Internacional
Al menos 3 mil migrantes entran a México tras ser atacados en Guatemala
GUATEMALA, 27 DE ENERO.- Al menos 3.000 migrantes centroamericanos, entraron hoy en México para escapar de las agresiones en Tecún Umán, Guatemala, informaron este domingo fuentes oficiales.
La situación quedó fuera de control sobre las 16.30 hora local (22.30 GMT) cuando alrededor de medio millar de guatemaltecos llegaron a la plaza central de Tecún Umán con palos y piedras para reclamar la presencia de los migrantes.
Los guatemaltecos expresaron repudio y señalaron a los migrantes de ser como responsables de las alteraciones a la paz, de supuestos robos y presuntos escándalos nocturnos que afectan la tranquilidad de los habitantes de esta ciudad guatemalteca.
En la plaza había unos 3.000 centroamericanos que se quedaron a dormir en este parque en tanto llegaba su turno para recibir atención de parte de las autoridades migratorias de México.
Durante más de media hora se vivieron algunas escenas de pánico entre los migrantes centroamericanos que optaron por cruzar el puente Doctor Rodolfo Robles hacía México.
El personal del Instituto Nacional de Migración de México ha pedido a estos migrantes, salvadoreños y hondureños principalmente, resguardarse en las instalaciones mexicanas y alejarse del puente fronterizo de Ciudad Hidalgo con Tecún Umán.
Los migrantes se encuentran en las instalaciones migratorias de México y la atención transcurre de una manera normal, sin que las autoridades mexicanas se hayan pronunciado sobre la situación de manera oficial.
Los centroamericanos están a la espera de recibir una tarjeta de visitante humanitaria que les permitirá permanecer durante un año en territorio mexicano.
Ante la agresión, los hombres y las mujeres tomaron a los niños en brazos y se dirigieron al puente fronterizo con México.
Los presuntos agresores se quedaron a las puertas del mismo y desde ahí se dedicaron a lanzar piedras para terminar de ahuyentarlos con dirección a territorio mexicano.
Al menos 10.000 migrantes centroamericanos se encuentran en estos momentos acampando a orillas del río Suchiate y en albergues de Ciudad Hidalgo habilitados por las autoridades mexicanas.
Centenares de migrantes que ya cruzaron hace días a México se encuentran dispersos en grupos en los estados mexicanos de Veracruz y de Puebla, mientras que los más adelantados han comenzado a llegar a Tijuana, en la frontera de México con Estados Unidos.
ENFRENTAMIENTO ENTRE SÍ
Por su parte, Protección Civil de Suchiate, en otra versión, confirmó que migrantes centroamericanos que esperan realizar la solicitud de la tarjeta por razones humanitarias se enfrentaron entre sí la tarde este domingo en el puente fronterizo Rodolfo Flores, al parecer la molestia comenzó cuando el Instituto Nacional de Migración (INM) detuvo el registro ante la falta de brazaletes.
De acuerdo a información proporcionada por Protección Civil de Suchiate, las agresiones comenzaron desde el pasado viernes, cuando se percataron de que varios migrantes se encontraban consumiendo bebidas alcohólicas y enervantes, en una “fiesta” que se prolongó hasta hoy.
Entre ellos, comenzaron los insultos hasta que sacaron armas de fuego e hirieron a una persona y otra resultó con laceraciones por caída. La Policía Nacional de Guatemala acudió para replegarlos; hasta el momento se desconoce el estado de salud de los centroamericanos lesionados.

“Se enteraron que Migración no realizaría trámites porque las pulseras que les dan tras el registro, se acabaron. No lo entendieron. Están molestos, lo más probable es que desestabilicen la aparente calma que había en el puente fronterizo”, dijo en entrevista telefónica la alcaldesa de Suchiate, Sonia Eloína Hernández Aguilar.
Las autoridades guatemaltecas no detuvieron ni desarmaron a nadie debido a la cantidad de centroamericanos que hay en el lugar y para evitar un confrontamiento mayor. Del lado mexicano aún se espera la llegada de las autoridades, pues tanto los pobladores de Suchiate como familias migrantes y trabajadores de migración temen por su seguridad.
Fuente El Heraldo de México
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















