Conecta con nosotros

Cancún

Sin proceder denuncia por ecocidio contra resort Blue Kay en Mahahual

Publicado

el

CHETUMAL, 21 DE ENERO.- Pese a que existe una denuncia desde hace 1 año y siete meses ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Quintana Roo y una clausura desde el pasado 27 de octubre de 2018 contra el hotel Blue Kay Eco Resort en Mahahual por ecocidio, hoy en día sigue operando.

De acuerdo con el oficio PFPA/29.7/2C.28.2/1020/17 la PROFEPA recibió por parte de la ciudadanía una denuncia desde el 26 de abril de 2017, la cual fue registrada ante el Sistema de Atención a la Denuncia Popular, y por la que se generó el expediente PFPA/29.7/2C.28.2/0102-17.

El documento detalla que la denuncia fue específicamente por “Tala de mangle, así como afectaciones en materia de impacto ambiental al cual se están sometiendo los ecosistemas en la localidad de Mahahual, referentes a relleno, compactación y nivelación (sic)”.

La PROFEPA notificó durante el mismo año al propietario y/o encargado del Hotel y Restaurante Blue Kay, sin embargo, por alguna extraña razón, la autoridad federal no hizo más que dicho informe de la denuncia, pero no procedió ni siquiera a realizar inspección alguna de las aseveraciones que realizaban en la querella.

A decir de propios empresarios de Mahahual, la PROFEPA omitió la denuncia y todo pasó desapercibido por probables colusiones con los inspectores y hasta con las propias autoridades de la Dependencia, puesto que el dueño real de Blue Kay, Juan Carlos Ortega Prados, habría sobornado a “todo mundo”.

Sin embargo, en octubre de 2018, diversos medios de comunicación evidenciaron la descarga directa de aguas residuales al mangle que se provocaba en dicho inmueble, por lo que inspectores de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) de Quintana Roo acudieron a “verificar” los hechos e informaron que “todo operaba con normalidad, que no encontraron ningún derrame y que las evidencias eran de otros tiempos”, sin embargo, de acuerdo a la factura del servicio 90111800, que también se hizo llegar a este medio informativo, las grabaciones fueron realizadas el 13 de octubre de 2018, lo que deja entrever probables actos de corrupción por parte de las instancias gubernamentales estatales.

Autoridades ambientales del municipio de Othón P. Blanco acudieron también lugar y fueron corridos por parte del personal de Blue Kay, quienes no permitieron a los inspectores realizar las diligencias, puesto que “requerían una orden”.

Los medios de comunicación no cesaron, por lo que, para “taparle el ojo al macho”, puesto que se daría el proceso de cambio de gobierno federal, la PROFEPA realizó una inspección y clausuró de manera total temporal el establecimiento el 27 de noviembre de 2018, colocando un sello de clausura en un antiguo acceso, lo cual permitió que el lugar siguiera operando con normalidad.

Luego de la clausura, el personal de la PROFEPA se ha hecho notar por su ausencia, pues durante las vacaciones decembrinas y lo que va del 2019, el establecimiento ha estado operando con normalidad, e incluso el sello de clausura ha sido retirado, y ante reiteradas solicitud de información al respecto, no se ha obtenido respuesta alguna de los encargados de la dependencia federal.

Por la tardía intervención de la PROFEPA y SEMARNAT para inspeccionar dicho complejo turístico en Mahahual, y el hermetismo que impera en ambas instancias con respecto del tema, los propios empresarios de la localidad han señalado que continúan los actos de corrupción, pues este establecimiento siempre ha operado en la irregularidad y ninguna autoridad lo ha evitado.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.

La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.

El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.

Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un paso firme hacia la equidad y el desarrollo económico con perspectiva de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la firma de un convenio entre el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la Fundación RCD para implementar el proyecto “Tejedoras de Sueños” en la Casa de la Mujer Emprendedora, ubicada en la Supermanzana 228.

La iniciativa busca capacitar a mujeres en situación de vulnerabilidad en técnicas de costura, corte, confección y control de calidad, utilizando textiles en desuso de la industria hotelera para crear productos artesanales con identidad local, como muñecos inspirados en la fauna regional. En esta primera edición, se prevé beneficiar a 60 mujeres, de las cuales 45 ya están inscritas, quienes recibirán formación especializada y remuneración justa por cada pieza elaborada.

“Este convenio abre puertas a la independencia financiera de las mujeres, construyendo un futuro más justo, sostenible y solidario”, expresó la alcaldesa. El programa, exitoso en Playa del Carmen, ahora tendrá presencia en Cancún, fortaleciendo el tejido social y económico de la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.