Internacional
Cortan transmisión del concierto ‘AidLive’ en todo Venezuela

VENEZUELA, 22 DE FEBRERO.- La señal del canal español Antena 3 y del estadounidense National Geographic, que se podía ver en Venezuela a través de operadoras de televisión por suscripción, fueron sacadas del aire este viernes mientras transmitían el concierto “Venezuela Aid Live” que se realiza en Cúcuta (Colombia) en apoyo a la ayuda humanitaria.
La información fue denunciada por el Sindicato de Trabajadores de la Prensa venezolana en redes sociales y Efe pudo confirmar que los canales “no están disponibles”.
Las operadoras por suscripción DirectTV e Intercable sacaron del aire la señal de NatGeo y Antena 3, mientras transmitía el concierto Venezuela Aid Live. #CensuraEsDictadura”, dice el mensaje del SNTP.
El “Venezuela Aid Live” fue convocado por el multimillonario Richard Branson, en el lado colombiano del puente fronterizo de Tienditas, que conecta a Cúcuta con la ciudad venezolana de Ureña, para apoyar el ingreso de la ayuda humanitaria al país caribeño y que el Gobierno de Nicolás Maduro se niega a aceptar.
Las donaciones que vienen de Estados Unidos y otras naciones fueron solicitadas por el jefe del Parlamento, Juan Guaidó -quien se proclamó presidente interino-, y se encuentran en puntos de acopio en países vecinos de Venezuela como Colombia, Brasil y la isla de Curazao.
Las ayudas fueron solicitadas en medio de la grave crisis económica que ha ocasionado escasez de medicinas y alimentos.
Maduro rechaza las donaciones argumentando que están “podridas” y ayer ordenó el cierre de la frontera con Brasil y con las islas de los Países Bajos, incluyendo a Curazao, mientras analiza si hace lo mismo con el paso a Colombia.
De momento, ni las autoridades venezolanas ni el ente regulador de las telecomunicaciones en el país se han pronunciado sobre la salida del aire de estos canales.
En Venezuela varios medios de comunicación, nacionales e internacionales, han sido sacados del aire por orden del gobierno chavista, especialmente cuando son críticos con su administración, tal es el caso de CNN en Español en 2017, los colombianos NTN24 en 2014, RCN y Caracol en 2017 y en 2007 el nacional Radio Caracas Televisión (RCTV).
El Ejecutivo de Maduro asegura constantemente que la prensa, particularmente la extranjera, crea “campañas mediáticas” en su contra y les acusa incluso de mentir sobre la situación de crisis que hay en Venezuela.
La crisis política venezolana se disparó en enero pasado tras la proclamación de Guaidó, que estableció como prioridad el ingreso de ayuda humanitaria y que se espera ocurra este sábado.
Fuente Excélsior

Internacional
SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.
La legislación contempla cinco ejes principales:
- Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
- Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
- Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
- Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
- Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.
Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.
El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.
La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.
De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.
La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.
En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.
Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 18 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Cancúnhace 18 horas
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 19 horas
LEONA VICARIO: LEGADO VIVO EN LA HISTORIA DE MÉXICO INSPIRA HOMENAJE EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
CIRCULARIDAD CON PROPÓSITO: EL SARGAZO INSPIRA UN PARQUE DE ECONOMÍA PARA EL BIENESTAR
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
ANUNCIAN PARQUE DE ECONOMÍA CIRCULAR DEL SARGAZO PARA TRANSFORMAR EL FUTURO AMBIENTAL DEL CARIBE
-
Deporteshace 18 horas
LUZ SELENI AMBROCIO CONQUISTA EL BRONCE PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
TECNOLOGÍA Y COORDINACIÓN CONTRA EL SARGAZO: MARA LEZAMA Y ALICIA BÁRCENA VISITAN CENTRO DE MONITOREO EN QUINTANA ROO
-
Isla Mujereshace 19 horas
ATENCIÓN MÉDICA SIN FRONTERAS: GOBIERNO DE ISLA MUJERES LLEVA SALUD A LOS HOGARES VULNERABLES