Internacional
Una ola de frío extremo congela el medio oeste de EU y desploma las temperaturas a niveles récord
ESTADOS UNIDOS, 30 DE ENERO.- Casi una docena de Estados del medio oeste de EE UU se encuentran este miércoles en alerta por la llegada de una masa de aire ártico conocida comovórtice polar, que se espera que baje las temperaturas muy por debajo de cero hasta llegar a los -40 grados Celsius. Según explica el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), el vórtice polar es una “gran área de baja presión y aire frío que rodea los polos de la Tierra”. En algunas ocasiones en invierno, el chorro de aire polar se ralentiza y se ondula y como consecuencia el vórtice se expande y el aire frío polar alcanza latitudes más bajas. La amenaza del frío extremo ha provocado el cierre de cientos de colegios, ha obligado a cancelar más de 1.600 vuelos y a cerrar negocios y oficinas públicas. Entre este miércoles y el próximo lunes más de 83 millones de estadounidenses —cerca del 25% de la población— padecerán temperaturas bajo cero.
“Se esperan temperaturas peligrosamente frías y, potencialmente, de récord”, advierte el NWS, que precisa que los termómetros pueden desplomarse a 30 y 40 grados Celsius bajo cero y marcar nuevos récords desde las Llanuras del Norte a los Grandes Lagos. Este miércoles y este viernes, a causa del viento, la sensación térmica puede ser incluso de -60 grados. En el norte del Estado de Illinois las temperaturas podrían caer a -48 grados, lo que el Servicio Meteorológico Nacional califica como “potencialmente mortal”. Está previsto que Chicago, la ciudad del viento, alcance un nuevo récord de temperaturas bajo cero con -27 grados el jueves por la mañana. El vórtice polar está asociado a olas de frío extremo, como las que hubo en enero de 2014, 1989 y 1985.
En Wisconsin, donde se midieron acumulaciones de hasta casi 30 centímetros de nieve, el gobernador, Tony Evers, ha declarado el estado de emergencia, liberando a la Guardia Nacional del Estado para trabajos de emergencia de ser necesaria su intervención. Lo mismo hizo su Estado vecino, Michigan, e Illinois, donde el gobernador, J. B. Pritzker, ha declarado este martes la zona de desastre en el Estado en anticipación de la “seria amenaza a la salud” que pueden provocar las temperaturas polares extremas anticipadas para las próximas horas. “Se avecinan temperaturas potencialmente históricas”, ha afirmado Pritzker en un comunicado, donde ha exhortado a los habitantes a protegerse.
El Servicio Meteorológico Nacional recomienda no viajar estos días, mientras que la Oficina de Emergencias de Chicago exhorta a los residentes a almacenar comida y a preparar sus coches. El viento polar que sopla desde el lago Michigan puede causar congelación en menos de media hora a las personas que permanezcan expuestas. “Estamos hablando de problemas de congelación e hipotermia muy rápidamente, como en cuestión de minutos, tal vez segundos”, dijo el meteorólogo Brian Hurley, del Centro de Predicción Meteorológica.
El frío extremo llega justo después de una fuerte tormenta que este lunes provocó el cierre de escuelas y negocios. Los distritos escolares de Minnesota, Wisconsin y Michigan cancelaron las clases mientras las oficinas gubernamentales, las universidades y los negocios cerraron. El desplome de las temperaturas comenzó este martes, pero se espera que este miércoles sea el peor día.
Con casi una decena de Estados en alerta, el presidente, Donald Trump, aprovechó este lunes por la noche para ironizar sobre los bruscos cambios de temperaturas. “En el hermoso medio oeste, la sensación térmica está alcanzando los -60 grados Fahrenheit (-51 grados Celsius), el mayor frío registrado. En los próximos días, se espera que se enfríe aún más. La gente no puede estar fuera, ni siquiera por unos minutos. ¿Qué diablos está pasando con el calentamiento global? ¡Por favor, vuelve rápido, te necesitamos!”. No es la primera vez que el inquilino de la Casa Blanca, un negacionista del cambio climático, aprovecha las olas de frío que afectan a su país para lanzar una broma sobre el tema.
Chicago ha suspendido las clases de la mañana debido a los avisos de frío anticipados y ha cerrado el zoológico de Brookfield por cuarta vez en sus 85 años de historia. Más de mil vuelos han sido cancelados en dos aeropuertos de Chicago, la tercera ciudad más grande de Estados Unidos. La Oficina de Emergencias 911 de la ciudad ha recordado que las señales de congelación son hormigueo, palpitaciones y adormecimiento en los dedos de manos y pies, orejas y nariz. El alcalde de Chicago, Rahm Emanuel, ha informado de que las agencias municipales se están asegurando de que los vagabundos estén en refugios. También ha animado a los residentes a vigilar a sus vecinos y tomar precauciones de seguridad.
Fuente: El País
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 2 horasCONSOLIDAN GOBERNANZA EFICIENTE Y TRANSPARENTE EN QUINTANA ROO: RESULTADOS DEL SUBCOMITÉ SECTORIAL 2025
-
Deporteshace 11 horasEL PÁDEL SE CONSOLIDA EN QUINTANA ROO CON RÉCORD DE PARTICIPACIÓN EN PLAYA DEL CARMEN
-
Chetumalhace 3 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO — JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Economía y Finanzashace 2 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA DE VALORES ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
-
Gobierno Del Estadohace 2 horasACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM: UN DERECHO GARANTIZADO PARA TODAS Y TODOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horasOBLIGAR A LAS AUDIENCIAS PUBLICAS EN LOS MUNICIPIOS
-
Chetumalhace 10 horasREFORMAS CLAVE EN EL SENADO: ANAHÍ GONZÁLEZ IMPULSA JUSTICIA E IGUALDAD PARA LAS MUJERES
-
Cancúnhace 10 horasIMSS QUINTANA ROO FORTALECE SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ EN LUCHA CONTRA EL CÁNCER




















