Conecta con nosotros

Cancún

Modernizarán programa alcoholímetro

Publicado

el

 CANCÚN, 29 DE ENERO.- El “Operativo Alcoholímetro” puesto en marcha por primera vez hace siete años ha contribuido a disminuir entre 10 y 15 por ciento los hechos de tránsito causados por conducir alcoholizado, por lo que el gobierno actual busca renovarlo a través de contar con moderno equipo y readiestramiento del personal.

De aceurdo a Alejandro López Díaz, encargado de despacho de la Dirección de Tránsito de Benito Juárez, señaló que el operativo no se suspenderá, pero “se están haciendo mejoras sobre la marcha”, que incluyen la compra de “alcoholectores” para las pruebas cualtativa y cuantitativa.

Se estaba aplicando una práctica, que es válida, consistente en detectar el consumo de alcohol mediante el olfato, la vista, de observar conductas del conductor, pero ahora vamos a hacer uso de tecnología. Con acercar un “alcoholector” cualitativo al aliento del conductor se podrá saber si consumió alcohol y definir si se le pasa al “alcoholector” cuantitativo para medir el consumo, indicó.

El entrevistado destacó que es un operativo preventivo, como lo es el Curso de Manejo Inteligente. También desarrollamos otras actividades que tienen que ver con educación vial, por eso estamos haciendo un acercamiento, por medio de la Coordinación de Educación Vial, con instituciones educativas públicas y privadas, para llevar a niños y jóvenes información últil para que vayan desarrollando conocimientos en temas de vialidad, explicó.

López Díaz también destacó la importancia de que los conductores conozcan el Reglamento de Tránsito y dijo que conocerlo es parte de la cultura vial que dice cómo comportarse para tener una convivencia más sana en el día a día.

Por otro lado cuestionado en torno a la movilidad del municipio, indicó qu se trabajan de la mano con la Dirección de Transporte y Vialidad, Desarrollo Urbano, Obras Públicas, instancias que tienen que ver con todo lo que se mueve en el municipio, desde los peatones, hasta la movilidad con motor y sin motor.

Este plan considera los corredores viales, en los que habrá coordinación y ordenamiento del transporte público y del privado, con carriles confinados para el transporte público y algunas adecuaciones en las vialidades, a fin de mejorar los tiempos de traslado y dar a conductores y ciudadanos opciones viables para que los puntos conflictivos dejen de serlo, subrayó.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN ACTIVA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA CON TALLERES DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025

Publicado

el

Cancún, Q. R., 22 de septiembre de 2025.– En un esfuerzo por consolidar una gestión pública más inclusiva y transparente, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, dio inicio al Primer Taller de Co-creación del “Presupuesto Participativo 2025” en la Zona 2, realizado en el Domo de la Universidad Tecnológica de Cancún.

Este ejercicio ciudadano busca que las y los cancunenses presenten propuestas concretas para mejorar su entorno, dentro de siete categorías clave: servicios públicos, recuperación de espacios, infraestructura, obras públicas, movilidad sustentable, medio ambiente y seguridad. Las propuestas deben incluir evidencias, ubicación geográfica, descripción del problema, y documentación técnica, además de datos personales como CURP y credencial del INE vigente.

La convocatoria, abierta del 10 de septiembre al 1 de octubre, contempla siete zonas de participación. La Zona 2 incluye supermanzanas como la 057, 295, 296 y 313, entre otras. El mismo día, se llevó a cabo el taller correspondiente a la Zona 1 en el Domo de la Supermanzana 95.

Este modelo de presupuesto participativo representa un paso firme hacia la construcción de una ciudad más equitativa, donde la voz de la ciudadanía define el rumbo de las inversiones públicas. Las propuestas pueden entregarse físicamente o enviarse digitalmente al correo presupuestoparticipativocancun@gmail.com.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN AVANZA HACIA LA INCLUSIÓN: TERAPIAS GRATUITAS Y NUEVOS CENTROS PARA LA DISCAPACIDAD

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 22 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la inclusión social, destacando avances significativos en atención a personas con discapacidad. Entre los logros más relevantes, subrayó la apertura del Primer Centro de Autismo DIF Teletón, que brinda terapias de primer nivel a 200 niñas y niños, con rutas de traslado completamente gratuitas.

La alcaldesa también celebró la inauguración de la Primera Escuela de Equitación para menores con discapacidad, donde el deporte se convierte en una herramienta de desarrollo físico y emocional. Este espacio ha permitido mejorar la motricidad, fortalecer la autoestima y fomentar la integración social.

Otro eje fundamental ha sido la rehabilitación del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM), que ha otorgado más de 16 mil terapias gratuitas en áreas como lenguaje, psicología, ocupacional y multisensorial. Además, se reactivó el Tanque Terapéutico, especializado en tratamientos para padecimientos neurológicos, musculares y postquirúrgicos.

“Estas acciones son reflejo de un gobierno que pone en el centro a quienes más lo necesitan”, afirmó Peralta. Con estas iniciativas, Cancún se consolida como una ciudad más digna, segura y próspera, alineada con los principios de la Cuarta Transformación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.