Conecta con nosotros

Cancún

Congreso reconoce labor de la Fiscalía Anticorrupción

Publicado

el

CHETUMAL, 30 DE ENERO.- El Congreso del Estado reconoció el trabajo hecho por la Fiscalía Anticorrupción que, a un año de haberse creado, no ha perdido ningún caso; ha logrado tres sentencias condenatorias en contra de ex funcionarios de la administración pasada y ha logrado recuperar recursos y propiedades patrimonio del Estado por un monto equivalente a 63 millones 12 mil 572 pesos de acuerdo con las cifras proporcionadas a legisladores.

La Fiscal especial Rosaura Antonina Villanueva Arzápalo acudió como marca la ley, ante la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos del Poder Legislativo, a cargo de la diputada Yamina Rosado Ibarra, a rendir su primer informe de labores en el que destacó que hasta la fecha no ha perdido ningún caso de los que lleva y, por el contrario, ha obtenido tres sentencias condenatorias en contra de funcionarios de la administración pasada que han sido señalados por los jueces como culpables.

Diputadas y diputados de la XV Legislatura recibieron a la funcionaria a quien le reconocieron el trabajo desarrollado y a quien le refrendaron el respaldo del Poder Legislativo en la tarea anticorrupción que encabeza al atender 341 carpetas de investigación, de las cuales 217 procedimientos son contra servidores públicos, 56 son de competencia de una autoridad distinta que le debe dar seguimiento; 39 casos fueron judicializados; 14 fueron procesos contra particulares y en 12 se determinó el no ejercicio de la acción penal por falta de elementos o por haberse logrado un acuerdo de reparación entre las partes.

En la reunión el diputado Eduardo Martínez Arcila y el diputado Emiliano Ramos Hernández, coincidieron en la necesidad de valorar la posibilidad de que, como en otros estados de la República, la Fiscalía Anticorrupción, sea un órgano autónomo, independiente de la Fiscalía General del Estado, pues de esa manera contaría con mayores herramientas para poder funcionar de mejor manera.

La funcionaria reportó que en este año de trabajo la Fiscalía Anticorrupción logró asegurar 292 predios, de los cuales 23 cuentan con un avalúo equivalente a 202 millones 520 mil 531 pesos, mientras que 269 aún se encuentran en proceso de avalúo. Además, se han asegurado 70 bienes inmuebles como garantía de reparación del daño contra los imputados por diversos delitos, expuso.

El diputado Fernando Zelaya destacó la importancia de que en estos procesos de investigación se hayan emitido 20 alertas migratorias, así como 15 alertas rojas o fichas de la Interpol porque gracias a ello se logró la detención de un exfuncionario hoy preso.

A su vez el diputado Ramos Hernández le pidió a la Fiscal especial “no claudicar en esta lucha contra funcionarios que han saqueado el estado o han cometido algún delito” y sugirió que, quien haya delinquido, sea castigado conforme a la ley y no se permita que haya acuerdos reparatorios porque la sociedad espera castigos ejemplares.

La diputada Yamina Rosado, presidenta de la Comisión, sostuvo que es gracias a las denuncias por parte de la sociedad como se ha avanzado en estos procesos para terminar con la corrupción y ese cambio social, añadió, es el que se debe seguir promoviendo.

Por su parte el presidente de la Gran Comisión, Eduardo Martínez Arcila, sostuvo que, en la batalla por aplicar la justicia, se reconoce la desigualdad de condiciones, pues mientras la Fiscalía funciona con el mismo personal, abogados, peritos e investigadores, cada uno de los imputados cuenta con otros recursos, financieros y personales, con los cuales compiten contra la Fiscalía. A pesar de ello, dijo, “los números son muy claros: sí ha funcionado, es una revelación el que no haya uno solo que haya sido declarado inocente, ni con sentencia absolutoria”.

La Fiscal especial Rosaura Antonina Villanueva Arzápalo reiteró su compromiso de seguir procurando la justicia en su estricto sentido sin que en ello pese o incida ánimo alguno de revancha en contra de nadie.

A la reunión de la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos, también asistió el diputado Luis Ernesto Mis Balam.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.