Conecta con nosotros

Nacional

Busca SME vender luz al gobierno de AMLO

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 26 DE ENERO.- Atrás dejó Martín Esparza Flores, líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), las manifestaciones y marchas de lucha, ya que su principal interés es venderle electricidad al gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

“Nosotros vamos a poder ofrecerles a todos los gobiernos federal, estatal y municipal, así como a la iniciativa privada, a casa habitación y comercio energía eléctrica.

Es una gama amplia de usuarios que consumen electricidad en este país y más en la zona metropolitana”, señaló en una entrevista con El Sol de México.M

Hoy los usuarios básicos con un consumo anual de un megawatt de energía del Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Puebla y Morelos se convierten en usuarios calificados para el SME, afirmó el electricista.

El pasado 21 de enero de 2019, el Centro Nacional de Energía (Cenace) notificó al SME el registro de la solicitud de Suministro Básico del Centro (Subase) para poder vender electricidad en el Valle de México.

“Hemos tenido que hacer todo esto por las decisiones de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que hoy con uñas y dientes están defendiendo sus privilegios. Cuando ellos fallaron el 30 de enero de 2013 y revocamos el amparo que nos regresaba a trabajar con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como patrón sustituto”, afirmó, Martín Esparza.

Agregó que la creación de las cooperativas Subase y de L y F del Centro no ha sido fácil para los 44 mil trabajadores, quienes la noche del 10 de octubre de 2009 se quedaron sin trabajo por la extinción de Luz y Fuerza del Centro ordenada por el entonces Presidente de la República Felipe Calderón.

A unos 28 mil 750 extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro se les liquidó en 2010 con más de de 12 mil 81 millones de pesos. Pero otros 15 mil 403 afiliados pelearon mejores condiciones y fueron beneficiados el 8 de agosto de 2016 con más de cinco mil 401 millones de pesos de liquidación, así como con la entrega de 16 centrales de generación eléctrica a Generadora Fénix para su explotación.

LUZ EN PROCESO

Actualmente, hay una inversión de 650 millones de dólares del SME y Mota Engil, quienes crearon la empresa Grupo Fénix para modernizar la Central de Ciclo Combinado Jorge Luque en el Estado de México.

El plan del SME y Mota Engil es construir una central de ciclo combinado en Lechería, Estado de México para la generación de 800 MWa partir de dos procesos termodinámicos. Con eso alimentarán de electricidad al Valle de México. Otro de los negocios del SME es la venta de agua purificada, y en su momento participaron en la licitación para construir el Centro de Transporte Terrestre del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM).P

La denuncia en contra del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México quedó en el olvido, dijo Esparza Flores.

—¿Qué se siente ser empresario y ya no estar en la calle en las protestas?, se le cuestionó a Martín Esparza Flores.

—No somos empresarios nosotros.

Somos socios de una empresa que formamos.

—¿Al ser socio prácticamente es empresario?

—Es un esquema muy interesante, porque antes cuando trabajamos en una empresa pública el Gobierno se quedaba con toda la utilidad y hoy el 49 por ciento de los dividendos de la empresa pertenecen a los trabajadores. Hay una consejo de administración y director de empresa, quienes se encargan cada tres meses para ver el balance y cada quien le reporta a sus respectivos socios y trabajadores.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

Publicado

el

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.

El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.