Nacional
Asume Pech vicepresidencia de foros de presidentes de Poderes Legislativos

PANAMÁ, 31 DE ENERO.- El senador José Luis Pech Várguez recibió, a nombre del Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Martí Batres Guadarrama, la vicepresidencia del Foro de Presidentes de Poderes Legislativos de Centroamérica y la Cuenca del Caribe (Foprel), para el período 2019.
Durante la XXXVII Reunión de la Foprel, realizada este día en la Ciudad de Panamá, el legislador quintanarroense destacó la gran labor que lleva a cabo este foro a favor de la democracia, el fortalecimiento institucional, la solidaridad y el progreso de los pueblos de Centroamérica y la Cuenca del Caribe.
Ante la anfitriona, la Diputada Yanibel Ábrego Smith, Presidenta de la Asamblea Nacional de Panamá, y recién nombrada Presidenta Pro-Tempore del Foprel para este año, y en su calidad de secretario de la Mesa Directiva del Senado de la República y en representación personal de Martí Batres, el senador Pech Várguez reconoció la gran labor que lleva a cabo el Foprel a favor de la democracia, el fortalecimiento institucional, la solidaridad y el progreso de nuestros pueblos.

Apuntó que el Gobierno de México, pero también el Congreso, “decidimos implementar una política de austeridad que sin duda, tanto en el corto como en el largo plazos, se verá reflejada en una mayor eficiencia del presupuesto y en mejores programas sociales”.
Añadió que “el Senador Martí Batres me ha solicitado reiterar ante ustedes la firme intención del Senado mexicano de continuar trabajando en este Foro prioritario por sus beneficios para la labor y la armonización legislativa”.
“Hoy inauguramos, precisó José Luis Pech, lo que sin duda será un año de diálogos, intercambios de experiencias nacionales y reflexiones fructíferas, así como de cooperación, que contribuirán a construir soluciones integrales con un enfoque regional. Tal es el caso de la primera reunión de la Comisión Interparlamentaria Especial para las Migraciones que este día nos convoca para su Primera Sesión”.
En el acto, el senador quintanarroense también reconoció la labor del Diputado Mauricio Oliva Herrera, Presidente del Congreso Nacional de Honduras, por la excelente labor realizada al frente de este foro durante el año en que se desarrolló su presidencia.
El Foprel tiene como objetivo la colaboración estrecha entre los poderes legislativos integrantes, como forma de contribuir al desarrollo del Estado Constitucional, Democrático, Intercultural y Social de Derecho, mediante el diálogo político y la armonización legislativa.
Además, con este organismo se pretende diseñar normativas que construyan escenarios económicos, sociales, jurídicos, ambientales, culturales, tecnológicos y democráticos, que impulsen la integración regional entre los países del continente.

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
RED DE HUACHICOL FISCAL SACUDE A ALTOS MANDOS: DETENIDO UN VICEALMIRANTE EN OPERATIVO HISTÓRICO

En un operativo sin precedentes contra el robo de hidrocarburos, autoridades mexicanas desmantelaron una red de huachicol fiscal que operaba con alcance nacional e internacional. La acción culminó con la detención de 14 personas, entre ellas un vicealmirante en retiro, señalado como el funcionario naval de más alto rango implicado en este tipo de delitos.
El excomandante, con vínculos familiares en altos círculos militares, fue arrestado junto a empresarios y exfuncionarios públicos acusados de participar en el tráfico ilegal de combustibles. La red utilizaba empresas fachada, documentación apócrifa y contactos institucionales para movilizar más de 10 millones de litros de diésel, decomisados en el puerto de Tampico.

Durante el operativo se aseguraron armas, vehículos y un buque con bandera extranjera, lo que revela la magnitud del esquema criminal. Las investigaciones apuntan a una estructura que operaba desde hace años, con pérdidas millonarias para el Estado y riesgos directos a la seguridad energética del país.
Este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol, al evidenciar complicidades en niveles estratégicos y reforzar el compromiso por erradicar la corrupción y proteger los recursos nacionales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horas
FUTURISMOS POLITICOS POSTINFORMES
-
Chetumalhace 9 horas
PROPONEN REFORMA PARA GARANTIZAR ACCESO DE ANIMALES DE APOYO EMOCIONAL A ESPACIOS PÚBLICOS
-
Viralhace 9 horas
GRUPO LOMAS IMPULSA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN LA RIVIERA MAYA CON 2,479 PANELES SOLARES
-
Viralhace 8 horas
TALLERES DE HAMACAS EN QUINTANA ROO: INMAYA IMPULSA LA AUTONOMÍA DE MUJERES MAYAS
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
TULUM REAFIRMA SU RUMBO CON LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: MARA LEZAMA RESPALDA EL PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
CECYTE QUINTANA ROO CELEBRA 29 AÑOS DE FORMACIÓN CON VALORES, CULTURA Y TRANSPARENCIA
-
Cancúnhace 8 horas
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR