Internacional
Guaidó arriba a Colombia para reunión de Grupo de Lima
COLOMBIA, 24 DE FEBRERO.- El jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, quien se proclamó mandatario interino de su país en enero, llegó este domingo a Bogotápara participar en la reunión del Grupo de Lima sobre la crisis de Venezuela.
Hoy estamos llegando a la ciudad de Bogotá para asistir mañana a la cumbre del Grupo de Lima con presidentes de la región y el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence”, dijo Guaidó en el aeropuerto internacional El Dorado, según un audio de la Presidencia colombiana.
El también jefe del Parlamento de Venezuela le agradeció al canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, “todos los gestos que ha tenido para con su pueblo hermano venezolano”.
Al tiempo, destacó el “liderazgo a favor de la democracia en la región” del presidente de Colombia, Iván Duque.
Este lunes tendrá lugar en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia la reunión de cancilleres del Grupo de Lima.
Según un comunicado de la Cancillería, a la cita acudirán “un número importante de cancilleres de los países miembro del Grupo de Lima”.
En el encuentro también estarán, además de Duque, Guaidó y Pence, el presidente de Guatemala, Jimmy Morales; y los vicepresidentes de Brasil, Hamilton Mourão, y de Panamá, Isabel Saint Malo.
En sus orígenes, el Grupo de Lima estaba compuesto por un bloque de 14 naciones, que suma más del 90 por ciento de la población del continente, y es apoyado desde afuera por Estados Unidos.
No obstante, en la última reunión del pasado 4 de febrero del Grupo de Lima en Ottawa (Canadá) no participó ningún representante de México, que se ha desvinculado de la iniciativa desde la llegada a la Presidencia del izquierdista Andrés Manuel López Obrador.
Esta será la primera reunión en la que Venezuela participará como miembro del Grupo de Lima.
La cumbre cobra especial importancia por la asistencia de Guaidó y por el hecho de que “adoptará una declaración que contribuirá a continuar creando las condiciones para que haya libertad y democracia en Venezuela”, indicó la Cancillería.
La crisis se acentuó en Venezuela después de que el 23 de enero Guaidó se declaró mandatario interino al invocar unos artículos de la Constitución venezolana y logró el respaldo de buena parte de los países del continente americano, incluido Estados Unidos, y una veintena de naciones europeas.
La oposición venezolana, que no reconoce el nuevo mandato de 6 años que juró Maduro el pasado 10 de enero, asegura que el país atraviesa una “emergencia humanitaria compleja” y ha pedido ayuda a la comunidad internacional para atenderla.
Precisamente Guaidó participó el sábado en la ciudad colombiana de Cúcuta en el primer intento de ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela.
El hecho dejó un saldo de 285 heridos, de los cuales 255 son venezolanos y los 30 restantes colombianos.
Fuente Excélsior
Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
AMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
En una decisión que sacude al sector tecnológico global, Amazon ha confirmado el despido de más de 14,000 empleados vinculados a su división de inteligencia artificial. El anuncio fue realizado este lunes por el CEO de la compañía, Andy Jassy, quien atribuyó la medida a un “desalineamiento cultural” entre los equipos de desarrollo y la visión estratégica de la empresa.
Los recortes afectan principalmente a ingenieros, diseñadores de producto, especialistas en machine learning y personal de operaciones, muchos de los cuales trabajaban en proyectos de automatización, asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Aunque la compañía no ha detallado qué unidades específicas serán desmanteladas, fuentes internas señalan que los despidos alcanzan áreas clave como Alexa, AWS AI y Amazon Robotics.
Jassy negó que la decisión esté motivada por razones financieras, asegurando que Amazon mantiene una posición sólida en el mercado. “No se trata de reducir costos, sino de corregir el rumbo. Necesitamos equipos alineados con nuestros valores y objetivos a largo plazo”, declaró en un comunicado.
La noticia ha generado preocupación entre analistas y sindicatos, quienes advierten que este tipo de ajustes podrían afectar la innovación y la competitividad de Amazon en un momento en que la inteligencia artificial representa uno de los pilares del crecimiento tecnológico global.
Además, se teme que esta ola de despidos tenga un efecto dominó en otras empresas del sector, especialmente aquellas que dependen de Amazon como proveedor de servicios de nube y herramientas de IA.
La compañía ha prometido ofrecer paquetes de indemnización “justos y competitivos”, así como apoyo psicológico y asesoría laboral para los afectados. Sin embargo, el impacto humano y reputacional de esta decisión ya se hace sentir en redes sociales y medios especializados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 19 horasLLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 19 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 19 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Fé & Religiónhace 23 horasSOMO TEMPLO DE DIOS AMEMOS LA CASA DEL PADRE
-
Cancúnhace 18 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN




















