Conecta con nosotros

Cancún

Piden contratar personal para evitar otro caos en el Aeropuerto de Cancún por falta de agentes migratorios

Publicado

el

CANCÚN, 18 DE FEBRERO.- Luego del caos que se vivió el pasado fin de semana en el área de vuelos internacionales del Aeropuerto Internacional de Cancún, Roberto Cintrón Gómez, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, formuló un llamado a la Secretaría de Turismo para que meta mano en el asunto y vea que haya suficiente personal para ocupar las 50 estaciones de Migración instaladas en ese punto.

El pasado fin de semana salir del aeropuerto les requirió hasta 2:30 horas a los viajeros internacionales, debido a que en las 50 estaciones de Migración sólo había 13 personas trabajando. Eso no puede ser en el principal destino turístico del país en la temporada en que llega más turismo canadiense y estadounidense.

Entrevistado para el noticiero matutino de Radio Fórmula, indicó que por falta personal para agilizar la salida de turistas, las colas eran interminables y desde que bajaban los pasajeros se encontraban con gente en los pasillos, al recoger su equipaje y pasar Aduana. La situación se complicó con la llegada de vuelos procedentes de América del Sur, que tienen una doble revisión de equipaje.

Según dijo, la pre internación puede ser una buena opción, es decir, que los estadounidenses que lleguen a Cancún ya hayan hecho sus trámites en Estados Unidos, lo que podría ser un aliciente para ese mercado, ahora que va a faltar promoción.

Por otro lado, el dirigente señaló que la seguridad sigue siendo el principal pendiente en Quintana Roo, además de que los medios en Estados Unidos “son muy insidiosos y repiten la misma noticia”.

Sin embargo, señaló que de la seguridad depende lo demás: tenemos buenas instalaciones, buen servicio, una magnífica infraestructura tanto hotelera como turística y, por supuesto, las bellezas naturales de Quintana Roo, incomparables en el mundo.

Asimismo, dijo que para impulsar la promoción internacional y no perder la sinergia que se traía hay acercamientos para planear ese trabajo con Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) y con la secretaria de Turismo, Marisol Vanegas Pérez.

La primera feria en la que ya no tendremos el subsidio del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) es la Anato, de Colombia, a fin de mes.

Desde la Asociación de Hoteles invitamos a nuestros socios y a otras asociaciones del Estado, pues es muy importante que la Riviera Maya participe, pusimos un precio y el CPTQ entrará con un subsidio. Lo que se solicitó al Gobierno Federal es el uso de la marca México para participar bajo esa denominación, no como Caribe Mexicano.

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, ya nos confirmó que para la Feria de Berlín se tendrá que trabajar de la misma manera. Se están buscando patrocinios y la participación de la iniciativa privada para que sea la que pague su participación en las ferias usando la marca México.

Caribe Mexicano siempre tuvo sus stands como tal. Hubo un secretario de Turismo que solicitó al gobierno de Quintana Roo que nos integrásemos al de México para que tuviera más gente porque el nuestro se llenaba, no así el del país, lo que resultó benéfico para el resto de los participantes.

Antes, estaba la Oficina de Visitantes y Convenciones, Riviera Maya, Cancún, Cozumel y los que se fuera integrando. Esa misma fórmula es la que se emplearía para participar como Caribe Mexicano. Es una oportunidad extraordinaria para regresar a nuestra identidad como Caribe Mexicano.

Con todo esto que está sucediendo vemos una oportunidad para fortalecer nuestra feria, el Cancún Travel Mart, que llega a su año 33 y se lleva a cabo en el mes de octubre, continuó.

Queremos aprovechar la magnífica conectividad que tenemos y que los turoperadores vienen, invitar a los demás estados de México para que participen. Ya tenemos un acercamiento con Campeche, Yucatán y la idea es seguirnos hacia Villahermosa, para que participen.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de septiembre de 2025.– En un gesto de respaldo institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, asistió a los Primeros Informes de Gobierno de los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, donde reconoció los avances significativos logrados por ambas administraciones.

Durante la Sesión Solemne en el Domo Doble de la Unidad Deportiva de Tulum, Peralta elogió el trabajo del alcalde Diego Castañón Trejo, destacando su cercanía con la ciudadanía y su compromiso con el bienestar colectivo. “Está haciendo un gran trabajo, siempre poniendo como prioridad a su pueblo”, expresó.

Posteriormente, en Felipe Carrillo Puerto, la edil felicitó a la presidenta municipal Maricarmen Hernández Solís por presentar un informe dinámico y con resultados tangibles. “Mi admiración para ella y su equipo de trabajo, también para nuestra gobernadora, Mara Lezama, porque esa mancuerna da grandes resultados”, afirmó.

Ambos eventos contaron con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, consolidando el respaldo a los proyectos que buscan mejorar la calidad de vida en la región.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Publicado

el

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.

Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.

Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.