Conecta con nosotros

Cancún

Segundo bebé modificado genéticamente estaría en gestación en China

Publicado

el

CHINA, 22 DE ENERO.- Autoridades chinas parecieron confirmar la afirmación, no publicada en ningún medio especializado, de un científico que estuvo detrás del primer nacimiento de bebés cuyos genes fueron modificados y de que realizó el experimento en otro embrión que está actualmente en gestación; de la misma manera, aseveraron que podría enfrentar consecuencias por su trabajo.

La agencia estatal de noticias de China, Xinhua, informó este lunes que investigadores de la provincia de Guangdong determinaron que el científico, He Jiankui, evadió la supervisión de su trabajo y violó las normas de investigación porque quería ser famoso.

El reporte señaló que He actuó solo y que será castigado por cualquier violación a la ley, aunque no especificó qué regulaciones pudo haber quebrantado.

El científico sorprendió al mundo en noviembre cuando afirmó que había alterado el ADN de dos gemelas con la esperanza de hacerlas inmunes al virus del sida.

Su trabajo ha sido ampliamente criticado por ser considerado poco ético debido a cuestionamientos sobre si los participantes entendían del todo los riesgos.

También es considerado un riesgo médico por un posible daño a otros genes y cambios en el ADN que pueden pasarse a las generaciones futuras.

No ha habido una verificación independiente de su afirmación, que fue reportada primero por The Associated Press, y que no ha sido publicada, aunque He dio detalles en una conferencia internacional de edición de genes realizada en Hong Kong. Algunos han especulado que podría ser una farsa.

Sin embargo, la investigación china parece confirmarlo. Las gemelas y aquellas personas involucradas en el segundo embarazo permanecerán bajo observación médica con consultas regulares supervisadas por las agencias sanitarias del gobierno, añadió el reporte de Xinhua.

“Parece ser que han confirmado la existencia de los bebés”, comentó el médico Kiran Musunuru, quien es editor de la revista sobre genética de la Universidad de Pensilvania y que revisó los materiales que He proporcionó a petición de la AP.

Dado que la investigación china alega fallos de orden ético, el trabajo de He podría no ser publicado por una revista científica, pero “la información necesita estar disponible para que podamos saber exactamente qué se hizo”, dijo Musunuru. “Podría ser tan simple como ponerla en internet”.

Por el momento no se ha podido contactar al científico para conocer sus comentarios al respecto. Una persona de relaciones con los medios que ha fungido como el portavoz de He se negó a dar información. No está claro cuántos embriones editados quedan del experimento del científico y qué pasará con ellos.

Su escuela, la Universidad de Ciencia y Tecnología del Sur de la ciudad de Shenzhen, y los ministerios chinos de Salud y Ciencia también han dicho que están investigando y han puesto fin al trabajo de He.

La edición genética para fines reproductivos está prohibida en Estados Unidos y gran parte de Europa. En China, las normas ministeriales prohíben la investigación con embriones que “viole los principios éticos o morales”.

“Esta conducta viola gravemente la ética y la integridad de la investigación científica. Es una violación grave de las regulaciones nacionales y crea una influencia perniciosa en casa y en el extranjero”, señaló la investigación de la provincia de Guangdong.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.

Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.

“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.