la 91° edición de los premios Oscar, es normal que todo el mundo esté hablando de las películas que dieron vuelta al mundo y gran parte de los espectadores vio la mayoría de éstas, pero ¿todos las vieron en el cine o en los servicios streaming? Tal vez no. 

De acuerdo con un estudio presentado por Kaspersky Lab, el 40 por ciento de los mexicanos disfrutó de la hermosa voz de Lady Gaga en A Star Is Born, así como de la sublime interpretación de Rami Malek como Freddie Mercury en Bohemian Rhapsody, del estrellato de Yalitza Aparicio en Roma y de Wakanda en Black Panther de forma ilegal. 

Esto quiere decir que sí, que muchos de los mexicanos apoyaron a Alfonso Cuarón, Yalitza y Roma durante la entrega de los premios Oscar, pero no todos vieron el largometraje en el cine o en Netflix.

Según el reporte presentado por la firma de seguridad cibernética, las películas más pirateadas fueron A Star is Born y Bohemian Rhapsody. Con dichos datos, sólo podemos decir dos cosas: que los mexicanos se vieron interesados por conocer la trayectoria de dos leyendas musicales y que muchos tienen padres piratas. 

Para Kaspersky Lab es importante alertar a los usuarios que no descarguen películas de forma ilegal, ya que además de disfrutar de un largometraje, también disfrutarán de un hermoso robo de datos personales o de una computadora infectada con increíbles virus. 

Hubo mexicanos que prefirieron quitar su antivirus para que la descarga de una película se completara. De igual modo, muchos de los encuestados, advirtieron no sentir ningún tipo de culpa por mirar contenidos piratas. 

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO SE DEBILITA ANTE EL DÓLAR EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE ECONÓMICA GLOBAL

Publicado

el

Ciudad de México, 3 de julio de 2025 — El peso mexicano arrancó la jornada con una ligera depreciación frente al dólar estadounidense, rompiendo una racha de siete días consecutivos de ganancias. En promedio, el dólar se cotiza en 18.67 pesos, lo que representa una pérdida del 0.24% respecto al cierre anterior.

El debilitamiento de la moneda nacional se atribuye a un reporte laboral en Estados Unidos que reveló una disminución inesperada de 33 mil empleos en el sector privado durante junio. Este dato generó cautela entre los inversionistas internacionales, sumándose a la incertidumbre sobre el rumbo fiscal en ese país, lo que ha elevado la volatilidad de los mercados emergentes.

💵 Tipo de cambio del dólar hoy en bancos de México:

  • Afirme: compra en 18.00, venta en 19.50
  • Banco Azteca: compra en 17.65, venta en 19.39
  • BBVA: compra en 18.00, venta en 19.13
  • Banorte: compra en 17.55, venta en 19.20
  • Citibanamex: compra en 18.28, venta en 19.34
  • Bank of America: compra en 18.00, venta en 19.50
  • Inbursa: compra en 18.80, venta en 19.80

📈 Bolsa Mexicana de Valores: señales mixtas

En el ámbito bursátil, la Bolsa Mexicana de Valores muestra un desempeño moderadamente optimista. El índice S&P/BMV IPC se sitúa en 57,981.11 puntos, con una ganancia acumulada de 0.91% en las últimas tres sesiones.

Este comportamiento responde al optimismo generado por posibles ajustes fiscales en Estados Unidos y expectativas sobre una política monetaria más flexible. No obstante, el mercado mexicano enfrenta desafíos adicionales. La reciente aprobación del desliste de una importante empresa ferroviaria nacional ha generado preocupación entre inversionistas sobre la liquidez del mercado accionario local.

En síntesis, el entorno económico para México se presenta este jueves como una combinación de señales mixtas: mientras el peso acusa presiones externas, la bolsa se esfuerza por mantener su impulso en un escenario financiero global que sigue siendo complejo y volátil.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO SE FORTALECE ANTE EL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA INICIA JULIO CON OPTIMISMO

Publicado

el

Ciudad de México, 2 de julio de 2025 — El peso mexicano continúa mostrando señales de fortaleza frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) arranca el segundo semestre del año con un repunte sostenido, impulsado por el sector financiero y la confianza de los inversionistas.

Este miércoles, el tipo de cambio promedio se ubicó en 18.67 pesos por dólar, reflejando una ligera apreciación de la moneda nacional respecto a jornadas anteriores. Analistas atribuyen este comportamiento a la estabilidad en los mercados internacionales y a la expectativa de que Estados Unidos mantenga sin cambios sus políticas arancelarias.

💵 Tipo de cambio del dólar en bancos mexicanos (2 de julio de 2025):

  • Afirme: compra en 18.00, venta en 19.50
  • Banco Azteca: compra en 17.65, venta en 19.39
  • BBVA: compra en 18.00, venta en 19.13
  • Banorte: compra en 17.55, venta en 19.20
  • Citibanamex: compra en 18.28, venta en 19.34
  • Bank of America: compra en 18.00, venta en 19.50

Este abanico de cotizaciones permite a los usuarios elegir la opción más conveniente, aunque se recomienda verificar directamente con cada banco antes de realizar operaciones.

📈 Bolsa Mexicana de Valores: impulso financiero y confianza

La Bolsa cerró la jornada del martes con un avance del 0.63%, alcanzando los 57,813.82 puntos, su nivel más alto desde mediados de junio. El índice fue impulsado principalmente por emisoras del sector financiero, así como por empresas de infraestructura y construcción.

Este comportamiento positivo se da en un contexto de cautela global, donde otros mercados han mostrado caídas. Sin embargo, el mercado mexicano ha logrado mantener una racha positiva en cinco de las últimas seis sesiones, lo que refleja un sentimiento optimista entre los inversionistas nacionales e internacionales.

Con un rendimiento acumulado del +16.8% en lo que va del año, el mercado bursátil mexicano se posiciona como uno de los más resilientes de la región, respaldado por una política monetaria estable y una creciente confianza en la economía interna.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.