Cancún
Reducirá el Congreso estatal presupuesto 2019

CHETUMAL, 28 DE ENERO.- La Gran Comisión del Congreso del Estado anunció la reducción de su presupuesto para este año por un monto de 16 millones 800 mil pesos, recursos que serán restituidos al gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas (Sefiplan), para que dicho monto sea destinado a obras de carácter social y proyectos de desarrollo, detalló el diputado Eduardo Martínez Arcila.
En conferencia de prensa, acompañado por la titular de Sefiplan, Yohanet Torres Muñoz, así como por legisladores integrantes de la Gran Comisión, el diputado informó que esta determinación -anunciada en diciembre pasado-, responde al interés del Poder Legislativo, de sumarse a las medidas de austeridad aplicadas en la entidad y, sobre todo, con el objetivo de que esos recursos sean usados en proyectos de beneficio social.
Las reducciones anunciadas no afectarán la operación ordinaria del Poder Legislativo ni tampoco los ingresos de los trabajadores del Congreso y únicamente tendrá repercusiones en los montos destinados a los legisladores, así como a algunos rubros relacionados con el trabajo ordinario en donde se pueden considerar importantes ahorros.
“No se afectará a ningún trabajador; lo que estamos haciendo es reducir ciertos conceptos de ingresos y de prestaciones que tenemos los diputados, así como en rubros de gasto corriente pero que, eliminándolos o reduciéndolos tampoco impactará en el desempeño que ha tenido y seguirá teniendo esta XV Legislatura”, enfatizó.
En el mensaje ofrecido en la Sala de Comisiones “Constituyentes de 1974”, el diputado Martínez Arcila, informó que el Congreso del Estado de Quintana Roo es uno de los siete a nivel nacional que no registró incremento alguno en su presupuesto, como sí ocurrió con otros 17 congresos en México para 2019.
Las prestaciones de los legisladores que se verán afectadas por las medidas de ahorro son: alimentos, con un monto anual de 1 millón 500 mil pesos, mantenimiento y equipo de transporte 1 millón 100 mil pesos, viáticos y hospedaje 3 millones 900 mil pesos, pasajes 1 millón 900 mil pesos, gasolina por 600 mil pesos, y gastos médicos mayores por un monto anual de 1 millón 800 mil pesos.
En tanto, los rubros de gasto corriente que entrarán en las medidas de austeridad serán: servicios de impresión 2 millones 500 mil pesos, papelería 1 millón de pesos, material de limpieza 1 millón de pesos, refacciones de equipo de transporte 1 millón de pesos y servicios de capacitación 500 mil pesos.
PRESUPUESTO A LA BAJA
Martínez Arcila recordó la XV Legislatura siempre se pronunció por no incrementar el presupuesto del Poder Legislativo, al echar atrás una reforma aprobada por la pasada legislatura que le otorgaba al Congreso un presupuesto de poco más de 730 millones de pesos para finalmente reducirla en 360 millones de pesos.
Además, dijo, también se determinó eliminar los porcentajes presupuestales de los órganos autónomos que se vinculaban con el presupuesto estatal para su incremento, para únicamente establecer que el presupuesto no podía ser menor al del año anterior.
Por su parte, el diputado Emiliano Ramos Hernández, presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, aseguró que para los 25 integrantes de la XV Legislatura es importante enviar una señal a los ciudadanos de que también hacemos un esfuerzo de austeridad sin afectar al personal que trabaja en el Congreso, “son prestaciones que hoy en estos nuevos tiempos que se viven en el país y en el estado, ya no obedecen a lo que debe ser el ejercicio del servicio público”.
Si bien se buscarán los mecanismos adecuados para reintegrar mes con mes el recurso producto de las medidas de ahorro, Ramos Hernández destacó la voluntad política de la XV Legislatura, por lo que hizo un exhorto a que los ayuntamientos de la entidad, poderes y órganos autónomos se sumen a estas medidas.
Finalmente, la secretaria de Finanzas y Planeación, Yohanet Torres Muñoz, felicitó a la XV Legislatura por esta decisión que han emprendido de sumarse al plan de austeridad, como parte de la preocupación del gobernador del Estado, Carlos Manuel Joaquín González, de que se generen ahorros para canalizarse en obras y proyectos en beneficio de la ciudadanía.
En el anuncio de las medidas estuvieron los diputados Carlos Mario Villanueva Tenorio, Ramón Javier Padilla Balam, Raymundo King de la Rosa, Yamina Rosado Ibarra, Leslie Hendricks Rubio, Eugenia Solís Salazar y el Oficial Mayor del Congreso, Gerardo Martínez García.

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 18 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Puerto Moreloshace 19 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Puerto Moreloshace 19 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 18 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN