Internacional
May presenta hoy su Plan B al Parlamento
INGLATERRA, 21 DE ENERO.- En un escenario parecido a un pantano infestado de cocodrilos, la primera ministra británica Theresa May debe revelar hoy su “Plan B” para el Brexit, mientras que un numeroso grupo de diputados intensifica una conspiración para arrebatarle el control de las negociaciones con la idea de bloquear un “no deal” que provocaría una salida desordenada de la Unión Europea (UE).
La jefa de gobierno permaneció ayer en su residencia ultimando el texto que presentará a la Cámara de los Comunes y por la tarde mantuvo una conferencia telefónica con los miembros de su gabinete. A 24 horas del discurso, nadie conocía el contenido de las propuestas, que serán debatidas hoy mismo, pero recién serán votadas el martes 29, es decir exactamente dos meses antes de la fecha prevista para la salida británica de la UE (Brexit).
Durante el fin de semana, May exploró la posibilidad de firmar un tratado con la República de Irlanda para sortear la controvertida salvaguarda o “garantía” pensada para evitar una frontera física entre las dos Irlandas. Pero la iniciativa fue al parecer rechazada por Dublín.
Esa negativa dejó a la primera ministra sin ninguna alternativa ni margen de maniobra para ofrecer a los parlamentarios.
Un numeroso grupo de diputados de todos los partidos anunció que antes del mensaje de la primera ministra presentará una enmienda proponiendo la suspensión de las reglas normales del Parlamento a fin de arrebatarle a Theresa May el control de las negociaciones del Brexit. El objetivo de esa corriente, piloteada por el conservador Nick Boles y la laborista Yvett Cooper, consiste en evitar que el desorden institucional que existe actualmente termine provocando un “no deal”, es decir una salida desordenada de la UE -equivalente a un salto al vacío- con imprevisibles consecuencias tanto para Gran Bretaña como para el resto de Europa.
Un segundo grupo, liderado por el diputado pro-europeo Dominic Grieve, está dispuesto incluso a pedir la suspensión del Artículo 50 del Tratado de Lisboa. Esa cláusula, activada por Londres el 29 de marzo de 2017 cuando notificó a Bruselas su intención de abandonar la UE, puede ser suspendida en cualquier momento para parar el Brexit. Esa situación facilitaría la segunda convocatoria de un segundo referéndum y eventualmente el llamado a nuevas elecciones generales.
Numerosos dirigentes, incluyendo el exprimer ministro laborista Tony Blair, están convencidos de que la única forma posible de salir del pantano en que se encuentran las negociaciones de Brexit es, precisamente, a través de una nueva consulta al país.
La diputada conservadora pro-europea Anna Soubry negó la existencia de una “conspiración” en la Cámara de los Comunes, y el diputado laborista Hilary Benn declaró que los diputados están tratando de resolver “el caos” creado por May.
Downing Street (sede del gobierno) definió la actividad de los llamados “conspiradores” como algo “extremadamente preocupante”.
En un esfuerzo por obtener el apoyo de los partidarios del Brexit a su nuevo texto, May estaría dispuesta a anunciar que renunciará en mayo en lugar de esperar a 2022, como prometió en Navidad.
Por si algo faltaba, el principal promotor del Brexit en 2016, Nigel Farage, respaldará la creación de un nuevo partido pro-Brexit si May no cumple con la promesa de abandonar la UE el 29 de marzo.
Fuente El Sol de México
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 16 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Cancúnhace 16 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Culturahace 16 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Economía y Finanzashace 6 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO
-
Viralhace 6 horasESTADIO “TERENCIO TAH” SE PREPARA PARA RECIBIR EL DESFILE DEL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA




















