Conecta con nosotros

Cancún

Colega amenazado, desaparecido y asesinado

Publicado

el

El siguiente es textual el COMUNICADO CONJUNTO del gremio organizado cuyo título lo tomamos para esta entrega

‘El periodista y director de la radio comunitaria Radiokashana, Rafael Murúa Manríquez, fue asesinado a balazos en Mulegé, Baja California Sur. Es la primera víctima mortal del gremio en 2019/ Horas antes de que fuera encontrado su cuerpo con impactos de bala en el pecho había sido reportado como desaparecido/ Semanas atrás Murúa Manríquez había denunciado amenazas de muerte por parte del presidente municipal de esa localidad, Felipe Prado

El gremio periodístico, como lo hemos denunciado, está en continuo duelo. Este domingo 20 fue asesinado en forma artera y cobarde el colega Rafael Murúa Manríquez, quien se desempeñaba como director y titular del noticiario de la Radio Comunitaria ’Radiokashana’.

Horas antes de que su cuerpo fuera encontrado con impactos de bala en el pecho, al lado de una brecha, en el kilómetro 40 de la carretera Santa Rosalía-San Ignacio del municipio de Mulegé, del estado de Baja California Sur, había sido reportado por sus familiares como desaparecidos.

Después de que fue localizado su automóvil, un Nissan Altima modelo 1998, blanco, en la calle 11, esquina con Constitución de esa municipalidad, testigos declararon que un comando armado lo había secuestrado.

Es de denunciarse, además, que como ha sucedido en anteriores casos de homicidios de periodistas, Rafael Murúa, el año pasado denunció haber recibido amenazas del presidente municipal de Mulegé, y así lo hizo constar en el siguiente texto que difundió en su momento: ’En 52 días de gobierno de Felipe Prado he vivido más agresiones y abuso de autoridad que en los 6 años anteriores, desde que ejerzo el periodismo en mi natal Santa Rosalía’.

Sus compañeros de profesión en la entidad afirmaron que Murúa era crítico del gobierno municipal de Mulegé, a cargo de Felipe Prado, quien ha sido cuestionado por presuntas irregularidades en la licitación de obra pública.

Rafael Murúa Manríquez, de 34 años de edad, era licenciado en Periodismo por la Universidad de Sonora UNISON; dejó en la orfandad a su esposa y tres hijos.

El colega sudcaliforniano es la primera víctima mortal de 2019. De 1983 a la fecha suman 306 homicidios: 269 periodistas; 2 locutores; 10 trabajadores de prensa; 13 familiares y 10 amigos de comunicadores; y 2 civiles; además de 28 desapariciones forzadas.

El gremio periodístico organizado de México: Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP-MÉXICO; Club Primera Plana, CPP, y Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, como en todos los anteriores, condena con toda energía este nuevo asesinato contra las libertades de prensa y expresión y hace un llamado urgente al Fiscal Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión, Ricardo Sánchez Pérez del Pozo y al gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, para que a la brevedad se dé con los autores intelectuales y materiales del asesinado del colega Rafael Murúa Manríquez, máxime que se cuenta con la pista que denunció la propia víctima: las amenazas del presidente municipal de Mulegé, Felipe Prado. ¡YA BASTA! Es nuestro grito permanente’.

Inician la lista de dirigentes firmantes: por FAPERMEX maestra Consuelo Eguía Tonela, Presidenta; por CONALIPE licenciado Teodoro Raúl Rentería Villa, vicepresidente; por Club Primera Plana, licenciado José Luis Uribe Ortega, presidente, y el autor, secretario de desarrollo social de FELAP.

Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS EN LA REGULARIZACIÓN COMERCIAL DE CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 16 de julio de 2025.– En un hecho sin precedentes, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, entregó por primera vez 11 licencias provisionales de funcionamiento a comerciantes del ejido Alfredo V. Bonfil y colonias en proceso de municipalización. Este avance responde a un programa aprobado por el cabildo, enfocado en brindar certeza jurídica y fomentar el comercio organizado.

“Ya no hay pretexto. Acérquense antes del 31 de octubre a la Dirección de Ingresos para obtener su permiso”, expresó Peralta, destacando que estas licencias tendrán vigencia hasta el final de su administración en septiembre de 2027. El objetivo es facilitar trámites, combatir la corrupción y eliminar prácticas irregulares que afectan a los emprendedores locales.

A su vez, la directora de Ingresos, Polaris Dessiré Tenorio Cardona, invitó a la ciudadanía a agendar una cita mediante el correo licenciadefuncionamiento.bj@gmail.com para recibir asesoría adecuada.

Este programa requiere cumplir con el permiso de uso de suelo, el pago de derechos de basura y la anuencia de Protección Civil. Con estas acciones, el gobierno municipal apuesta por un Cancún más justo, ordenado y productivo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

APRUEBA MÁS DE 260 MDP EN OBRAS QUE TRANSFORMARÁN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 15 de julio de 2025.- En un paso decisivo hacia el desarrollo urbano y social, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Cuarta Sesión Ordinaria del COPLADEMUN, en la que se aprobaron modificaciones al Programa de Inversión Anual 2025 y el tercer paquete de obras estratégicas, por más de 260 millones de pesos.

Este paquete contempla 11 obras de infraestructura que buscan saldar una deuda histórica con colonias marginadas, como Los Pinos y El Diamante, donde se instalará red de agua potable y drenaje sanitario para beneficiar a más de 2 mil 180 ciudadanos. También se modernizará la iluminación en Av. Leona Vicario, se pavimentará una nueva fase en Av. Kabah y se instalarán semáforos inteligentes en zonas clave como el Parque de las Palapas.

Además, se presentaron 23 nuevos programas de desarrollo alineados con indicadores medibles, con enfoque social, educativo y de seguridad. “Hoy damos pasos firmes hacia un Cancún justo, ordenado y próspero”, señaló Peralta.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.