Cancún
Hacen alianzas para restaurar áreas degradadas de manglar

Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 17 DE FEBRERO.- Con el objetivo de restablecer áreas de flora dañadas por diversos factores o motivos, la asociación civil “Flora, Fauna y Cultura de México” trabaja desde 2008 en la restauración y conservación de los manglares de Quintana Roo e inició labores de rehabilitación y reforestación en el área natural protegida Manglares de Nichupté, además desde 2015 sumó labores en la laguna Colombia de la isla de Cozumel.
El proyecto se trabaja desde 2008 con la restauración, conservación, rehabilitación y reforestación en el área protegida de Manglares de Nichupté, y desde hace ya cuatro años sumó labores en la isla de Cozumel, logrando rehabilitar poco más más de 92.5 hectáreas de manglar en las dos zonas.
En el lugar se rehabilitaron algunos de los polígonos más afectados por el huracán Wilma (en 2005), acelerando el proceso de recuperación de manglar. El trabajo se hizo en alianza con diferentes sectores de la comunidad, como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
También con el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav)-Unidad Mérida, y empresas como Grupo Xcaret, la fundación de inmobiliaria Ara, Televisa Verde, Gulf of Mexico Foundation, entre otros.
Solo en Manglares de Nichupté se han rehabilitado 72.6 hectáreas con más de 367 mil individuos de mangle, uva de mar, ciricote y chacá, y periódicamente se realizan monitoreos de sobrevivencia de las plantas reforestadas con 80 por ciento de éxito.
Además de la reforestación se han hecho trabajos de erradicación de la especie invasora casuarina en 10.5 hectáreas, eliminando seis mil 280 árboles, y durante la temporada de rehabilitación de ese ecosistema costero se brinda empleo temporal a más de 200 personas de la comunidad de Leona Vicario.
Mediante un comunicado, la recuperación de esos bosques de manglar garantiza la provisión de servicios ambientales, como el sostenimiento de playas, filtración de agua, retención de contaminantes sólidos y gases de efecto invernadero.
“Así como poseen un alto valor estético, también actúan como sistema natural de control de inundaciones y barrera contra los huracanes”, se lee en el documento.
Posteriormente, en 2015 se empezó a trabajar en la segunda área protegida en la isla de Cozumel, donde se establecieron alianzas con la Conanp, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y asesoría técnica y estudios costeros de Arturo Zaldívar Jiménez, director del Proyecto de Compensación Ambiental en el Parque Ecológico Estatal Laguna Colombia.
Con esas alianzas se están restaurando áreas degradadas de manglar por medio de la rehabilitación de canales, modificación de topografía y mejoramiento de la regeneración y reclutamiento de la vegetación de manglar, así como restauración de duna costera con la eliminación de la especie invasora casuarina.
También se producen plantas de duna para reforestar zonas afectadas; se transfieren conocimientos y se apoya a la economía familiar con subsidios de empleo durante el proyecto, así como el monitoreo de la laguna, el ecosistema y duna costera para determinar el éxito y trayectorias ecológicas como resultado de las acciones de conservación y restauración.
En Cozumel se han rehabilitado 22 hectáreas y más de 20 mil individuos de mangle, ciricote, uva de mar, chunup, “Campanilla” y “No me olvides”; en cuanto a erradicación de casuarina son 35 hectáreas, eliminando más de 14 mil árboles invasores, y se brinda empleo temporal a más de 100 personas de la comunidad.
En suma, se ha rehabilitado cerca de un centenar de hectáreas en ambos ecosistemas, dos de las 12 áreas naturales protegidas de la entidad, donde se han rescatado 387 mil individuos y se genera empleo en beneficio de más de 300 familias.

Cancún
“¡CANCÚN NOS UNE!”: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ ACERCA MÁS DE 100 SERVICIOS A LA SUPERMANZANA 59

Cancún, Q. R., a 11 de septiembre de 2025.– En cumplimiento al compromiso de una administración cercana y eficiente, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, llevó a cabo con éxito la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en el domo de la Supermanzana 59.
Desde las 9:00 hasta las 15:00 horas, cientos de ciudadanos acudieron para realizar gestiones, presentar denuncias y recibir orientación directa de servidores públicos. La jornada ofreció más de 100 trámites y servicios, incluyendo expedición de documentos oficiales, pago de impuesto predial, regularización de certificados y canalización a programas sociales como IMSS-Bienestar.

Además, se instalaron módulos con servicios asistenciales como cortes de cabello, consultas veterinarias, desparasitación de mascotas, y atención médica, nutricional y psicológica. Esta estrategia busca facilitar el acceso a servicios esenciales en distintas zonas de la ciudad.
El gobierno municipal exhorta a la población a seguir los canales oficiales para conocer las próximas fechas y sedes, recordando que estas jornadas se alternan entre el Palacio Municipal y diversos domos comunitarios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA VIDAS CON GOBIERNO CERCANO Y RESULTADOS CONCRETOS

Cancún, Q. R., a 11 de septiembre de 2025.– A días de rendir su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta destacó el impacto tangible de su administración en el bienestar social de Cancún, consolidando un modelo de gobernanza con enfoque humanista, justicia social y cercanía ciudadana.
Con las Jornadas “Cancún Nos Une”, se realizaron 28 encuentros comunitarios en colonias y el Palacio Municipal, donde más de 43 mil benitojuarenses recibieron atención directa y soluciones concretas. Además, se acercaron más de 100 trámites y servicios con respaldo de los tres órdenes de gobierno.
En materia laboral, el programa Empléate vinculó a más de 6 mil 600 personas a empleos formales mediante ferias itinerantes, atención en oficina y plataforma digital.

El Sistema de Cuidados se fortaleció con 320 talleres en los COBUS, beneficiando a 2 mil ciudadanos. El DIF municipal entregó 117 prótesis oculares, brindó 900 consultas optométricas y distribuyó 87 mil raciones alimentarias en el Comedor Comunitario de la SM 235.
Asimismo, el Centro de Rehabilitación Integral Municipal otorgó más de 16 mil atenciones inclusivas, reafirmando el compromiso de construir un Cancún más humano, solidario e incluyente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 6 horas
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR ABRASADOR: EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO
-
Viralhace 6 horas
MAYA KA’AN: IMPULSAN SU CONSOLIDACIÓN COMO DESTINO TURÍSTICO COMUNITARIO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horas
CHETUMAL EN TIEMPOS ELECTORALES
-
Ciencia y Tecnologíahace 6 horas
EXPO ELÉCTRICA & SIAR NORTE 2025: TRES DÉCADAS DE INNOVACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horas
DETENIDOS LOS CORRUPTOS AHORA CONTRA LOS CORRUPTORES
-
Cancúnhace 6 horas
DIRECTIVOS DEL IMSS QUINTANA ROO SE SUMAN A LA ELABORACIÓN DE PRÓTESIS MAMARIAS PARA MUJERES CON CÁNCER
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
MARA LEZAMA ANUNCIA CONSTRUCCIÓN DE DOMO UNIVERSITARIO EN LA UQROO
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
BACALAR RECIBE IMPULSO HISTÓRICO CON EL RESPALDO DE MARA LEZAMA