Cancún
Es necesario capitalizar el turismo: especialista

Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 20 DE ENERO.- Especialista reconoce lo necesario que es incidir en las cadenas productivas desde su creación a fin de que haya mayor planeación y alternativas a sistemas como el todo incluido, que “produce un crecimiento empobrecedor”, al menos en México donde el turismo se enfoca en la generación de empleos cuyo nivel de vida de los trabajadores no corresponde con las millonarias ganancias que reporta.
Así lo sostuvo la investigadora Christine McCoy Cador, jefa del Departamento de Economía y Negocios de la Universidad del Caribe (Unicaribe), en el marco de la presentación del libro El comercio internacional de servicios. Impacto en los países en desarrollo, compilado por Vidal Ibarra Puig, y en el que colaboraron la rectora Priscila Sosa Ferreira y la jefa del Departamento de Economía y Negocios.
El texto fue comentado por Jorge Rodríguez Maza, director Académico de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya, quien destacó que la obra permite ubicar variables que han impactado en la realidad económica mundial.
Entre otras, la globalización, la fragmentación de productos, la apertura comercial, la revolución de las tecnologías de la información y la comunicación, así como el surgimiento de China en la economía mundial, lo que no ha sido capitalizado por México.
Por su parte, Vidal Ibarra afirmó que el libro demuestra cómo todo acto de comercio internacional involucra servicios, ya sea de manufacturas, mantenimiento y reparaciones, transporte de mercancías y viajes.
En el último rubro, el catedrático señaló que entra el sector turístico, cuyo impacto y desarrollo en América Latina fue descrito por las académicas de la Universidad del Caribe.
Ante decenas de estudiantes de Negocios Internacionales e Innovación Empresarial, Christine McCoy reiteró que el sector servicios representa a nivel mundial 70 por ciento de la actividad económica de países desarrollados y altamente tercerizados, tendencia que México y Latinoamérica han adoptado desde los años 80.
Añadió que en el sector de servicios destaca la principal actividad económica de Quintana Roo: el turismo, labor transversal que impacta en muchos otros como la construcción, comunicaciones, servicios financieros y consumo personal, entre otros.
“El turismo –recordó McCoy Cador– representa 9 por ciento del Producto Interno Bruto (pib); genera uno de cada 11 empleos; el seis por ciento del comercio internacional e igual porcentaje de las importaciones de México”.
En el caso de América Latina, sostuvo que ha sido favorecedor del desarrollo, generando la creación de políticas públicas como una alternativa para paliar la pobreza.
No obstante, la investigadora destacó que “en el caso de México el turismo se ha enfocado en la generación de empleos, cuyos salarios y nivel de vida de los trabajadores no corresponde con las millonarias ganancias que reporta”.
Por tanto, la jefa del Departamento de Economía de la Unicaribe consideró que es necesario incidir en las cadenas productivas desde su creación, de tal manera que haya mayor planeación y alternativas a sistemas como el satanizado all inclusive, “que produce un crecimiento empobrecedor”.
Además, señaló que es importante analizar por qué México, aun cuando ha apostado al turismo desde hace décadas, no tiene la misma fuerza que representa en otros países de América Latina, como en el caso de El Salvador.
En el caso del país centroamericano, reporta un crecimiento de 445 por ciento, por lo que es necesario establecer estrategias para impulsar la industria de la hospitalidad en el país, pero con una visión sostenible, sobre todo para la población de los destinos en donde la actividad ha demostrado ser exitosa.

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Cozumelhace 23 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 23 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 23 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 21 horas
PUERTO MORELOS SE CONVIERTE EN ESCENARIO DEL “UNIQUE RALLY CLÁSICO” CON AUTOS DE ÉPOCA Y CAUSA SOCIAL